Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#198485
Trabajo para proy. de maquinas :cabezazo
Es un sistema de trasmisión por poleas, para multiplicar la velocidad del giro del un eje de una turbina sumergida tipo gorlov horizontal, el eje gira 127 rpm conectado a una polea de 280mm trasfiere a otro eje paralelo en la superficie 500 rpm con una polea de 71mm , el ese mismo eje va una polea de 190mm conectada a otra polea de 63mm que multiplica los 500 rpm a 1500 rpm hacia un generador, iba muy bien con la relación de transmisión teórica, hasta que me encontré con que debe usa como 5 correas por calculo, y 4 por el programa de skf, el la primera transmisión lo que me parece exagerado y creo que hay algo mal.
Resumen la turbina tipo gorlov esta sumergida directamente en el rió, teóricamente puede generar 1.344 kw, gira a 127rpm y la idea es multiplicarla a 1500.
Pero en el calculo de Nº de correas debe haber un problema en la potencia que utilizo o algo, por que no pueden ser tantas correas, para algo tan pequeño, creo que a lo mejor debería dividir la potencia por eje o el troqué, pero no se como, relaciones. Los perfiles son spz.
Ahora no encuentro el coeficiente de roce, para poder calcular las tensiones, y seguir con lo demás.
Si alguien sabe que estoy haciendo mal por favor me diga.
Gracias.
por
#198698
Prueba a aumentar los diámetros de las poleas, de esta forma la correa se flexa menos.

Iba a hacer una simulación, pero con los cambios de sistema operativo el programa no funciona. Hace años que no lo utilizo.
por
#198709
pues creo, sin saber nada maas que lo que pones (que no pones cuantas) que tu cálculo está bien, porque 1300 KW a 127 rpm es un PAR, señor PAR. te recomiendo un tren epicicloidal, pues la multiplicación es muy grande (casi un x10), engranajes... mejor rendimiento que las correas. Al estilo de lo que se monta en los aerogeneradores.

Salutti.

Luis
por
#198715
LuisM escribió:pues creo, sin saber nada maas que lo que pones (que no pones cuantas) que tu cálculo está bien, porque 1300 KW a 127 rpm es un PAR, señor PAR. te recomiendo un tren epicicloidal, pues la multiplicación es muy grande (casi un x10), engranajes... mejor rendimiento que las correas. Al estilo de lo que se monta en los aerogeneradores.

Salutti.

Luis


Yo he entendido que eran 1,3 kW, es decir, menos de 2 kW, en parte por el tamaño de las coreas SPZ, que son las más pequeñas de la serie SP

Con 1300 kW no creo que lo pueda hacer con correas trapezoidales, en el catálogo que yo tengo el rango de potencias va de 2 a 400 kW
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro