Funciones que desempeña un ingeniero industrial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#176222
Buenas! Soy un preuniversitario con ciertas dudas sobre dicha carrera. Creo este tema para ver si podeis "convencerme" para que me atraiga mas industriales que arquitetcura, porque estoy entre esas dos.
A mi me empezó a gustar esto de la ing.industrial a atraves de un programa de Discovery Channel "Asi se hace" y "¿Cómo lo hacen?" pues viendo cada día esos programas cada vez me encantaba más pues ese mundillo, aunque me dejo de convencer cuando leí por una pagina que te hablan de las carreras universitarias, el eprfil del universitarioa dicha carrera y su trabajoa desempeñar en el mundo laboral, pues lo que lei de ahi sobre ing.industrial era que el Ing.Industrial se dedicaba a cosas de muy de despacho, asi como a temas de directivos de empresas o por lo menos me daba esa sensación.

Entonces ahi me entro la duda, porque a mi de siempre me ha encantado todo lo relacionado con la construccion y elaboración, entonecs paso por mi mente lo de hacer arquitectura pero como con esto de bolonia encima no se reconoce como grado+master teniendo los mismos ETCS que un grado de 4 años d eingenieria tecnica+master en industriales, es decir 360.
Entre eso y demas cosillas estoy bastante dudoso, y una decision tan importante como la de hacer una carrera requiere de estar bien seguro y ahora mismo no se puede decir q lo esté.

Asi que a ver si podeis explicarme concretamente el papel que desempeña un ing industrial en una determinada rama como puede ser de energia, o automocion.... asi como tratarme de "convencer" en inclinarme a cursar II.

Un saludo

Alvaro
Última edición por koky el 01 Ago 2009, 13:17, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#176223
Si dudas entre una Ingenieria y Arquitectura , ve por arquitectura, son dudas imcompatibles, es como dudar entre ser del Real Madrid o del Barsa, uno puede dudar entre ser del Atletico de Madrid o del Real Madrid, o entre el Español y el Barsa, pero cruzar las dudas es tener poco claras las ideas, pensalo bien antes de decidir.

La pregunta es, que quieres ser un técnico o un artista???
Avatar de Usuario
por
#176225
Eso de que II es más de despachos y directivos de empresas..... Cuantos II hay que no llevamos corbata en nuestras jornadas de trabajo. Y cuantos hay que la llevan y que no son II.....
por
#176228
raveri escribió:Si dudas entre una Ingenieria y Arquitectura , ve por arquitectura, son dudas imcompatibles, es como dudar entre ser del Real Madrid o del Barsa, uno puede dudar entre ser del Atletico de Madrid o del Real Madrid, o entre el Español y el Barsa, pero cruzar las dudas es tener poco claras las ideas, pensalo bien antes de decidir.

La pregunta es, que quieres ser un técnico o un artista???



Yo no soy tan radical en este aspecto.

Yo estudie ITI, actualmente estudio el 2º ciclo para ser II y me encanta la ingeniería en todos sus campos. Me gusta la forma de trabajar y de pensar que va ligada a esta profesión.

Por otro lado también me gusta la arquitectura tanto desde el punto de vista téncnico como artístico.

Si tuviera tiempo y dinero, sin lugar a dudas estudiaría arquitectura cuando acabara II. Técnica y arte son diferentes pero en absoluto incompatibles.

El concepto artístico de la ingeniería es mas sutil que el de la arquitectura pero siempre es de agradecer su presencia. Como ejemplo: Si nos dan a elegir entre dos máquinas con exactas carácterísticas funcionales y al mismo precio pero una mucho mas bonita que la otra ¿Cual elegiriáis?

PD: Os recomiendo la lectura de los libros de D. Eugenio Rivera, Ingeniero de Caminos y director de la escuela de ICCP de la UPM a principios del siglo pasado. Trata varias veces este tema con gran sensatez.
por
#176230
En estos documentos que te adjunto puedes ver en las primeras páginas las principales salidas profesionales de un ingeniero industrial y un arquitecto

INGENIERÍA INDUSTRIAL

http://www.us.es/centrosdptos/propios/u ... NIEROS.pdf

ARQUITECTURA

http://www.us.es/centrosdptos/propios/u ... ECTURA.pdf

Saludos
por
#176231
manolicopallo, opino como tu, un ingeniero tiene que ser todo y no ser nada.
por
#176233
Hace poco le pregunté a cierto Jefazo (que por cierto es II) por que se solían poner en cargos de gestión a II, la respuesta fué:

Por que desde que empezaron a poner ingenieros al mando los resultados mejoraron, y así a continuado.

No hay ninguna razón más que esa... Mirándolo bien, en la carrera no entra casi nada de gestión, por otro lado el que tiene el título de II se lo ha currao. Uno con ADE puede perfectamente ser un manta (con todo el respeto), un II no.

Lo más oportuno seguramente sería endurecer ADE y poner más asignaturas de Cálculo, sería lo más lógico, en vez de poner II + MBA en cargos de gestión.

También hay casos en el que se requiere que "el jefe" sepa de que va el producto.
Avatar de Usuario
por
#176237
No he hablado de arte, he hablado de "artista" :espabilao :espabilao
A buen entendedor pocas palabras bastan.
Tampoco he hablado de belleza, la belleza no es imcompatible con nada, ni con la técnica.
Avatar de Usuario
por
#176243
ninja escribió:manolicopallo, opino como tu, un ingeniero tiene que ser todo y no ser nada.


Sobre todo si ese ingeniero lleva el apellido de industrial.
por
#176340
koky escribió: a ver si podeis explicarme concretamente el papel que desempeña un ing industrial en una determinada rama como puede ser de energia, o automocion.... asi como tratarme de "convencer" en inclinarme a cursar II.



Me cito para ver si podeis comentarme los II concretamente el trabajao que desempeñais en vuestro puesto.
por
#176341
Si un ITI ya puede hacer casi cualquier cosa, el II es DIOS :mrgreen:

Puedes diseñar y proyectar, dirigir una fabrica, dedicarte al mantenimiento de maquinaria, etc. Todo en cualquier rama de la industria: mecanica, electrica...
Avatar de Usuario
por
#176360
Ayer estuve con el ingeniero que prepara la moto de Aoyama (un señor japonés que probablemente será campeón de 250cc esta temporada).
Y era un tío muy sencillo.
¿Te convence?

Si te gusta el "así se hace" y dices que encajas en el perfil... Hazte ingeniero. Vas a trabajar en lo que salga, pero si te lo curras, puedes acabar donde tú quieras. Las dos titulaciones acaban teniendo trabajo de despacho, pero según como te lo montes, será de una manera o de otra.
por
#176361
Chichas, me has recordado que conozco a un ingeniero técnico del cual no diré el nombre, pero que trabajaba en el turno de noche de una central térmica. Llegaba por la noche, buscaba un sofá y se acostaba con el móvil al lado. :partiendo2

Lo que demuestra la frase de chichas, tu puedes acabar donde quieras acabar :cunao
Avatar de Usuario
por
#176367
Cagüenlamar!!

Tú quieres que se haga arquitecto para que no nos haga la competencia.

También está el "donde puedas", pero eso es otra cosa.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro