Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
por
#175449
Hola.

Tengo que realizar el estudio de un río y me han recomendado usar el programa Hec-Ras o el RiverCad que se integra en el AutoCAD e incluye el Hec-Ras.

Alguien me puede orientar un poco ya que el RiverCad es de pago y el Hec-Ras es libre, la empresa no tiene inconveniente en realizar la compra del RiverCad pero no queremos realizar la inversión y que después no sea tan bueno como pintan.

Gracias.
por
#175468
Soy usuario de RiverCAD desde hace 7 años y en mi opinión creo que es un programa muy recomendable. La compañía tiene un trato exquisito: atienden las dudas por e-mail con bastante rapidez e inclusive instalando una aplicación desasistida el soporte técnico opera en tu modelo bajo chat y/o voz, las actualizaciones son gratuitas sin necesidad de pagar un servicio de mantenimiento anual e inclusive de vez en cuando te llaman para interesarse por tus inquietudes; obviamente con un cierto sentido comercial por su parte. El lenguaje de comunicación es en inglés y el soporte técnico tiene un nivel técnico alto.

Tiene las carencias propias de un software en constante desarrollo bajo un presupuesto limitado que no puede dedicar todos los recursos que debiera para redondear el producto. Esto redunda en el manual de instrucciones, es anticuado y no recoge todas las capacidades del programa. Si además unimos el hecho de que muchos usuarios se aproximan al modelo sin los conocimientos suficientes de hidráulica y sin conocer los términos técnicos habituales en lengua inglesa, la curva de aprendizaje se puede alargar algo más de lo debido.

Si por el contrario el usuario es un experto conocedor de HEC-RAS, que domina el modelado de puentes con sus estribos y pilas en lecho, los sistemas de colectores, las obras hidráulicas en línea, el modelo de presas, etc. Es decir, sabe hidráulica de canales abiertos en condiciones normales y extremas (abnegación de obras de paso, puesta en carga de colectores dimensionados para lámina libre, etc.), aprenderá mucho más fácilmente. Ante cualquier resultado obtenido con RiverCAD siempre se puede exportar el proyecto completo a HEC-RAS sin modificación alguna y ya en HEC-RAS estudiar el comportamiento de RiverCAD, reduciendo así la curva de aprendizaje de forma significativa.

Saludos
por
#175753
Gracias por tu respuesta E.Márquez, veo que conoces bien el software, si no es mucha molestia me podrías indicar si el RiverCad es el software apropiado para nuestro proyecto que consiste en el estudio completo de un río viendo basicamente los siguientes aspectos:

- Obstáculos que tiene (presas, puentes, etc).
- Zonas de sedimentación.
- Análisis de lo que sucedería al dragar las zonas de sedimentación
- Análisis de lo que sucedería al eliminar alguno de los obstáculos
- Análisis de zonas de inundación.

Gracias.
por
#175786
RiverCAD traslada a Autocad el motor de cálculo de la versión 3.1.3 de HEC-RAS facilitando en mucho las operaciones topográficas; área donde el programa HEC-RAS no ofrece facilidades a no ser que se maneje con Arcview y la extensión HECgeo-RAS.

HEC-RAS es un modelo unidimensional y aunque la versión 4.0 implementa el transporte de sedimentos sigue teniendo los problemas de un modelo undimensional.

Todas las tareas que indicas se pueden resolver con HEC-RAS pero dependerá del nivel técnico exigido para decidir si el programa es competente. Por ejemplo, aplicar modelos de sedimentación sin una campaña de muestreo que permita obtener los datos necesarios de campo, más allá de un reconocimiento visual, topográfico y/o de dimensionamiento, que además facilite la calibración y validación del modelo en los casos que sea posible, es crear papel sucio.

En general el análisis de obstáculos, incluyendo su eliminación, y de zonas de inundación se puede abordar correctamente con HEC-RAS en casi todos los casos. En llanuras de inundación urbana donde la componente de la velocidad transversal a la dirección principal del flujo sea acusada, existencia de multitud de obstáculos (edificaciones), etc. sometidas a estudios de detalle es necesario un modelo bidimensional, mejor de la casa DHI.

Todo lo referente a sedimentación, dragado, etc. no debe ser resuelto por HEC-RAS excepto en primera aproximación.

Saludos
por
#313113
Hola buenas tardes.
Estoy haciendo un proyecto final de carrera en la desembocadura de un afluente.
Me he situado en la línea del periodo de retorno de 50 años, y me gustaría poder simular el río para ver si mi río aguantaría, pero algo básico.
Mi edificio se situa sobre esa línea, pero es una especia de culebra que se adelante y se retrasa.
¿Me recomendáis que me meta a usar uno de esos programas?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro