¿Solución de calefacción/aislam para una reforma de un piso? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#180401
Hola:

Me estoy planteando una reforma de un piso, en un edificio de unos 40 años. Quisiera haceros, como pregunta fundamental una:

¿Qué sistema de calefacción me recomendáis? Es en A Coruña, por aquello del tema térmico. He estado leyendo sobre suelo radiante, pero he visto: eléctrico tiene problemas, es caro, poca vida útil y el tema "electromagnético". Calor azul ya he visto que todo el mundo echa pestes. ¿Caldera de gas y radiadores de agua quizás?

Hay un tema: la división interna será en pladur todo (tema económico), por cómo lo véis...

Otra cosa: se van a cambiar las ventanas, también. ¿Alguna recomendación al respecto (teniendo en cuenta el factor económico). ¿Y alguna solución de aislamiento buena, bonita y barata para poner, lógicamente, en el intradós de la fachada?

Se admiten, asimismo, todo tipo de sugerencias y recomendaciones en general a tener en cuenta :)

Gracias!
por
#180419
Bienvenido al foro, aunque hay un hilo dedicado a las presentaciones

Yo el tema de la calefacción con los radiadores lo veo bien. Ten en cuenta que lo suyo es poner los radiadores bajo las ventanas.
Con respecto al aislante de la fachada, ¿qué tipo de cerramiento tienes?
Avatar de Usuario
por
#180427
Lo de bueno, bonito y barato en construcción no existe.

En cuanto al tema de la calefacción, si puedes te recomendaría una caldera de gas de condensación regulada mediante sonda exterior, con suelo radiante por agua, controlado por un termostato en cada estancia.
Otra buena recomendación si vas a rehabilitar por completo la vivienda, sería instalar una caldera mural de micro-cogeneración como esta:
http://www.baxicalefaccion.com/pdfs/sp/ ... um_41c.pdf

Este tipo de sistema están subvencionados.
por
#180432
gonguma escribió:Bienvenido al foro, aunque hay un hilo dedicado a las presentaciones

Yo el tema de la calefacción con los radiadores lo veo bien. Ten en cuenta que lo suyo es poner los radiadores bajo las ventanas.
Con respecto al aislante de la fachada, ¿qué tipo de cerramiento tienes?


Gracias por la bienvenida!!

La fachada, creo (aún no he podido verlo muy bien) creo que es ladrillo (no sé el aislante, espero que cámara sí, aunque ni idea (¿años 60?), ¿cómo lo puedo saber sin agujerear?) con cotegrán encima, sin más.

castraco escribió:Lo de bueno, bonito y barato en construcción no existe.

En cuanto al tema de la calefacción, si puedes te recomendaría una caldera de gas de condensación regulada mediante sonda exterior, con suelo radiante por agua, controlado por un termostato en cada estancia.
Otra buena recomendación si vas a rehabilitar por completo la vivienda, sería instalar una caldera mural de micro-cogeneración como esta:
http://www.baxicalefaccion.com/pdfs/sp/ ... um_41c.pdf

Este tipo de sistema están subvencionados.


Gracias. Sí, voy a reformar por completo, pero con el suelo radiante por agua tengo un problema: tengo (me temo, sin haber levantado aún) poco espesor, y el suelo radiante por agua creo (salvo que haya algún sistema que yo desconozca) que no baja de 8-10cm, con lo que tendría un peldaño a la entrada.

¿Cuánto cuesta una caldera de esas que pones y cómo va el tema de las subvenciones? Si no he leído mal genera electricidad a partir de gas, ¿no? ¿Luego llevaría un sistema eléctrico de calefacción?

Gracias!! :beso
Avatar de Usuario
por
#180436
Te dejo más información de un equipo parecido pero no mural, si no de pie y con un poco más de potencia que el sistema mural:
http://www.senertec.es/index.php?id=3&L=4

En cuanto a las subvenciones, puedes consultarlas a traves de la web de tu comunidad autónoma o en la delegación de industria de tu ciudad.
por
#180511
Hola, el sistema que castraco te ha indicado de suelo radiante es sin duda, un gran sistema. Pero yo ya me había imaginado que al ser un edificio antiguo no ibas a tener canto suficiente para hacer el tendido, además de que te puede salir por un pico. Por eso pienso que los radiadores te pueden ir bien.
Con respecto a la fachada, que grosor tiene ese cerramiento?. Es lógico que no quieras romper por fuera, pero por dentro si puedes hacer una "cata" a ver que sistema lleva, (si es que lleva algún tipo de aislante). Ya nos contarás.

1 :saludo
Avatar de Usuario
por
#180568
En cuanto al tema del suelo radiante para reformas, en los que el suelo no puede tener mucho espesor, hay la siguiente solución:

http://www.jcmielgo.com/SRrenDifusor.htm
por
#180627
Hola:

De la fachada os hablo de memoria, que no he podido ir a verlo, pero tendrá unos 40 cm de espesor, a ojo.

En cuanto al suelo radiante, las fotos sí que parecen un poco "espesas", no. El sistema de los difusores, digo.

Además, según tengo entendido, no va bien (o muy mal) con suelos de madera...

Y le veo otro problema: es para unos familiares, pero sus horarios de estancia en casa no son muy metódicos, así que los sistemas con inercia no tengo claro que sean lo mejor, ¿no? ¿Cuánto tardan en calentar (o empezar) desde que arranca?

Gracias a todos por contestar!!
por
#181590
¿Algún consejillo más? Aún no me he podido pasar (el curro... :cabezazo ) a ver el tema del aislamiento, pero se siguen aceptando ideas sobre la calefacción ;)
por
#181601
juanchovilla escribió:Hola:

De la fachada os hablo de memoria, que no he podido ir a verlo, pero tendrá unos 40 cm de espesor, a ojo.

En cuanto al suelo radiante, las fotos sí que parecen un poco "espesas", no. El sistema de los difusores, digo.

Además, según tengo entendido, no va bien (o muy mal) con suelos de madera...

Y le veo otro problema: es para unos familiares, pero sus horarios de estancia en casa no son muy metódicos, así que los sistemas con inercia no tengo claro que sean lo mejor, ¿no? ¿Cuánto tardan en calentar (o empezar) desde que arranca?

Gracias a todos por contestar!!


Si hablamos de inercia, el sistema más rápido para templar un ambiente es la bomba de calor, pero aparte de resultar poco confortable (aire muy seco, la cabeza caliente y los pies fríos), tiene poca inercia térmica de mantenimiento.

Yo me he inclinado por el sistema de radiadores o suelo radiante y si no el brasero de picón va estupendo. Saludos.
por
#182552
Jeje, el brasero creo que lo descarto por poca inercia :D

Estoy pensándome el suelo radiante (en principio parece que por agua), pero tengo unas dudas:

- ¿Tarda mucho en calentar?
- ¿Suele fallar con relativa frecuencia?
- ¿Conocéis alguna empresa fiable que preste el servicio de instalación (y, por tanto, supongo que diseño) en Coruña, para pedir presupuestos?
- ¿Tenéis una idea de orden de magnitud de precio, con todo (instalado, salvo caldera) por m2?

Millones de gracias!! :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro