Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#179891
Hola:

Primero presentarme y pedir perdón si esto ya ha sido preguntado anteriormente. He buscado y he visto cosas relacionadas, pero no exactamente mi pregunta respondida.

A lo que vamos...

Supongamos que, tras implantarse Bolonia (dentro de unos cuantos años), se convocan unas oposiciones oficiales. Supongamos que en las oposiciones hay distintas categorías, una para "Grado" y otra para "Máster" (al igual que ahora hay oposiciones para Ing Técnicos y oposiciones para Ing Superiores). Mi pregunta es:

- Una persona que estudió Ingeniería Técnica, SIN ESTUDIAR NADA MÁS POSTERIORMENTE, ¿a qué oposición de las que hablo (Grado/Master -o ninguna-) se podrá presentar?
- Una persona que en su día estudió Ingeniería Superior, SIN ESTUDIAR NADA MÁS POSTERIORMENTE, ¿a qué oposición/categoría (Grado/Máster) se podrá presentar?

Me gustaría tener respuestas razonadas. Por favor, me gustaría evitar respuestas en las que se entre en el típico debate de competencias, atribuciones, créditos, ECTS, etc. Creo que la pregunta que hago es suficientemente clara y no involucra esos conceptos de competencias...

Gracias
Última edición por VirgilHilts el 26 Ago 2009, 14:37, editado 1 vez en total
por
#179928
Me parece que todavía no existe respuesta oficial a esta pregunta...

Hay una web en la que el ministerio debería responder a este tipo de preguntas, pero, para variar es una vergüenza, no publican nada nuevo desde hace mucho tiempo, se supone que puedes preguntar lo que sea y lo publican junto a la respuesta, pero pasan de todo. Lo he comprobado...

Así que, según creo yo... de momento habrá que esperar.

La web en cuestión: http://www.queesbolonia.es/queesbolonia/preguntas-con-respuesta.html
Avatar de Usuario
por
#179938
VirgilHilts escribió:Supongamos que, tras implantarse Bolonia (dentro de unos cuantos años), se convocan unas oposiciones oficiales. Supongamos que en las oposiciones hay distintas categorías, una para "Grado" y otra para "Máster" (al igual que ahora hay oposiciones para Ing Técnicos y oposiciones para Ing Superiores). Mi pregunta es:

- Una persona que estudió Ingeniería Técnica, SIN ESTUDIAR NADA MÁS POSTERIORMENTE, ¿a qué oposición de las que hablo (Grado/Master -o ninguna-) se podrá presentar?
- Una persona que en su día estudió Ingeniería Superior, SIN ESTUDIAR NADA MÁS POSTERIORMENTE, ¿a qué oposición/categoría (Grado/Máster) se podrá presentar?

Si las bases de esa hipotética convocatoria se redactan correctamente, deberán indicar equivalencias, titulaciones alternativas, etc. a los títulos exigidos. Simplemente. Como tu supuesto es que las oposiciones serán en "unos cuantos años", esas "equivalencias, titulaciones alterntivas, etc." ya estarán establecidas y asentadas.
por
#179941
Antonio Alé escribió:Si las bases de esa hipotética convocatoria se redactan correctamente, deberán indicar equivalencias, titulaciones alternativas, etc. a los títulos exigidos...


Claro, pero eso es más o menos lo que pregunto. Si lo habitual (u obligatorio) será que en la convocatoria de una oposición "de Máster" se deje inscribirse a los actuales Ing Superiores, si en una oposición "de Grado" se dejará presentarse a los actuales Ing Técnicos, etc.

Lo de que "vendrá redactado en la convocatoria", aparte de que no aporta mucha información (o ninguna), "no me vale", puesto que lo lógico y esperable es que haya un criterio común (o posiblemente obligado/regulado), sobre todo para oposiciones de organismos públicos (es decir, que todas las oposiciones para "Ingenieros del Estado" por poner un ejemplo, o para organismos de ámbito nacional, o convacadas por el Estado, tendrán un criterio siempre igual; y ese criterio es precisamente lo que pregunto)

PS (edito): Aparte de que, lo de especificar "grados/máster" y cosas así debería incluirse ya en las convocatorias en cuanto lo de Bolonia empiece a funcionar, aunque todavía no haya promociones completadas... Es lo lógico y como deberían hacerse las cosas... Con lo cual, ya deberían tener decidido el criterio de "equivalencias" para oposiciones y cosas así (que al final es el "quid" de la cuestión que yo pregunto: "cómo serán las equivalencias a los títulos actuales", dejando aparte razonamientos de competencias y atribuciones profesionales...)
por
#179944
Pues yo creo que esa respuesta sólo te la puede dar la pitonisa Lola............... o Rappel. Porque aquí en el foro se ha discutido mucho y no se ha sacado nada claro....¿será porque no hay información oficial todavía al respecto?
Yo creo que las futuras oposiciones tendrán más que ver con Grupo A, Grupo B, etc que son las escalas que existen en la Administración.

Creo que ahora los ITI ya son grupo A. Del resto ni idea.

1 :saludo
Avatar de Usuario
por
#179947
VirgilHilts escribió:Lo de que "vendrá redactado en la convocatoria", aparte de que no aporta mucha información (o ninguna), "no me vale", puesto que lo lógico y esperable es que haya un criterio común (o posiblemente obligado/regulado), sobre todo para oposiciones de organismos públicos (es decir, que todas las oposiciones para "Ingenieros del Estado" por poner un ejemplo, o para organismos de ámbito nacional, o convacadas por el Estado, tendrán un criterio siempre igual; y ese criterio es precisamente lo que pregunto)

Es obvio lo que preguntas, el foro está plagado de las mismas preguntas (ya lo te han indicado antes). A día de hoy no se sabe con certeza (no tienes más que echar un vistazo a hilos existentes).

VirgilHilts escribió:PS (edito): Aparte de que, lo de especificar "grados/máster" y cosas así debería incluirse ya en las convocatorias en cuanto lo de Bolonia empiece a funcionar, aunque todavía no haya promociones completadas... Es lo lógico y como deberían hacerse las cosas... Con lo cual, ya deberían tener decidido el criterio de "equivalencias" para oposiciones y cosas así (que al final es el "quid" de la cuestión que yo pregunto: "cómo serán las equivalencias a los títulos actuales", dejando aparte razonamientos de competencias y atribuciones profesionales...)

Que debería estar todo más clarificado también es obvio. El caso es que no lo está aún.

A modo siquiera anecdótico, el Estatuto Básico del Empleado Público, indica que la titulación exigida para acceder al Grupo A es la de Grado. Creo que es lo único oficial publicado que tenga una mínima relación con temas de titulaciones y oposiciones.

P.D: Tienes un MP esperando a que lo leas.
por
#179948
Pues una pregunta asi mas o menos he hecho esta mañana en la EUITI de Madrid y me han dicho que la respuesta para el año que viene cuando este instaurado en el plan de estudios de la uni el plan de Bolonia y es ahi cuando ya empezaran a determinar la posicion de todos y cada uno de las anteriores titulaciones y de si se necesita algo para equipararse.

Me he quedado flipado con la respuesta, pero esperare un año a saber la contestacion.
por
#179951
gonguma escribió:Pues yo creo que esa respuesta sólo te la puede dar la pitonisa Lola............... o Rappel. Porque aquí en el foro se ha discutido mucho y no se ha sacado nada claro....¿será porque no hay información oficial todavía al respecto?


Sí, ya me imaginaba que no había info al respecto. Pero preguntaba por saber si alguien sabía algo seguro, había nuevas noticias, etc.

Al final lo de las "oposiciones" es solo un ejemplo. La pregunta que está detrás es: ¿a qué equivaldrá un Ing Superior actual, a un Grado o a un Máster? (y lo mismo para un Ing Técnico actual, sin estudiar nada más). Pero esta pregunta debería contestarse sin entrar en los temas de competencias, atribuciones, y cosas así (que están relacionadas, pero no responden exactamente a lo mismo).

Al final la gente tendrá una "idea mental" (competencias aparte) de si un Ing Superior (de los de ahora) es equivalente a un Grado o a un Master...

Ya digo que lo de las competencias no me vale. Yo busco una equivalencia más "amplia", por diversas razones:
- El ejemplo de las oposiciones. Hay oposiciones para Licenciados y oposiciones para Diplomados. En el futuro seguramente las haya para Grados/Master, y habrá que ver la equivalencia... De hecho hay oposiciones (por ejemplo para inspectores de policía y cosas así) donde no importa la carrera que tengas, solo importa si es carrera de grado medio o de grado superior...
- En muchas empresas (la mía, por ejemplo) y en muchos organismos oficiales existen "categorías profesionales", al estilo de "Titulado Medio / Titulado Superior", y estas cosas sirven para establecer criterios de clasificación, requisitos para puestos, sueldo, etc. (como ejemplo, es habitual que incluso figure en la nómina si el empleado es "Titulado Medio" o "Titulado Superior"). También puede afectar a efectos de cotización a la SS, bases para cálculo de pensiones, etc. (igual que ahora pasa con los doctores, etc.)
- En multitud de cosas ahora mismo se utiliza el concepto de "Título Universitario" y "Título de Postgrado" (a efectos de solicitar cosas, requisitos para trámites, etc.). En este caso, un actual Ing Superior ¿tendrá un título de postgrado (asumiendo que Master sería un título de postgrado)?
- En muchas carreras no existen competencias ni atribuciones ni cosas así, pero está claro si alguien es de grado medio o de grado superior.
- etc. etc. Por todo ello, me gustaría evitar entrar en temas de "competencias" o atribuciones a la hora de responder a las equivalencias entre títulos actuales y títulos nuevos (de hecho hay ingenierías que no tienen atribuciones profesionales)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro