Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#134649
Buenos días, compañeros.

Tengo que proyectar una nave que es del tipo B.

Mi pregunta se ha planteado por ahí, pero no veo una respuesta clara. Al menos no la encuentro.

¿Qué EF tiene que tener mis cerramientos en una nave de tipología B?
El reglamento nos habla de la EF de las medianeras y muros colindantes pero en este caso creo q mi s cerramientos no son ninguna de las dos.

Se trata de una nave con los cerramiento laterales separados 50cm del los locales vecinos.

Gracias a todos y suerte con la lotería.
por
#134665
hola

creo que hablas de RF y no de EF. La resistencia al fuego del cerramiento varia en función de que el riesgo sea bajo, medio o alto siendo 120,180, y 240 la rf exigida respectivamente.

Si no quieres realizar una franja cortafuegos deberías levantar tu cerramiento un metro por encima de la cubierta
por
#134733
Muchas gracias.

Pero mi pregunta es concreta. El procedimiento lo entiendo.

Preguntaba en el caso de nave tipo B ( separada de otras 50cm) que EF o RF tiene que tener el cerramiento lateral.

En el reglamento sólo habla de EF y RF de medianeras y muros colindantes, y que yo sepa mi cerramiento no sería ninguno de los dos.

Por favor si alguien puede aclararme esa duda en paricular.

Y de todos modos muchas gracias por tu rápida respuesta.

Un saludo a todos
Avatar de Usuario
por
#135029
Hola Florencio,

Florencio escribió:Muchas gracias.

Pero mi pregunta es concreta. El procedimiento lo entiendo.

Preguntaba en el caso de nave tipo B ( separada de otras 50cm) que EF o RF tiene que tener el cerramiento lateral.

En el reglamento sólo habla de EF y RF de medianeras y muros colindantes, y que yo sepa mi cerramiento no sería ninguno de los dos.

Por favor si alguien puede aclararme esa duda en paricular.

Y de todos modos muchas gracias por tu rápida respuesta.

Un saludo a todos


Leete el siguiente post y saca conclusiones:

http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?t=7415&postdays=0&postorder=asc&highlight=colindante&&start=15

Saludos
por
#135113
Gracias, Franele.

Ya había leido eso pero no me aclaro.

En mi caso yo lo interpretaría igual que tú.
Yo tengo unas naves separadas 50cm y como no son colindantes ni medianeras creo que el reglamento no especifica su protección.

Pero nadie me lo confirma.

Por supuesto le pondría protección, pero esa no es la cuestión. Normativamente hablando no se le exige, o así lo interpreto yo.
Por eso necesitaba saber si alguien con más experiencia podía darme unos argumentos justificados aparate de los que emanan de que simplemente no dice nada de cerramientos no colindantes en el reglamento.

Ya que estoy te planteo otra cosa.

Cuando habla de que los pilares tiene q tener la misma rf que los muros donde están. ¿ Sólo se refiere en la Tipología A?

Según mi criterio sólo sería exigible en esa tipología pues en la guía tecnica dice esto cuando está hablando de esa tipología y no en general.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro