- 07 Abr 2009, 09:53
#154187
El comité Europeo de Fabricantes de Componentes para iluminacion (CELMA COMPONENTS), establece un sistema de clasificación que contempla 7 categorías de balastos en función de la potencia total consumidad por el sistema lámpara-alimentador. Con el fin de poder clasificar los productos en función del propio autoconsumo, desde hace cierto tiempo se divde a los alimentadores para lámparas florescentes en determinadas clases:
- Alimentadores electrónicos
- Alimentadores de muy bajas pérdidas
- Alimentadores de bajas pérdidas
- alimentadores estándares
- alimentadores de pérdidas elevadas
A cada categoría se le asina un "Índice de Eficiencia Energética" EEI - identificado mediante una letra y un número o bien una letra.
Siendo las categorías A1, A2, A3, B1, B2, C y D
Las categorías A1, A2, A3 se refieren a los sistemas lámpara-reactancia eletrónica (siendo A1 sólo válido para reactancias electrónicas dimerables ajustadasa, 25% del flujo luminoso del valor nominal de las lámparas fluorescentes. con el 100% del flujo luminoso valen los valores de la clase A3)
Las categorías B1 y B2 se refieren a los sistemas lámpara-reactancia magnética de bajas pérdidas
La categoría C se refiere a los sistemas lámpara-reactancia magnética estándar
La categoría D se refiere a los sistemas lámpara-reactancia magnética de pérdidas elevadas
Actualmente ya no se pueden seguir vendiendo reactancias tipo C ni D.
Prácticamente gran parte de las casas comerciales de iluminación apuestan por bastos tipo A2. Por ejemplo, Philips a partir de este mismo verano dejará de comercializar reactancias magnéticas...