Reparto cargas fricción viento sobre cubierta (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#146057
Hola, buenas a todos,

tengo una duda hace algún tiempo que no consigo solventar...

La pregunta sería, si quisierais hacer el reparto de una carga superficial debida a la fricción del viento (tangencial a la cubierta) en dirección longitudinal en la cubierta de la nave de la imagen, ¿haríais el reparto sobre los pórticos en función de los anchos de banda?, ¿sería correcto ese reparto en cuanto al dimensionamiento de las barras que actúan de puntales (primer vano) y montantes de recuadros arriostrados (segundo vano)?.

Imagen


Un saludo y gracias
Avatar de Usuario
por
#146113
Entiendo que esos pos porticos funcionan o tu crees que lo hacen como viga en celosía, no?

Bien la verdad es que tiene miga apra mi nivel la pregunteja, me lo pienso y trato de no contestarte una burrada. :comunidad :comunidad :usuario :saludo
por
#146120
Gracias por la respuesta cesarcaracol!

cesarcaracol escribió:Entiendo que esos pos porticos funcionan o tu crees que lo hacen como viga en celosía, no?


Sí claro, se trata de una viga contraviento normal, segundo vano arriostrado mediante cruces tanto en cubierta como en laterales...


cesarcaracol escribió:Bien la verdad es que tiene miga apra mi nivel la pregunteja, me lo pienso y trato de no contestarte una burrada. :comunidad :comunidad :usuario :saludo


Gracias de nuevo por tu tiempo...
por
#146579
Sigo atascado :alarma , echarme un cable por favor :botando ...
Avatar de Usuario
por
#146830
Si esa fuerza tangencial actua en toda la superficie de la cubierta, por que no te parece correcto el reparto en función de la superficie que tributa sobre cada pórtico?
por
#146949
manuelfr escribió:Si esa fuerza tangencial actua en toda la superficie de la cubierta, por que no te parece correcto el reparto en función de la superficie que tributa sobre cada pórtico?


Hola manuelfr,

te cuento: no me parece correcto en cuanto al dimensionamiento de esos puntales... Si tenemos una carga superficial de "p" kN/m2, a cada pórtico le correspondería "p*longitud vano", salvo a los hastiales, que se llevarían "p*longitud vano/2". De esta manera el puntal del primer vano soportaría un axil de "p*longitud vano/2" cuando en realidad debería soportar toda la carga correspondiente a ese vano, es decir, "p*longitud vano"... ¿Estás de acuerdo con este razonamiento?.

Un saludo y muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#146989
No se si no entiendo la pregunta pero, el primer pórtico (hastial) debe soportar P x sep/2 (entre porticos) y esto lo dibides por el numero de pilares que tiene el hastial (por decirlo de alguna manera), siempre y cuando el viento viene en la dirección del pórtico, pero si viene en dirección perpendicular al hastial entonces no, cada pilar soporta toda la acción del viento P x sep (entre pilares) y tendrás que dimensionar la viga de contraviento para que te soporte los esfuerzos del viento que recaen en los pilares (parte superior) y empujan la estructura.
por
#147032
zanote escribió:pero si viene en dirección perpendicular al hastial entonces no, cada pilar soporta toda la acción del viento P x sep (entre pilares) y tendrás que dimensionar la viga de contraviento para que te soporte los esfuerzos del viento que recaen en los pilares (parte superior) y empujan la estructura.


zanote, pero la carga tangencial está distribuída sobre toda la cubierta, en ese caso los pilarillos del hastial no se van a comer toda esa carga, no?
Avatar de Usuario
por
#147042
Mi pregunta es que dirección toma el viento, en tu hipotesis de calculo? El viento tendrá algun sentido, o longitudinal (alineado con los pórticos) o transversal perperndicular a los pórticos, es decir los contravientos de cubierta se ponen para resistir básicamente la fuerza del viento cuando este llega en dirección perpendicular al pórtico, es decir viene el viento, que impacta con el hastial y si no tubieramos la biga de cubierta que forman el portico 2 y 3 mas las diagonales, mas las cruces entre pilares o paret resistente, este nos pondria tumbar la nave.

Otra cosa es si el viento llega de lado impacta con la pared longitudinal, aqui no hacen falta poner ningun contraviento, el pórtico lo resiste y lo baja a la cimentación.

En todo caso tu tienes que hacer un pórtico (principal) que resista entre otras cosas el viento que viene de lado y los hastiales que resistan entre otras cosas el viento en sentido perpendicualr, estos hastiales se forman por pilares donde la mitad de este viento el pilar lo pasa a cimentación y la otra mitad se queda en la punta del pilar, produciendo un empuje en sentido transversal al hastial que lo absorve la viga contraviento.

:ein Menudo rollo lo siento no he sabido ser breve
por
#147059
zanote escribió:Mi pregunta es que dirección toma el viento, en tu hipotesis de calculo? El viento tendrá algun sentido, o longitudinal (alineado con los pórticos) o transversal perperndicular a los pórticos, es decir los contravientos de cubierta se ponen para resistir básicamente la fuerza del viento cuando este llega en dirección perpendicular al pórtico, es decir viene el viento, que impacta con el hastial y si no tubieramos la biga de cubierta que forman el portico 2 y 3 mas las diagonales, mas las cruces entre pilares o paret resistente, este nos pondria tumbar la nave.

Otra cosa es si el viento llega de lado impacta con la pared longitudinal, aqui no hacen falta poner ningun contraviento, el pórtico lo resiste y lo baja a la cimentación.

En todo caso tu tienes que hacer un pórtico (principal) que resista entre otras cosas el viento que viene de lado y los hastiales que resistan entre otras cosas el viento en sentido perpendicualr, estos hastiales se forman por pilares donde la mitad de este viento el pilar lo pasa a cimentación y la otra mitad se queda en la punta del pilar, produciendo un empuje en sentido transversal al hastial que lo absorve la viga contraviento.

:ein Menudo rollo lo siento no he sabido ser breve


La duda es para viento en dirección perpendicular al plano del pórtico (longitudinal) y sentido incidente sobre el hastial 1 (el de la imagen).

Los pilarillos de los hastiales los he empotardo a cimentación, no van articulados...

Gracias y un saludo
Avatar de Usuario
por
#147091
en ese caso yo sigo pensando que los pilares de los hastiales se comen el viento, pasando la mitat a cimentacion y la otra a la viga contraviento.
Metelo sinó en algun programa y verás como te distribuye este tipo de esfuerzos.
Ya me contarás!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro