Certificado reconocimiento inst BT. Potencia a contratar (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Trámites ante la Administración, empresas suministradoras, etc.
Avatar de Usuario
por
#155141
En un certificado de reconocimiento de instalacion electrica de BT (Murcia)

¿La potencia maxima a contratar será la que aparezca en donde aparece Potencia: Alumbrado, Otros usos y contratada?, ¿o será en función del Interruptor magnetotermico diferencial?

Nunca he realizado un certificado de este tipo y me invaden mil dudas, sobre todo el tema este de la potencia.

¿Despues de entregar este reconocimiento te entregan un certificado similar al que se da con la memoria tecnica de diseño?

Gracias
por
#155222
Hola glauka,

¿La potencia maxima a contratar será la que aparezca en donde aparece Potencia: Alumbrado, Otros usos y contratada?, ¿o será en función del Interruptor magnetotermico diferencial?

La potencia que tendras que poner en el boletin (o certificado) es la potencia en funcion del IGA (Interruptor Gen Automático) que le pongas. Por ejemplo, para un IGA de 40A, monofásico, soportará una potencia de 9200W.
Que quede clara una cosa: la potencia que pongas en el certificado no quiere decir que sea la que contrate el cliente.

Ejemplo:

El cliente quiere en su CGMP un circuito basico con alumbrado, otros usos, toma cocina y zonas humedas. Tambien especifica que quiere contratar 5750 w y tu le has instalado un IGA de 40A (que soporta 9200w). En el certificado te saldra la potencia instalada de 9200w pero sin ningun problema tu cliente podrá contratar lo que quiera.

Espero que te haya servido de ayuda y tambien espero que sea tu pregunta,jejej

un saludo
Avatar de Usuario
por
#155225
en el caso que me ocupa, el cliente tiene un interruptor de 25A y de el cuelgan dos diferenciales de 40A y tiene contratada 3,3kw, sin ICP porque no cabe.

Quieren hacer aumento de potencia y que conste el maximos de potencia para no tener problemas si necesitaran ampliar en un futuro.

entiendo que con está instalacion el maximo que podrán contratar será hasta 5750w.¿no?
Avatar de Usuario
por
#155373
A un corte de 25A le correspondería como bien dices 5750W.

Por cierto, que es eso de "certificado de reconocimiento"? Un certificado de revisión de una instalación antigua??
Avatar de Usuario
por
#155440
es una revisicon de una instalacion antigua o nueva, en la que el certificado original se ha perdido. Desde que está todo informatizado y tu llevas tu certificado a Iberdrola o la compañia que corresponda, está almacena los datos y sabe la potencia maxima que puedes contratar.
Pero antes de esto, la información se almacenaba en papel y tu dile a uno de iberdrola que te busque el certificado de la vivienda tal o cual, o busca una copia en industria.
Avatar de Usuario
por
#155608
Para la memoria técnica de diseño en la Región de Murcia se piden 5 certificados, para este certificado de reconocimiento ¿hay que entregar 5?

Gracias :brindis
por
#170816
en Cataluña, se tiene que realizar un certificado de reconocimiento por uno de los tres motivos:

- ampliación de potenica superior al 50% sobre la inicial
- solicitar contrato de subministro que ha estado de baja cómo máximo 1 año
- adaptación de la instalación a efectos de un contrato con antiguidad superior a 20 años sin modificar la actividad (art 83.5 RD 1995/2000)

certificado reconocimiento:
http://www.gencat.cat/oge/doc/doc_35126808_1.doc
Avatar de Usuario
por
#170928
Huy Glauka, no habia visto este post, hubiera contestado antes. :oops:

Te adjunto varios documentos en los que podras apreciar como hago yo los certificados para murcia.

Eliminados los archivos

Saludos

P.D. Podras ver que la Memoria tecnica la he modificado, para cuadrarla a los 256 k que me permite subir el foro por archivo
Última edición por pato el 02 Jul 2009, 15:55, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#170932
O a lo que te referías es a esto?

http://www.carm.es/neweb2/servlet/integ ... m2240,2258


Si es esto ultimo, debes crear tantas copias como te sean necesarias, del ultimo documento que encontraras en el enlace, ya que servirán, una vez sellados, como boletines para la contratación con la compañía, entrega al ayuntamiento, etc...

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#171500
Te adjunto un resumen de la documentación para cambio de titularidad (que incluye lo del BRPBT)



La documentación a presentar por el solicitante, y preferentemente en el Registro de Entrada de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, es:



- Instancia de solicitud normalizada de Cambio de Titularidad de Instalación Eléctrica de Baja Tensión (documento E.b.5.1).

- En caso de que el firmante de la solicitud no sea el titular de la instalación se deberá presentar acreditación de la representatividad mediante escrito de autorización y fotocopia del DNI del titular para personas físicas, o fotocopia compulsada de poderes del firmante en caso de que el titular sea una persona jurídica.

- Documento acreditativo del Cambio de Titularidad de la instalación (escritura, contrato de arrendamiento, cesión, etc.), debidamente liquidada de Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (original y fotocopia para su compulsa).

- Fotocopia de la autorización o inscripción de la instalación a nombre del anterior titular expedida por la Dirección General de Industria, Energía y Minas (boletín de instalador sellado, Certificado de Dirección Técnica diligenciado, Certificado de instalador diligenciado, etc., según corresponda), o en su defecto, extracto de consulta del Abono anterior de la Empresa Suministradora.

- Para locales de pública concurrencia, locales con riesgo de incendio o explosión y locales con características especiales incluidos en el Anexo de la Orden de 11 de septiembre de 2003 de la Consejería de Economía, Industria e Innovación, contrato de Mantenimiento suscrito por Instalador Autorizado en Baja Tensión, categoría básica o especialista (ver nota 3) según corresponda y por el titular.

- Certificado de Reconocimiento anual de instalación expedido por Instalador Autorizado en Baja Tensión, categoría básica o especialista (ver nota 3) para locales de pública concurrencia, con riesgo de incendio o explosión y de características especiales incluidos en el Anexo de la Orden de 11 de septiembre de 2003, de la Consejería de Economía, Industria e Innovación, y/o último Certificado de Inspección Periódica por OCA (si se ha llegado a pasar según apartado 4.1 y 4.2 de la ITC-BT-05). Para las instalaciones de zonas comunes de edificios destinados a viviendas, locales, comercios y oficinas con P>100 kW, según apartado 4.2 de la ITC-BT-04, se deberá presentar solamente Certificado de Inspección periódica por OCA (si se ha llegado a pasar por realizarse con periodicidad de 10 años) Ver nota 1 y 2.

- Impreso justificativo de ingreso de tasas correspondiente.



Al finalizar la tramitación la Dirección General de Industria, Energía y Minas inscribe el Cambio de Titularidad en el Registro de Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión y realiza la Diligencia del Cambio de Titularidad de la Inscripción de la Instalación Eléctrica de Baja Tensión (documento E.b.5.2) para su remisión al interesado y a la empresa suministradora eléctrica para así poder realizar el cambio de titularidad del contrato de suministro eléctrico.
Avatar de Usuario
por
#171506
mineros escribió:Te adjunto un resumen de la documentación para cambio de titularidad (que incluye lo del BRPBT)




¿¿cambio de titularidad?? nadie ha dicho nada de cambio de titularidad.

El tema quedó solucionado con el certificado de reconocimiento y la potencia maxima que se podia contratar.
por
#352884
Hola.......tengo un pequeño problema
Se trata de una instalación que tiene su contador ,en la factura viene como hotel
Pues bien tengo contratados 1, 5 kw y ahora iberdrola me exige una ampliación de potencia
El problema es , que como es una pension no se , si se puede hacer un boletin con ampliacion de potencia o tengo que hacer proyecto.
La instalación es antigua , tiene
4 circuitos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro