Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#160705
Hola, hace unas días tuvo un problema eléctrico en mi vivienda unifamiliar de mi pueblo.

El problema que tuve fue el siguiente; llegue un día y a consecuencia de una tormenta no funcionaba ni el termo eléctrico, ni el grupo de presión que tengo para mí uso exclusivo y lo que más me fastidia, es que el motor de la puerta de garaje, tampoco funciona y tengo que dejar el coche fuera.

Yo tengo un seguro de vivienda que me entra las instalaciones eléctricas y aparatos eléctricos, según ellos lo llaman así, cual es mi pregunta a todo este rollo.

¿Forma el termo eléctrico, grupo presión y motor de puerta de garaje parte de la instalación eléctrica o es un aparato eléctrico? ¿Sabes donde lo pone, si en el RBT o norma de edificación de edificios?
:cabezazo

Gracias y un saludo
Avatar de Usuario
por
#160738
evidentemente como dice el compañero son receptores.

En cuanto a tu pregunta concreta te pongo lo que define el REBT en su
art 3 y en la ITC-BT-01 terminología


Artículo 3. Instalación eléctrica.
Se entiende por instalación eléctrica todo conjunto
deaparatos y decircuitos asociados en previsión de
un fin particular: producción, conversión, transformación,
transmisión, distribución o utilización de la energía eléctrica.


ITC-BT-01
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
Conjunto de aparatos y de circuitos asociados, en previsión de un fin particular:
producción, conversión, transformación, transmisión, distribución o utilización de la energía

RECEPTOR
Aparato o máquina eléctrica que utiliza la energía eléctrica para un fin determinado.



como ves de ambas partes se infiere que los aparatos si forman parte de la instalación eléctrica y de la segunda (llames aparatos o receptores a los chismes averiados) y de la segunda, bien se llamane aparatos o receptores ambos forman parte de la instalación

la cuestión será demostrar que los aparatos se dañaron por culpa de la tormenta (supongo que sera para algun seguro).
por
#160926
Muchas gracias por vuestra aclaraciòn, pero sigo tiniendo una duda:
espero que me pague el seguro ya que tengo asegurado por un lado instalaciones electricas con un tope de importe y por otro lado aparatos electricos, por eso necesitaba saber si le motor de puerta, el termo de aguay el grupo presion eran aparatos electricos, porque segun ellos no lo son.
El seguro los denomina instalaciones electricas a todo y como me paso del tope de prima asegurada en instalaciones electricas pues no pagan la factura completa., Si denominaran a los mismos como aparatos me pagarian todos los daños unos por instalacines electricas ( cableado y enchcues dañados ) y otros por aparatos electricos ( motor de puerta, el termo de aguay el grupo presion
PD:Es asi o estoy en un error por favor aclararme el tema es muy importante para mi y mi economia. :cabezazo
un saludo.
Sandra
Avatar de Usuario
por
#160929
mingla escribió:Muchas gracias por vuestra aclaraciòn, pero sigo tiniendo una duda:
espero que me pague el seguro ya que tengo asegurado por un lado instalaciones electricas con un tope de importe y por otro lado aparatos electricos, por eso necesitaba saber si le motor de puerta, el termo de aguay el grupo presion eran aparatos electricos, porque segun ellos no lo son.
El seguro los denomina instalaciones electricas a todo y como me paso del tope de prima asegurada en instalaciones electricas pues no pagan la factura completa., Si denominaran a los mismos como aparatos me pagarian todos los daños unos por instalacines electricas ( cableado y enchcues dañados ) y otros por aparatos electricos ( motor de puerta, el termo de aguay el grupo presion
PD:Es asi o estoy en un error por favor aclararme el tema es muy importante para mi y mi economia. :cabezazo
un saludo.
Sandra


De lo que comentas hay muchas cosas que no me cuadran, una cosa es la instalación eléctrica que es el continente y otra los receptores eléctricos que forman parte del contenido, la suma asegurada (máximo que paga la compañía por el siniestro) está separada.

Desconozco que clase de siniestro has tenido, si por daños daños eléctricos, incendio, etc. si especificas un poco más y nos indicas que cobertura está aplicando la compañía te podamos orientar un poco.

Un saludo.
por
#160949
wenner escribió:
mingla escribió:Muchas gracias por vuestra aclaraciòn, pero sigo tiniendo una duda:
espero que me pague el seguro ya que tengo asegurado por un lado instalaciones electricas con un tope de importe y por otro lado aparatos electricos, por eso necesitaba saber si le motor de puerta, el termo de aguay el grupo presion eran aparatos electricos, porque segun ellos no lo son.
El seguro los denomina instalaciones electricas a todo y como me paso del tope de prima asegurada en instalaciones electricas pues no pagan la factura completa., Si denominaran a los mismos como aparatos me pagarian todos los daños unos por instalacines electricas ( cableado y enchcues dañados ) y otros por aparatos electricos ( motor de puerta, el termo de aguay el grupo presion
PD:Es asi o estoy en un error por favor aclararme el tema es muy importante para mi y mi economia. :cabezazo
un saludo.
Sandra


De lo que comentas hay muchas cosas que no me cuadran, una cosa es la instalación eléctrica que es el continente y otra los receptores eléctricos que forman parte del contenido, la suma asegurada (máximo que paga la compañía por el siniestro) está separada.

Desconozco que clase de siniestro has tenido, si por daños daños eléctricos, incendio, etc. si especificas un poco más y nos indicas que cobertura está aplicando la compañía te podamos orientar un poco.

Un saludo.


Este es el correo original :

Hola, hace unas días tuvo un problema eléctrico en mi vivienda unifamiliar de mi pueblo.

El problema que tuve fue el siguiente; llegue un día y a consecuencia de una tormenta no funcionaba ni el termo eléctrico, ni el grupo de presión que tengo para mí uso exclusivo y lo que más me fastidia, es que el motor de la puerta de garaje, tampoco funciona y tengo que dejar el coche fuera.

Yo tengo un seguro de vivienda que me entra las instalaciones eléctricas y aparatos eléctricos, según ellos lo llaman así, cual es mi pregunta a todo este rollo.

¿Forma el termo eléctrico, grupo presión y motor de puerta de garaje parte de la instalación eléctrica o es un aparato eléctrico? ¿Sabes donde lo pone, si en el RBT o norma de edificación de edificios? :cabezazo

Gracias y un saludo


Reporte este mensaje
Avatar de Usuario
por
#160963
mingla escribió:Este es el correo original :

Hola, hace unas días tuvo un problema eléctrico en mi vivienda unifamiliar de mi pueblo.

El problema que tuve fue el siguiente; llegue un día y a consecuencia de una tormenta no funcionaba ni el termo eléctrico, ni el grupo de presión que tengo para mí uso exclusivo y lo que más me fastidia, es que el motor de la puerta de garaje, tampoco funciona y tengo que dejar el coche fuera.

Yo tengo un seguro de vivienda que me entra las instalaciones eléctricas y aparatos eléctricos, según ellos lo llaman así, cual es mi pregunta a todo este rollo.

¿Forma el termo eléctrico, grupo presión y motor de puerta de garaje parte de la instalación eléctrica o es un aparato eléctrico? ¿Sabes donde lo pone, si en el RBT o norma de edificación de edificios? :cabezazo

Gracias y un saludo
Reporte este mensaje


Entiendo que esto se lo has enviado a la compañía ya que tiene muchas imprecisiones, si puedes pon lo que te ha contestado la compañía y qué problemas te ponen.

Te comento lo que has puesto:
mingla escribió:Yo tengo un seguro de vivienda que me entra las instalaciones eléctricas y aparatos eléctricos, según ellos lo llaman así, cual es mi pregunta a todo este rollo.

La pólizas de seguros tienes una condiciones generales y particulares que dan cobertura a los siniestros, primero hay que conocer cúal es la causa del siniestro, según indicas tormenta, como sabemos la tormenta puede provocar una sobretensión transitoria que se transmite por la red y puede causar daños en los equipos, hasta ahí todo correcto, si este fenómeno está cubierto (posiblemente cobertura incendio, no daños eléctricos como podríamos pensar), la compañía debe responder por los daños que se han producido, esto es lo primero que tienes que saber si cubre o no la causa del siniestro y ahora que coberturas tienes contenido o continente, puede suceder que la compañía cubra la instalación eléctrica y los aparatos eléctricos que formen parte de la instalación (transformador, etc.) para lo que comentas (grupo, termo y motor) lo más probable es que se considere contenido por tanto receptores.

Expón que problema concreto te pone la compañía, porque respondiendo a tú pregunta en concreto, según rebt serían receptores.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#160978
si receptores efectivamente pero olvidais la ictb- terminologia que los integra dentro de instalaciones y por tanto indemnizables... No veo porque debe limitarse la instalación eléctrica a lo "pegado" a la pared y olvidarse de los receptores...


ITC-BT-01
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
Conjunto de aparatos y de circuitos asociados, en previsión de un fin particular:
producción, conversión, transformación, transmisión, distribución o utilización de la energía
Avatar de Usuario
por
#161005
arquimedes, no lo interpreto igual que tú.

"Conjunto de aparatos y de circuitos asociados, en previsión de un fin particular:
producción, conversión, transformación, transmisión, distribución o utilización de la energía"

No quiere decir que el fin, es decir, lo receptores que hagan uso de esa instalación eléctrica, formen parte de ésta.
Avatar de Usuario
por
#161011
puede ser como tu dices, no digo que no pero, en ese caso sería un caso de indefensión legal...pues si te viene una sobretensión y se lo carga todo (ahora ya lo han solucionado la electricas a su favor con lo del limitador de sobretensiones) yo interpreto que puede por lo menos ser defendible el que si es instalación eléctrica pues ante ese defecto externo te pagaban, si se te va el neutro.... te lo pagaban también, luego creo que había base para entender que los daños a indemnizar no deben limitarse la instalación excluida receptores. Pero puede ser que en la poliza del serguro en la letra pequeña resuelva esta discrepancia.

Pero claro como es natural puedo estar equivocado y no ser considerados como parte de la instalación eléctrica...

saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro