aqui estoy, es que llevo unos dias un poco liado y apenas he podido entrar en el foro,
algo sé, pero me queda muuuucho por aprender, y entre todo eso que me queda están los casos prácticos de las dos cosas que comentas
pero bueno, vamos allá:
grúa torre en translación: para este caso, verás en la ficha de la grúa que te da las reacciones en las ruedas, asi que puedes interpretar como una losa, tendrás que tener tus datos del terreno (estudio geotécnico) como para todos los casos y nada más. Tension admisible del terreno, cargas y superficies.
grúa torre arriostrada al edificio: efectivamente, tienes que incluir los cálculos en el proyecto de la grúa. Para ello, lo primero que tienes que hacer, es ponerte en contacto con la empresa fabricante de la grúa y darle a conocer las condiciones de montaje que vas a plantear (altura y pluma). ellos te tienen que enviar un diagrama o tabla de reacciones a ciertas alturas para que tú decidas a que altura arriostrar y cómo. normalmente todos los fabricantes tienen unos "kits" de arriostrado, son como una especie de cuadro que abraza la torre. Pero como te digo, son ellos los que tienen que empezar a darte datos y opciones, asi que te recomiendo que antes de hacer nada, te pongas en contacto con ellos.
Ponte en contacto con ellos y luego nos cuentas como va el tema (que a mi tambien me interesa)
El problema lo puedes tener si la grúa es vieja, porque puede que el fabricante ya ni exista o no se pueda obtener documentacion del modelo, pero si la grúa es relativamente nueva (menos de 10-15 años) seguro que no hay problema