Duda en la elección entre tres ingenierías (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#157031
Buenas tardes amig@s, espero que puedan aconsejarme y poder charlar sobre varias de mis dudas no resueltas.
Yo tengo un 6'67 de nota tras selectividad, y tenía pensado entrar en Ingenieria Tecnica Aeronautica especialidad en Aeropuertos, en la UPM, pero me han contado (no sé si por meter miedo o por que es cierto) que suele suspender la gran mayoría pese a tener un gran nivel, y me preocupa porque las matematicas se me dan realmente bien, pero la física no tanto (nunca la he suspendido, pero visto lo que me han contado...); me gustaría, si pueden hacerme el favor, que me cuenten si es cierto o si un alumno que ha aprobado sin problemas bachillerato puede sacarse la carrera en 4 años a lo sumo.
En caso de que al final no me decidiera por ésta carrera tengo dos en la recamara, Ingenieria de Materiales en la UPM e Ingenieria Técnica de Obras Públicas, también en la propia UPM; de estas dos (o tres si contais la primera) con cual os quedaríais si sopesamos la dureza con la recompensa a la hora de encontrar salida laboral ??

Espero vuestras respuestas

Muchas gracias con antelación

Un saludo
Última edición por Hecequiel el 22 Abr 2009, 21:56, editado 1 vez en total
por
#157056
¿Ya ha sido la selectividad? Pensaba que era mas tarde.

Entre ITOP e ingeniería de materiales, yo haría ITOP que tiene atribuciones profesionales, y además si acabada ITOP te siguen interesando los materiales podrías acceder al segundo ciclo de ingenieria de materiales de la UPM.

Aunque como sabrás toda esta información deberás ponerla en cuarentena ya que el plan Bolonia pone patas arriba todos los planes de estudio, por lo que en tu caso sabrás la carrera que empiezas pero no la carrera que acabas.

Siento haberte confundido más, pero es lo que os toca a los que empezais ahora en la universidad.
por
#157060
manolicopallo escribió:¿Ya ha sido la selectividad? Pensaba que era mas tarde.

Entre ITOP e ingeniería de materiales, yo haría ITOP que tiene atribuciones profesionales, y además si acabada ITOP te siguen interesando los materiales podrías acceder al segundo ciclo de ingenieria de materiales de la UPM.

Aunque como sabrás toda esta información deberás ponerla en cuarentena ya que el plan Bolonia pone patas arriba todos los planes de estudio, por lo que en tu caso sabrás la carrera que empiezas pero no la carrera que acabas.

Siento haberte confundido más, pero es lo que os toca a los que empezais ahora en la universidad.


primeramente gracias por contestar manolicopallo.
No, selectividad no ha sido, pero yo la tengo de otro año, pero deje Ing. Informatica porque me decepcionó mucho.
Ingenieria de Materiales lo sugería porque desde el 2009/2010 ya es grado de por si.
segun me ha confirmado la UPM las carreras que se inicien en la 2009/10 será las últimas que se cursen con el plan de siempre.

Y dificultad entre las tres como las colocaríais ??
Pues realmente pensaba que Materiales tendria mejor salida laboral, pero dado que me confirmas lo contrario, y la carrera es de un año menos, me gustaria saber su diferencia de nivel...

gracias y un saludo
por
#157088
Buenos días,

Yo he acabado Ingeniería Técnica Aeronáutica (especialidad en Aeronaves) por la UPM en Septiembre de 2008. He tardado 4 años puesto que empecé en Septiembre de 2004. Con respecto al nivel de dificultad, no creo que debas preocuparte. Cuando empecé yo, es cierto que era más complicado porque sólo había exámenes finales y te lo jugabas todo a una carta. Desde el últimpo año ya se empezaron a hacer exámenes parciales y los trabajos empezaron a contar más, por lo que aprobar ya no era tan complicado en el sentido que se valora más el trabajo diario que una prueba puntual en cada convocatoria.

Lógicamente, el primer año puede que te lleves alguna sorpresa desagradable, pero eso, es completamente normal. Todos hemos pasado por eso y a partir del segundo año lo llevarás mucho mejor.

Resumiendo, que si te gusta, adelante!

Espero que te haya servido de ayuda.

Un saludo
por
#157182
JICG86 escribió:Buenos días,

Yo he acabado Ingeniería Técnica Aeronáutica (especialidad en Aeronaves) por la UPM en Septiembre de 2008. He tardado 4 años puesto que empecé en Septiembre de 2004. Con respecto al nivel de dificultad, no creo que debas preocuparte. Cuando empecé yo, es cierto que era más complicado porque sólo había exámenes finales y te lo jugabas todo a una carta. Desde el últimpo año ya se empezaron a hacer exámenes parciales y los trabajos empezaron a contar más, por lo que aprobar ya no era tan complicado en el sentido que se valora más el trabajo diario que una prueba puntual en cada convocatoria.

