Gracias por contestar a ambos

y pido disculpas si no expongo muy claro el tema, pero es que yo aún todavía no lo veo...los datos que se nos dan son con cuentagotas.
La idea es dar una valoración técnica a las dos opciones que nos plantean, como ya dije:
- Nave Tipo C riesgo MEDIO 5
- Nave Tipo A/B riesgo MEDIO 5
Pero con el condicionante de que en su momento el promotor, si quiere o necesita alquilar, ya sea completa o por partes, lo pueda hacer y la solución quede planteada desde el principio.
bubble escribió:A ver, si no recuerdo mal el RSCIEI habla bastante claro de lo que es un establecimiento y lo considera cuando uno es el mismo titular aunque tenga varias configuraciones de naves. Con eso me vengo a referir que lo de considerarlo tipo C y dividirlo en diferentes sectores para que los titulares después de las respectivas licencias sean otros...no me cuadra.
Esta es una de mis dudas
bubble escribió:Yo iría más a considerar varias naves de tipología A si comparten estructura, cubierta...etc...o B si puedes justificar cierta independencia tal y como indica el RSCIEI.
¿De que superficies estaríamos hablando?
bubble escribió:El tema de la ampliación de m2 de sector en B...¿no dice algo de que puedes augmentar en un 50% con la instalación de rociadores? te lo digo de memoria, me suena pero NO estoy segura.
Eso es posible sólo si no fuera necesario por el Anexo III, que es el caso, luego en mi caso el sector máximo es de 2500m2, así que mejor de la opción Tipo A ni hablemos.
bubble escribió:Por otro lado me imagino que urbanísticamente ya habreis mirado que se pueda hacer de esa manera que planteais...es decir en una parcela, varias licencias con titulares diferentes...no se si me explico.
Eso corre a cuenta del promotor, y estoy convencido que ya lo habrán considerado.
MAZINGER escribió:Si se trata de un conjunto de naves en división horizontal donde el señor contruye una sola nave y luego hace tres sectores de incendios para alquilar cada uno de ellos por separado... en cuanto a independencia de las tres naves al fuego no le veo mayor inconveniente.
Pero sólo si lo necesitara por las variaciones del mercado. Por otro lado¡, no sería un conjunto de naves, sino dos naves independientes totalmente que llegado el momento se pudiesen dividir.
MAZINGER escribió:Si cada una de esas divisiones horizontales cumple PGMOU y resto de RSCIEI y demás, no le veo inconveniente, pero hablaríamos de instalaciones eléctricas independientes, saneamientos independientes, etc...
¿es eso lo que preguntas?

pero como plantearlo