Esquema de principio para la produccion de calor (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#169696
Buenas tardes,

En una instalación quieren alimentar del mismo colector climatizadores a 80-60 ºC, ACS a 60ºC y una serie de fan coils a 50-40ºC.
La caldera es de baja temperatura.

Si impulso a 80ºC, que soluciones puedo adoptar para obtener en la impulsion las temperaturas de impulsion de los circuitos de ACS y fan coils.
Para el ACS coloco un intercambiador, pero para el circuito de fan coils ¿tambien tengo que colocar un intercambiador?

En muchos esquemas colocan una valvula mezcladora para el circuito de fan coils, pero si el circuito primario impulsa a 80 ºC y retorna a 60ºC, como consiguen los 50-40 sin colocar intercambiadores.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#169748
Con la válvula de tres vías tienes suficiente. Depende de la temperatura de consigna de cada circuito, la válvula de tres vías con el servomotor modulará de 0 al 100% para conseguir la temperatura deseada, es una forma muy común de hacerlo.
Avatar de Usuario
por
#170013
Hola castraco,

castraco escribió:Con la válvula de tres vías tienes suficiente. Depende de la temperatura de consigna de cada circuito, la válvula de tres vías con el servomotor modulará de 0 al 100% para conseguir la temperatura deseada, es una forma muy común de hacerlo.


Si impulsa a 80 ºC y retornas a 60 ºC, ¿como consigues con una valvula de 3 vias agua a 50 ºC?

Saludos
por
#170021
en la entrada de cada fancoil (o bien si tienen circuito independiente) tienes una termostática tarada a 50 hacia el aparato, de manera, que, al estar 80 "demasiado caliente", se mezcla con el agua de salida del FC. Necesitas una pequeña bombita en el "subcircuito" del FC para conseguir esta recirculación.

Edito para que se entienda mejor... para que no retorne agua a 60 del colector de retorno y haga el "by pass" con esa agua, hay que intercalar una antiretorno en la salida del circuito FC

80º---------X---------- 50º
··············|
60º_____Z_|______B__ 40º

Donde, Z es la antiretorno y B la bomba de recirculación del circuito FC.

Salut!

Luis
Última edición por XIKE el 29 Jun 2009, 10:58, editado 6 veces en total
Avatar de Usuario
por
#170022
Si estás calentando con fancois a 50-40 grados, tu retorno será de 45-35 grados, asi que dos soluciones:

- un circuito secundario para esos fancoils
- tu caldera va a trabajar con 45-35 grados de retorno y los 50-40º lo das con una válvula mezcladora con el retorno (lo que dice LuisM).
Avatar de Usuario
por
#170167
Franele escribió:Hola castraco,

castraco escribió:Con la válvula de tres vías tienes suficiente. Depende de la temperatura de consigna de cada circuito, la válvula de tres vías con el servomotor modulará de 0 al 100% para conseguir la temperatura deseada, es una forma muy común de hacerlo.


Si impulsa a 80 ºC y retornas a 60 ºC, ¿como consigues con una valvula de 3 vias agua a 50 ºC?

Saludos


Con una regulación que tenga vtv y una sonda en ida, consigues la temperatura que quieras, hay muchas regulaciones digitales en las que puedes ajustar la temperatura máxima de ida, simplemente con ajustar el valor deseado, dicha central modulará la vtv para conseguir esa temperatura en ese circuito, además los 80-60º estarán en el colector, no después, en el cirtuito regulado por la vtv. La forma para bajar de los 80º a los 50º la conseguirá la vtv estando casi cerrada la mayor parte del tiempo o regulando en posición casi cerrada.

De todas formas siendo una caldera de baja temperatura, no siempre estarás trabajando con 80-60º, una vez alcanzada la demanda de cada circuito, no habrá ese salto térmico.
Avatar de Usuario
por
#170277
Intercambiadores de placas con las temperaturas en el secundario que tu quieras.
Avatar de Usuario
por
#170290
Pero hace la misma función una válvula de tres vías con servomotor para cada zona y además es una solución mucho mas económica que un intercambiador en cada circuito.
Avatar de Usuario
por
#170294
castraco escribió:Pero hace la misma función una válvula de tres vías con servomotor para cada zona y además es una solución mucho mas económica que un intercambiador en cada circuito.


Esta discusión ya la hemos tenido :mrgreen: :mrgreen: , y llegamos a la conclusión de que con una buena operación y un buen mantenimento de las plantas todo cojonudo,

Yo prefiero una solución "estatica" que una "dinamica" , a través delun sistema de control.

Por cierto yo ya no estoy muy metido en el ajo, pero recuerdo que las V3V proporcionales de cierto calibre eran muy caras, más incluso que un intercambiador de placas
Avatar de Usuario
por
#170378
vtv de DN-100, con pvp de roca 414 € mas servomotor para su control 188 €

intercambiador de placas para una potencia acorde a tubería de diametro 4" de la marca indelcasa 1776 €

A parte de la diferencia de precios, es más fácil la ejecución con vtv. Imagina una instalación de 10 circuitos o más, sería algo complicado meter 10 intercambiadores.

Adjunto foto de colector de varios circuitos.

A parte he visto muchas instalaciones y de momento no he encontrado ninguna que para regular cada circuito, lo hagan con un intercambiador para cada uno de ellos.

serjor020.jpg
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#170425
Yo me refiero a una instalacion en donde hay dos rangos de temperatura, es decir por ejemplo suelo radiante y calefacción por radiadores, no hablo de meter intercambiadores como sistemas de control de zona para lo que no me libraria de las V3V. :espabilao :espabilao

De todas formas, y ya lo dudé en su momento, creo que por mucha valvula de tres vias que tengas, si tienes una caldera funcionando a 80-60 ºC, no se de donde vas a sacar los cuarenta y pico que necesitas en la impulsión del suelo radiante.

Sería mucho pedir un esquemita, es que me pierdo :oops: :oops:
por
#170446
Imagen


Pedid y se os dará...

las antiretorno está claro, para que no "retorne".

Pintatelo tódo en vertical, cada circuito con su bomba y ya lo tienes igual que la foto de arriba.

Requisito: P4 mayor que P2.

:saludo :brindis
Avatar de Usuario
por
#170453
El esquema más claro lo tienes en la foto adjuntada, en la ida va llave, vtv y circulador, en el retorno, filtro, by-pass, válvula de retención y llave.
No creo que sea dificil de entender, además si has visto instalaciones de este tipo verás que en un 95% de los casos el colector está hecho así, sea para suelo radiante, radiadores o para lo que necesites.
Avatar de Usuario
por
#170508
LuisM escribió:Imagen


Pedid y se os dará...

las antiretorno está claro, para que no "retorne".

Pintatelo tódo en vertical, cada circuito con su bomba y ya lo tienes igual que la foto de arriba.

Requisito: P4 mayor que P2.

:saludo :brindis


Como no escanees con mas calidad me parece que ademas de las entendederas en este asunto me voy a dejar la vista....
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro