tenderenda escribió:yo al principio exportaba la geometria del edificio desde cype y me daba bastantes problemas, hice un curso con applus, son de los que más deben saber en esto de la calificación energética de edificios y me decian que todavia no tienen desarrollada en condiciones la exportación, amen de las limitaciones propias de lider y calener en cuanto a entrada gráfica. Probablemente te suceda algo parecido
El programa de CYPE ha evolucionado bastante desde que salió el CTE, y en el LIDER también se han corregido muchos errores, con lo que no creo que esa afirmación sea justa al día de hoy. Las primeras versiones de LIDER permitían introducir nodos repetidos en un recinto, y se introdujo posteriormente que el programa no dejara hacerlo. En el programa de CYPE sí que se pueden meter nodos repetidos en un recinto (aunque no es habitual, es un caso que se presenta en ocasiones) y, cuando se exporta a LIDER, ya se tiene en cuenta esa limitación de LIDER y se crea un nodo con unas coordenadas cercanas. No sé si el MC4, que es el programa del que se estaba hablando, lo hace también o no.
tenderenda escribió:mi experiencia me demuestra, y es lo que hago ahora, es meter la geometría del edificio en lider o calener vip por coordenadas, es decir, metodo piedra, pero es la única manera de asegurar que te salga bien sin errores. Al final la forma más rápida de hacer una calificación energética de un edificio.
No me lo creo. Por ejemplo, introducir razonablemente una fachada ventilada en LIDER es inviable. En cambio, si la introduces en CYPE, al exportar a LIDER te la crea como una fachada convencional (que es lo que admite LIDER) y te crea elementos de sombra para simular el comportamiento de la hoja exterior. Y como esas cosas, muchas más.