Lógicamente, el primer año puede que te lleves alguna sorpresa desagradable, pero eso, es completamente normal. Todos hemos pasado por eso y a partir del segundo año lo llevarás mucho mejor.

Resumiendo, que si te gusta, adelante!

Espero que te haya servido de ayuda.

Un saludo


Muchas gracias JICG86, me ha servido de ayuda, te agradezco que te pases por aqui para contar tu expriencia previa precisamente en esta Ingenieria Tecnica.
y ya puestos, si hicieras el favor de pasarte a contarnos como y si te ha costado mucho insertarte en el mundo laboral...
Muchas gracias
por
#157213
Hecequiel escribió:
JICG86 escribió:Buenos días,

Yo he acabado Ingeniería Técnica Aeronáutica (especialidad en Aeronaves) por la UPM en Septiembre de 2008. He tardado 4 años puesto que empecé en Septiembre de 2004. Con respecto al nivel de dificultad, no creo que debas preocuparte. Cuando empecé yo, es cierto que era más complicado porque sólo había exámenes finales y te lo jugabas todo a una carta. Desde el últimpo año ya se empezaron a hacer exámenes parciales y los trabajos empezaron a contar más, por lo que aprobar ya no era tan complicado en el sentido que se valora más el trabajo diario que una prueba puntual en cada convocatoria.

Lógicamente, el primer año puede que te lleves alguna sorpresa desagradable, pero eso, es completamente normal. Todos hemos pasado por eso y a partir del segundo año lo llevarás mucho mejor.

Resumiendo, que si te gusta, adelante!

Espero que te haya servido de ayuda.

Un saludo


Muchas gracias JICG86, me ha servido de ayuda, te agradezco que te pases por aqui para contar tu expriencia previa precisamente en esta Ingenieria Tecnica.
y ya puestos, si hicieras el favor de pasarte a contarnos como y si te ha costado mucho insertarte en el mundo laboral...
Muchas gracias


Pues a la hora de encontrar trabajo no encontrarás ningún problema. Si quieres te cuento un poco mi corta carrera profesional: en verano estuve en el ejército del aire haciendo prácticas; una semana antes de presentar el proyecto, me puse a buscar trabajo y me llamaron de bastantes sitios (la mayoría contratas de EADS) así que al final acabé de becario en una de estas contratas.
Sin embargo, el trabajo no me gusta demasiado. Me explico: yo estoy en el departamento de cálculo de estructuras de esta empresa. Se trata de un trabajo un poco monótono desde mi punto de vista, es decir, estar todo el día sentado delante de un ordenador no es algo que me entusiasme demasido. A mí me gustaria tener un contacto más directo con aviones (para eso estudié esta carrera), por lo que mi objetivo es entrar directamente en EADS o en instituciones como el INTA o el Ejército del Aire. Mientras tanto, he decidido que quiero ampliar mis estudios por lo que en Septiembre comenzaré la superior, con vistas a tener una mejor formación a la hora de poder acceder a estos sitios.

Con esto no quiero decir que siendo ingeniero técnico se vaya a vivir mal, pero a mi entender, el hecho de ser ingeniero superior me permitiría acceder a unos determinados puestos de trabajo que de otra forma, lo tendría mucho más complicado.

Con respecto a tu especialidad, las salidas laborales son completamente distintas. Lo normal es que acabarás trabajando en el ámbito aeroportuario (AENA, Ineco-Tifsa, etc) en todo lo relacionado con la gestión y obra de aeropuertos.

Espero haberte ayudado algo más.

Un saludo
por
#157243
JICG86 escribió:
Hecequiel escribió:
JICG86 escribió:Buenos días,

Yo he acabado Ingeniería Técnica Aeronáutica (especialidad en Aeronaves) por la UPM en Septiembre de 2008. He tardado 4 años puesto que empecé en Septiembre de 2004. Con respecto al nivel de dificultad, no creo que debas preocuparte. Cuando empecé yo, es cierto que era más complicado porque sólo había exámenes finales y te lo jugabas todo a una carta. Desde el últimpo año ya se empezaron a hacer exámenes parciales y los trabajos empezaron a contar más, por lo que aprobar ya no era tan complicado en el sentido que se valora más el trabajo diario que una prueba puntual en cada convocatoria.

Lógicamente, el primer año puede que te lleves alguna sorpresa desagradable, pero eso, es completamente normal. Todos hemos pasado por eso y a partir del segundo año lo llevarás mucho mejor.

Resumiendo, que si te gusta, adelante!

Espero que te haya servido de ayuda.

