¿Qué le falta a Ingeniería Mecánica? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#148084
Hola gente:
Inicio este hilo para hablar de Bolonia, y antes de que os tiréis a mi cuello os explicaré por qué:
Soy uno de los representantes del alumnado de la comisión de Grado de mi carrera (hasta ahora ITI-Mec, en adelante G. en Ing. Mec.), y se me ha planteado la duda de que además de las asignaturas 'de siempre' se podrían proponer asignaturas (que forzosamente habrán de ser optativas, supongo) para complementar la formación del que venga detrás...

Así de entrada se me ocurren:
Algo sobre deontología profesional, distinguir entre lo que es correcto o incorrecto, pues si vas a tener competencias, sería conveniente utilizarlas responsablemente.
Ben Parker, tío de Peter Parker, alter ego de Spiderman escribió:Un gran poder implica una gran responsabilidad

Algo sobre legislación y competencias. Las únicas asignaturas donde se toca la normativa hoy por hoy son estructuras y Dibujo Técnico.

Y si no creéis conveniente abrir un hilo aparte, me lo decís, formulo la pregunta donde sea, y allí seguiremos.

Edito:Perdón por el enredo de en qué foro va, me he despistado.
Última edición por chichas el 05 Mar 2009, 22:05, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#148085
Spiderman siempre insertaba los temas nuevos en su foro correspondiente.
Avatar de Usuario
por
#148416
¿Que tal profesorado con experiencia laboral real y pastillas anti-endogamia para la Escuela?
Avatar de Usuario
por
#148418
A lo de Jordim le añado....¿Que tal profesores con menos edad que Gandalf?..... :yep :yep

A parte de esto, un poquito más de práctica para los alumnos, y que se acabe eso de el profesor realiza la práctica y vosotros mirais mientras copiais datos como cosacos...
Avatar de Usuario
por
#148422
p72riqur escribió:A lo de Jordim le añado....¿Que tal profesores con menos edad que Gandalf?..... :yep :yep

A parte de esto, un poquito más de práctica para los alumnos, y que se acabe eso de el profesor realiza la práctica y vosotros mirais mientras copiais datos como cosacos...


Bueno, :roll: :roll: , curiosamente yo a los dos o tres que salvaría entrarian dentro de ese grupo con Gandalf, se puede saber por viejo y por diablo, si es por ambas ya el colmo.
Avatar de Usuario
por
#148430
JORDIM escribió:¿Que tal profesorado con experiencia laboral real y pastillas anti-endogamia para la Escuela?


Joé, has dado "en tó lo gordo" :lol:

Según como lo están planteando, la universidad pública morirá en una década, más o menos :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#148744
Creo que la propuesta de rebajar la edad del profesorado (con lo que yo no estoy del todo de acuerdo), no le ayuda demasiado al pobre chichas. A no ser que se pueda introducir una cláusula en los planes de estudios al respecto.
Lo mismo ocurre con la experiencia profesional de las docentes, que ahí sí soy partidario de establecer unos mínimos acreditados para poder impartir clases. :mira Piiiiiru, lamentablemente, tampoco esta condición puede formar parte de un plan de estudios.
A eso correspondería los criterios de contratación de cada universidad. Pero creo que no es lo que chichas necesita.

Yo me centraría más en el tema de asignaturas con un contenido más enfocado a la práctica: interpretación de normativa: eléctrica, energética, edificación,...No puede ser que una nunca haya oído hablar de ningún reglamento hasta que llega al PFC, después de cinco añitos (o más) de asignaturas técnicas (es lo que me sucedió a mí).
Asignaturas de contenido en materia responsabilidades y competencias: qué puedo y no puedo hacer. O mejor dicho: qué debo y no debo hacer. :roll: Hasta dónde llega mi papel en un proyecto/obra. Qué me puede pasar si la cago, y cómo defender mi posición. Papel de los colegios...
por
#148748
Amenofis escribió:Yo me centraría más en el tema de asignaturas con un contenido más enfocado a la práctica: interpretación de normativa: eléctrica, energética, edificación,...No puede ser que una nunca haya oído hablar de ningún reglamento hasta que llega al PFC, después de cinco añitos (o más) de asignaturas técnicas (es lo que me sucedió a mí).
Asignaturas de contenido en materia responsabilidades y competencias: qué puedo y no puedo hacer. O mejor dicho: qué debo y no debo hacer. Hasta dónde llega mi papel en un proyecto/obra. Qué me puede pasar si la cago, y cómo defender mi posición. Papel de los colegios...


A lo mejor todo eso lo deberían impartir en gran parte los colegios porque no creo que la universidad esté sólo para impartir clases magistrales de normativa o ética. Aunque asignaturas donde poner algo del tema sobran.
Avatar de Usuario
por
#148749
Amenofis escribió:Papel de los colegios...


Eso forma parte del temario de Teología. No solapemos atribuciones, por favor.
Avatar de Usuario
por
#148750
Anth escribió:A lo mejor todo eso lo deberían impartir en gran parte los colegios porque no creo que la universidad esté sólo para impartir clases magistrales de normativa o ética. Aunque asignaturas donde poner algo del tema sobran.

No. Evidentemente, la Universidad no está "sólo" para eso. Ni nadie está defendiendo que lo haga. Pero como tú bien dices, estoy seguro que existe cabida para introducir esas materias en los planes de estudios.
Porque yo me pasé un cuatrimestre enterito, en la asignatura de Regulación Automática, calculando el lugar de las raíces a mano. Como bien sabéis, estamos hablando de ecuaciones de hasta 7º grado, cuya resolución se hacía por iteración. Pues bien, mi formación al respecto durante cuatro meses, consistió en aprender a hacer dicha iteració A MANO. :shock: :cabezazo :roll:
Y digo yo, si una parte de ese tiempo (sólo un mes), se hubiera invertido en formarme sobre, por ejemplo, el Reglamento de Baja Tensión, ¿no le hubiera sacado mayor provecho, habida cuenta de mis posibles futuras atribuciones como ingeniero? ¿O es que estoy completamente equivocado?
¿Cuántas de vosotras habéis calculado el "lugar de las raíces" a mano en la Universidad? ¿Y cuántas en vuestra vida profesional?
Sin embargo, ¿cuántas no hemos tocado en toda la carrera el REBT, y después no lo soltamos ni para ir a cagar?
Pues eso... :mira
por
#148812
Antonio Alé escribió:Spiderman siempre insertaba los temas nuevos en su foro correspondiente.


:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo
Avatar de Usuario
por
#148821
JORDIM escribió:
Amenofis escribió:Papel de los colegios...


Eso forma parte del temario de Teología. No solapemos atribuciones, por favor.

:partiendo :partiendo
Avatar de Usuario
por
#148851
Pues muchas gracias por las respuestas:
Así por comentar que de edad por aquí andamos bastante bien, tenemos profesores que no han cumplido los 40, pero eso es porque la Universidad es relativamente joven (la UBU no tiene 20 años), aunque alguno hay antiguo... En cuanto a la experiencia laboral... Es lo que hay, si se dedican "en pleno" a la docencia. Tampoco me tengo que meter en esos embolaos, más que nada porque eso es cosa de la Universidad, como decía algún compañero, aparte de que la comisión está compuesta por profesores, y sea dicho, me da cosa decirles: "a ver si os enteráis de que existe un mundo fuera de la escuela y los laboratorios".

El tema de leyes que comentabais me gusta, más que nada porque las únicas normas que tocamos son las de representación y parte del CTE.

Le diré al director de la comisión que hable con el arzobispo para los temas de la facultad de Teología...

Un saludo
por
#149069
Amenofis escribió:Porque yo me pasé un cuatrimestre enterito, en la asignatura de Regulación Automática, calculando el lugar de las raíces a mano. Como bien sabéis, estamos hablando de ecuaciones de hasta 7º grado, cuya resolución se hacía por iteración. Pues bien, mi formación al respecto durante cuatro meses, consistió en aprender a hacer dicha iteració A MANO.


Venga ya, a los dos meses ya sabías a ojo el resultado con bastante precisión, XD

Amenofis escribió:No. Evidentemente, la Universidad no está "sólo" para eso. Ni nadie está defendiendo que lo haga. Pero como tú bien dices, estoy seguro que existe cabida para introducir esas materias en los planes de estudios

Amenofis escribió:Reglamento de Baja Tensión, ¿no le hubiera sacado mayor provecho, habida cuenta de mis posibles futuras atribuciones como ingeniero? ¿O es que estoy completamente equivocado?


Estamos de acuerdo, yo sólo lo digo porque luego hay cierta tendencia a relajarse en los planes de estudio y en lugar de dibujo técnico se acaba practicando AutoCAD, en vez de estudiar tecnología eléctrica o como se llame la asignatura se limitan al REBT, se podrían resumir varias asignaturas de transporte de fluidos, transmisión de calor, reacción química, transferencia de materia... con HYSYS y un muy largo etc. Y seguro que todos coincidimos que estos estudios se imparten en universidades porque allí no se va sólo a aprender a manejar el AutoCAD, el HYSYS o el REBT por decir algo.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro