Buenas Xerno, pongo el hilo del mensaje en el post por sí interesa a alguien.
"Me ha quedado muy claro. Ahora te expongo una serie de cuestiones a la vez que te explico más a fondo el objetivo de montar este tipo de redes.
El objetivo final de montar este tipo de redes es la de conectarse a equipos grabadores, es decir, poder ver en tiempo real y a una velocidad aceptable la transmisión de las imágenes de los grabadores y, al mismo tiempo, con un módulo GPS tener su localización.
Actualmente este tipo de instalaciones las hacíamos con la tecnología 3G, pero tanto la cobertura como los costes de esta tecnología hacen que sea un sistema demasiado caro de mantener. Habíamos visto esta opción de Wimax como algo más "asequible" en el sentido que se requiere una inversión inicial algo más cara, pero una vez hecha esta inversión lo único que habría es el mero mantenimiento (seguro que más barato que lo que se paga por una conexión 3G).
Ahora mismo tenemos 2 clientes interesados en este tipo de sistema, ya que los vehículos (unos trenecillos de esos que se usan para turistas en los pueblos y una flota de camiones) se mueven en un radio relativamente pequeño y sería interesante controlar la situación y poder ver en tiempo real lo que pase en dichos vehículos desde un único punto.
No se precisa un ancho de banda excesivamente grande, ya que se trata de equipos pequeños, como mucho 4 cámaras, y con 512Kbps creemos que iremos sobrados.
Los equipos que instalamos actualmente disponen de su módulo GPS y a la vez que graban las imágenes, también graban la posición del vehículo en ese momento, de manera que a la hora de reproducir la secuencia, puedes ver con exactitud la ubicación y las imágenes del vehículo en ese momento. El objetivo es no tener que ir a cada vehículo para extraer la grabación, sino poder hacerlo a través de la red.
Ahora las cuestiones:
El sistema GPS que me comentas cómo funciona exactamente? Envía de algún modo a la "central" la localización de cada vehículo? De qué coste estamos hablando?
Qué otro sistema me recomendarías para interconectar estos equipos? Yo creo que Wimax es ideal, aunque no tengo claras sus especificaciones al 100%...
Qué cobertura ofrecen las bases Wimax?
Un saludo y gracias por tu ayuda."
Una de las aplicaciones que tiene el montar este tipo de redes es poder visualizar las cámaras en tiempo real y con una calidad aceptable, según los parámetros de configuración. Me parece una idea excelente teniendo en cuenta que operando con una conexión 3G no eres tu quien explota la conexión sino el operador.
Pero tiene un pero, estas redes se montan para ver las cámaras en una ubicación especifica y sin movimiento, es decir, cámaras fijas.
Problemas que le veo:
- Las redes Wimax no realizan roaming, por lo que el cliente siempre estará conectado a la misma base, es decir, no se conectará siempre a la base que tenga mayor calidad de señal...
- Se tendría que tener en cuenta que se necesitaría visión directa (LOS) entre la base y el cliente, debido a que al ser un servicio en tiempo real necesita unos requisitos mínimos de ancho de banda.
Estos son los dos principales problemas que le veo a la idea, como ya te comente el wimax móvil es una opción de futuro, por lo que a día de hoy se necesita mucho I+D para desarrollar este tipo de ideas.
Respecto al ancho de banda necesario para una cámara, nosotros a un cliente de 3 megas le solemos añadir dos cámaras.
Respecto a tus dudas de GPS, no te puedo responder porque nosotros no somos la empresa encargada de realizar la puesta en marcha de ese sistema, por lo que no te puedo ayudar mucho en ese tema.
Respecto a la cobertura de una base, más que depender de la base dependería de la situación del cliente, de cuanta visión tenga con la base, por lo que hay que tener en cuenta que a menos visión menos ancho de banda se dispone.
Te añado un link sobre el proyecto VEA que quiere llevar a cabo la EMT (Empresa municipal de transportes de madrid) que al fin y al cabo es la idea que quereis implementar
Link: http://www.elpais.com/articulo/espana/C ... nac_10/Tes
Aquí también te dejo un link para que veas un pdf sobre infraestructura wimax con videovigilancia en tiempo real a bordo de coche patrulla de la policía www.ranember.com/exito/ayuntamiento_guadarrama.pdf . Toda está tecnología es implantada por la empresa Neomedia http://neomedia.es que se dedican a la implantación de infraestructura avanzada de telecomunicaciones.
Espero que te haya quedado algo más claro los pros y contras de utilizar este tipo de solución. Espero tu respuesta.
Un saludo
"Me ha quedado muy claro. Ahora te expongo una serie de cuestiones a la vez que te explico más a fondo el objetivo de montar este tipo de redes.
El objetivo final de montar este tipo de redes es la de conectarse a equipos grabadores, es decir, poder ver en tiempo real y a una velocidad aceptable la transmisión de las imágenes de los grabadores y, al mismo tiempo, con un módulo GPS tener su localización.
Actualmente este tipo de instalaciones las hacíamos con la tecnología 3G, pero tanto la cobertura como los costes de esta tecnología hacen que sea un sistema demasiado caro de mantener. Habíamos visto esta opción de Wimax como algo más "asequible" en el sentido que se requiere una inversión inicial algo más cara, pero una vez hecha esta inversión lo único que habría es el mero mantenimiento (seguro que más barato que lo que se paga por una conexión 3G).
Ahora mismo tenemos 2 clientes interesados en este tipo de sistema, ya que los vehículos (unos trenecillos de esos que se usan para turistas en los pueblos y una flota de camiones) se mueven en un radio relativamente pequeño y sería interesante controlar la situación y poder ver en tiempo real lo que pase en dichos vehículos desde un único punto.
No se precisa un ancho de banda excesivamente grande, ya que se trata de equipos pequeños, como mucho 4 cámaras, y con 512Kbps creemos que iremos sobrados.
Los equipos que instalamos actualmente disponen de su módulo GPS y a la vez que graban las imágenes, también graban la posición del vehículo en ese momento, de manera que a la hora de reproducir la secuencia, puedes ver con exactitud la ubicación y las imágenes del vehículo en ese momento. El objetivo es no tener que ir a cada vehículo para extraer la grabación, sino poder hacerlo a través de la red.
Ahora las cuestiones:
El sistema GPS que me comentas cómo funciona exactamente? Envía de algún modo a la "central" la localización de cada vehículo? De qué coste estamos hablando?
Qué otro sistema me recomendarías para interconectar estos equipos? Yo creo que Wimax es ideal, aunque no tengo claras sus especificaciones al 100%...
Qué cobertura ofrecen las bases Wimax?
Un saludo y gracias por tu ayuda."
Una de las aplicaciones que tiene el montar este tipo de redes es poder visualizar las cámaras en tiempo real y con una calidad aceptable, según los parámetros de configuración. Me parece una idea excelente teniendo en cuenta que operando con una conexión 3G no eres tu quien explota la conexión sino el operador.
Pero tiene un pero, estas redes se montan para ver las cámaras en una ubicación especifica y sin movimiento, es decir, cámaras fijas.
Problemas que le veo:
- Las redes Wimax no realizan roaming, por lo que el cliente siempre estará conectado a la misma base, es decir, no se conectará siempre a la base que tenga mayor calidad de señal...
- Se tendría que tener en cuenta que se necesitaría visión directa (LOS) entre la base y el cliente, debido a que al ser un servicio en tiempo real necesita unos requisitos mínimos de ancho de banda.
Estos son los dos principales problemas que le veo a la idea, como ya te comente el wimax móvil es una opción de futuro, por lo que a día de hoy se necesita mucho I+D para desarrollar este tipo de ideas.
Respecto al ancho de banda necesario para una cámara, nosotros a un cliente de 3 megas le solemos añadir dos cámaras.
Respecto a tus dudas de GPS, no te puedo responder porque nosotros no somos la empresa encargada de realizar la puesta en marcha de ese sistema, por lo que no te puedo ayudar mucho en ese tema.
Respecto a la cobertura de una base, más que depender de la base dependería de la situación del cliente, de cuanta visión tenga con la base, por lo que hay que tener en cuenta que a menos visión menos ancho de banda se dispone.
Te añado un link sobre el proyecto VEA que quiere llevar a cabo la EMT (Empresa municipal de transportes de madrid) que al fin y al cabo es la idea que quereis implementar
Link: http://www.elpais.com/articulo/espana/C ... nac_10/Tes
Aquí también te dejo un link para que veas un pdf sobre infraestructura wimax con videovigilancia en tiempo real a bordo de coche patrulla de la policía www.ranember.com/exito/ayuntamiento_guadarrama.pdf . Toda está tecnología es implantada por la empresa Neomedia http://neomedia.es que se dedican a la implantación de infraestructura avanzada de telecomunicaciones.
Espero que te haya quedado algo más claro los pros y contras de utilizar este tipo de solución. Espero tu respuesta.
Un saludo