Un saludo


Muchas gracias JICG86, me ha servido de ayuda, te agradezco que te pases por aqui para contar tu expriencia previa precisamente en esta Ingenieria Tecnica.
y ya puestos, si hicieras el favor de pasarte a contarnos como y si te ha costado mucho insertarte en el mundo laboral...
Muchas gracias


Pues a la hora de encontrar trabajo no encontrarás ningún problema. Si quieres te cuento un poco mi corta carrera profesional: en verano estuve en el ejército del aire haciendo prácticas; una semana antes de presentar el proyecto, me puse a buscar trabajo y me llamaron de bastantes sitios (la mayoría contratas de EADS) así que al final acabé de becario en una de estas contratas.
Sin embargo, el trabajo no me gusta demasiado. Me explico: yo estoy en el departamento de cálculo de estructuras de esta empresa. Se trata de un trabajo un poco monótono desde mi punto de vista, es decir, estar todo el día sentado delante de un ordenador no es algo que me entusiasme demasido. A mí me gustaria tener un contacto más directo con aviones (para eso estudié esta carrera), por lo que mi objetivo es entrar directamente en EADS o en instituciones como el INTA o el Ejército del Aire. Mientras tanto, he decidido que quiero ampliar mis estudios por lo que en Septiembre comenzaré la superior, con vistas a tener una mejor formación a la hora de poder acceder a estos sitios.

Con esto no quiero decir que siendo ingeniero técnico se vaya a vivir mal, pero a mi entender, el hecho de ser ingeniero superior me permitiría acceder a unos determinados puestos de trabajo que de otra forma, lo tendría mucho más complicado.

Con respecto a tu especialidad, las salidas laborales son completamente distintas. Lo normal es que acabarás trabajando en el ámbito aeroportuario (AENA, Ineco-Tifsa, etc) en todo lo relacionado con la gestión y obra de aeropuertos.

Espero haberte ayudado algo más.

Un saludo


De verdad, muchas gracias JICG86, y que me podrias comentar de la otra especialidad que me interesa, aeronavegación ??
Muchas gracias y espero que pronto te podamos llamar ingeniero superior, jeje
un saludo
por
#157381
Pues el plan de estudios es muy similar en todas las especialidad hasta segundo curso. En el caso de aeronavegación, tienes asignaturas enfocadas al conocimiento y diseño de todos los instrumentos de navegación de la cabina de pasajeros, ayudas a la navegación, etc.

Si no lo has hecho ya, te aconsejo que te metas en la página de mi escuela para que le eches un vistazo a los distintos planes de estudio. Seguro que así se te aclaran todas las dudas.

Con respecto a las salidas profesionales de esta especialidad (siempre visto desde mi humilde opinión) es bastante díficil que trabajes en esta rama de la aeronáutica ya que no está tan demandada como otras especialidades tipo motores, aeronaves o aeropuertos.

Aún así, siengo ingeniero técnico aeronáutico, podrás trabajar perfectamente en el sector aunque sea en el diseño o cálculo de estructuras y quien sabe, aunque sea complicado, no quiere decir que no se pueda llegar a trabajar en este campo.

Si tienes cualquier pregunta más, no dudes en comentármelo.

Un saludo
por
#157399
JICG86 escribió:Pues el plan de estudios es muy similar en todas las especialidad hasta segundo curso. En el caso de aeronavegación, tienes asignaturas enfocadas al conocimiento y diseño de todos los instrumentos de navegación de la cabina de pasajeros, ayudas a la navegación, etc.

Si no lo has hecho ya, te aconsejo que te metas en la página de mi escuela para que le eches un vistazo a los distintos planes de estudio. Seguro que así se te aclaran todas las dudas.

Con respecto a las salidas profesionales de esta especialidad (siempre visto desde mi humilde opinión) es bastante díficil que trabajes en esta rama de la aeronáutica ya que no está tan demandada como otras especialidades tipo motores, aeronaves o aeropuertos.

Aún así, siengo ingeniero técnico aeronáutico, podrás trabajar perfectamente en el sector aunque sea en el diseño o cálculo de estructuras y quien sabe, aunque sea complicado, no quiere decir que no se pueda llegar a trabajar en este campo.

Si tienes cualquier pregunta más, no dudes en comentármelo.

Un saludo


Gracias, mil gracias de verdad JICG86... eres de muchisima ayuda... si ya me pasé por la pagina de la Escuela, pero los planes de por si no me aclaran mucho... y si no es molestia creo que esta sera la ultima pregunta:
con un nivel de bachillerato norrmal alto (de sacar notables en esas materias) se puede sobrevivir a fisicas y matematicas y pasarlas en un tiempo razonable ??
un saludo y gracias
por
#157417
Claro que sí. No te quepa la menor duda. Si estudias día a día y te las preparas bien, las aprobarás pefectamente. Aunque como me dijo un profesor una vez: recuerda que el curso académico termina en Septiembre xD. Con esto te quiero decir que si te queda alguna asignatura para Septiembre no lo consideres como un fracaso sino como otro oportunidad para aprobar una asignatura.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro