Consultas sobre tecnologías, sistemas y medios de transmisión telemática y de comunicaciones
por
#164066
Hola, soy Ingeniero Técnico Industrial y en mi tiempo libre me dedico a realizar instalaciones eléctricas.
Actualmente estoy realizando una instalación en un edficio el cual posee además de los varios circuitos eléctricos, uno específico de voz y datos con rosetas con dos tomas (una de rj-11 y otra de fj-45)
Mi problema es que nunca he instalado este tipo de circuitos y aunque tengo algunos conocimientos sobre el tema, no se exactamente como debo de proceder al cableado para realizar la instalación. Debería llevar el cable utp de 4 pares a cada roseta, entrar y salir con este a la siguiente?Al final donde debo de llevar el comienzo de dicho circuito para alimentar esas rosetas?Es que yo sólo ejecutaré la instalación del circuito y no la de router y demás dispositivos.Qué otros dispositivos además de rosetas y calbe necesito instalar?En ese edificio habrá un cuarto específico para servidores.
Os agradecería la ayuda. Gracias
Última edición por chekalos el 29 May 2009, 12:50, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#164068
chekalos escribió:Hola, soy Ingeniero Técnico Industrial y en mi tiempo libre me dedico a realizar instalaciones eléctricas.
Actualmente estoy realizando una instalación en un edficio el cual posee además de los varios circuitos eléctricos, uno específico de voz y datos con rosetas con dos tomas (una de rj-11 y otra de fj-45)
Mi problema es que nunca he instalado este tipo de circuitos y aunque tengo algunos conocimientos sobre el tema, no se exactamente como debo de proceder al cableado para realizar la instalación. Debería llevar el cable utp de 4 pares a cada roseta, entrar y salir con este a la siguiente?Al final donde debo de llevar el comienzo de dicho circuito para alimentar esas rosetas?Es que yo sólo ejecutaré la instalación del circuito y no la de router y demás dispositivos.
Os agradecería la ayuda. Gracias


No, considéralo una instalación tipo "estrella", un cable por toma y todos los cables a un patch de enrutamiento.

(Por cierto, este hilo debería estar en el subforo de telecomunicaciones) :mrgreen:

Saluti :botando

Nota: Sería adecuado/educado que te pasaras por el foro de miscelánea y te presentaras en el hilo de presentaciones (y te invitaras a unas cerves, aunque sean virtuales :brindis )
por
#164100
En estrella te refieres a llevar el cable de cada roseta al cuarto donde se alojarán los servidores?
Y una vez allí poner el dispositivo de enrutamiento?Pero esté no debo de ponerlo yo. Y para la línea de telefóno?debo de meter otro cable o con el de utp me vale?es que como lleva dos tomas una rj-45 y otra rj-11

Gracias
por
#164236
He llegado a unas conclusiones pero no se si son las correctas, me explico:

De cada roseta debo de sacar un cable utp a la estancia del edificio donde se alojarán los servidores, es correcto?
Pero para darle señal a esos servidores debo que debo de poner?
Avatar de Usuario
por
#164252
te comento un poco en el cuarto de los servidores deberas poner un panel de parcheo de salida (de informatica). Este panel de parcheo no es mas que una serie de bocas rj45 cat 6 . por detras de estas bocas sale un cable utp hasta cada una de las rosetas. cuando quieres dar servicio a una boca, con un latiguillo conectas la boca rj45 del panel de parcheo con una de las bocas disponibles del router que es el que estará conectado con los sservidores informáticos.

para la voz puedes poner cables de 4 hilos auqnue no se no vas corte de dinero puedes ponerlos de 4 pares para convertilos en un momneto dado en bocas adiconales de informatica..... de cada roseta de telefonia va un panel de parcheo que te recomiendo sea tambien de tipo informatico rj45 cat.

deberá haber un panel de parcheo dadicional que es el de centralita. a este panel de parcheo de centralita se conecta por detras la manguera multipar o los distintos pares que viene del repartidor telefonico y a su vez de la centralita. La razon de interponer este panel es que si una persona se mueve de zona de edifcio, moviendo los latiguillos puede conservar su número de telefono.

resuiendo en voz de cada roseta a panel de salida (junta a panel de centralita en sala de centralita) de este panel de parcheo de salida mediante latiguillos a panel de parcheo de centralita según conectes el latiguillo en la roseta tendrás un número u otro...

adicionaolmente si necesitas en una boca de voz poner datos bastará que desde el panel de parcheo de voz metas el latiguillo en una boca de router para terner datso en voz

a la inversa también es posible sin mas que desde el panel de centralita conectar el latiguillo en el rack de salida de informaitca ya que estos 3 paneles de parcheo y los router sueles estar en el mismo armario o rack....
por
#164361
Gracias Arquímedes por la ayuda, pero te comento unas cosiyas:

Usaré entonces, 2 mangueras upt de 4 pares indistintamente que sean para voz o datos y luego le asignaré según me hagán falta.
Cada roseta de datos la debo de comunicar al panel de parcheo mediante el cable utp, correcto? de ahí hacia atrás (switch, router...) se ocupará otra gente.

Pero otras dudas que poseo son las siguientes:

1. La señal de telefóno para alimentar las rosetas que se encarguen de voz, podría sacarlas de otras rosetas de voz que están en servicio en otras dependencias del edificio?

2. En la sala de servidores debo alojar una roseta de telefonía, esa será la encarga de "alimentar" por media de la compañía de telefonía a los dispositivos para que el edificio posea internet?Es correcto?Podría sacarla también de una roseta que esté en servicio de otra dependencia?
Si ese edificio posee por el contrario centralita (que la posee) donde debo llevar el cable telefónico? A la centralita?Y desde allí como le doy servicio?

Gracias por la ayuda
Avatar de Usuario
por
#164942
chekalos escribió:Gracias Arquímedes por la ayuda, pero te comento unas cosiyas:

Usaré entonces, 2 mangueras upt de 4 pares indistintamente que sean para voz o datos y luego le asignaré según me hagán falta.
Cada roseta de datos la debo de comunicar al panel de parcheo mediante el cable utp, correcto? de ahí hacia atrás (switch, router...) se ocupará otra gente.

CORRECTO

Pero otras dudas que poseo son las siguientes:

1. La señal de telefóno para alimentar las rosetas que se encarguen de voz, podría sacarlas de otras rosetas de voz que están en servicio en otras dependencias del edificio?

Es posible pero no recomendable en absoluto, ahorrarás cable pero perderás flexibilidad en la instalación. Si haces ese tipo de apaños el cliente lo mismo te cuelga. Además las tomas derivadas tendrán todas necesariamente la misma extensión.

2. En la sala de servidores debo alojar una roseta de telefonía, esa será la encarga de "alimentar" por media de la compañía de telefonía a los dispositivos para que el edificio posea internet?Es correcto?Podría sacarla también de una roseta que esté en servicio de otra dependencia?

La compañía (Telefónica, etc) te llevará las líneas contratadas hasta tu cuarto de PDS o CPD, pero si quieres que esas líneas queden en patch tendrás que proveerlos tú porque ellos te conectan un tanto "a pelo"

Y no, no derives nada de otras rosetas de otras dependencias, posibilidad de problemas: ALTA
No me hagas "cochinadas" con las instalaciones :nono


Si ese edificio posee por el contrario centralita (que la posee) donde debo llevar el cable telefónico? A la centralita?Y desde allí como le doy servicio?

Para orientarte correctamente sobre este tema hay que tener más detalles, tipo centralita, ubicación, etc. Habitualmente la centralita tiene un patch para ella sola en el PDS de tal manera que, como te ha dicho Arquimedes, puedas patchear las líneas de voz según necesidad.

La compañía (Telefónica, etc) tendrá que llevarte las líneas de voz necesarias hasta la centralita.


Gracias por la ayuda



Saluti :botando
por
#164948
Gracias macaguenla.

Haber si lo he entendido:

La roseta del cuarto de servidores es la compañía la que debe de darle servicio entonces?

Y las demás rosetas de telefonía, debo de llevarlas a la centralita?y ya por curiosidad: si necesitara en algún otro lugar sacar alguna roseta más (desde el punto de vista de una vivienda, por ejemplo sin centralita) no podría hacerlo de otra existente?Y una vez claveadas, sería la compañía la que instalaría el PTR y daría servicio a todas ellas.Según alguna información de la que dispongo eso sería lo correcto.
Me puedes aclarar estas dudas?Te lo agradecería. Si tienes alguna documentación sobre este tema, te agradecería también que me la indicase para poder observarla.

Saludos y gracias de nuevo.
Avatar de Usuario
por
#165052
chekalos escribió:Gracias macaguenla.

Haber si lo he entendido:

La roseta del cuarto de servidores es la compañía la que debe de darle servicio entonces?

Y las demás rosetas de telefonía, debo de llevarlas a la centralita?y ya por curiosidad: si necesitara en algún otro lugar sacar alguna roseta más (desde el punto de vista de una vivienda, por ejemplo sin centralita) no podría hacerlo de otra existente?Y una vez claveadas, sería la compañía la que instalaría el PTR y daría servicio a todas ellas.Según alguna información de la que dispongo eso sería lo correcto.
Me puedes aclarar estas dudas?Te lo agradecería. Si tienes alguna documentación sobre este tema, te agradecería también que me la indicase para poder observarla.

Saludos y gracias de nuevo.


pues podrías de la roseta existente pones un latiguillo tan grande como quieras hasta el punto de destino y el latiguillo que normalmente iria desde el panel de parcheo de las rosetas hasta el panel de parcheo a la centralita, lo desparcheas de este ultimo y lo cambias por uno que llegue desde el primer de los paneles citados hasta donde te dejen la CIA telefonica el PTR/PCR. como es voz tantos clavijas y largaderas no deberían darte problemas otra cosa es datos pero si haces bien las uniones con cat 6 y las distancias no superan los 100m tampoco debieras tener problemas
Avatar de Usuario
por
#165130
arquimedes escribió:
chekalos escribió:Gracias macaguenla.

Haber si lo he entendido:

La roseta del cuarto de servidores es la compañía la que debe de darle servicio entonces?

Y las demás rosetas de telefonía, debo de llevarlas a la centralita?y ya por curiosidad: si necesitara en algún otro lugar sacar alguna roseta más (desde el punto de vista de una vivienda, por ejemplo sin centralita) no podría hacerlo de otra existente?Y una vez claveadas, sería la compañía la que instalaría el PTR y daría servicio a todas ellas.Según alguna información de la que dispongo eso sería lo correcto.
Me puedes aclarar estas dudas?Te lo agradecería. Si tienes alguna documentación sobre este tema, te agradecería también que me la indicase para poder observarla.

Saludos y gracias de nuevo.


pues podrías de la roseta existente pones un latiguillo tan grande como quieras hasta el punto de destino y el latiguillo que normalmente iria desde el panel de parcheo de las rosetas hasta el panel de parcheo a la centralita, lo desparcheas de este ultimo y lo cambias por uno que llegue desde el primer de los paneles citados hasta donde te dejen la CIA telefonica el PTR/PCR. como es voz tantos clavijas y largaderas no deberían darte problemas otra cosa es datos pero si haces bien las uniones con cat 6 y las distancias no superan los 100m tampoco debieras tener problemas


Ea! Lo que ha dicho Monsieur Arquimedes ;) :mira :partiendo :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro