Período formativo para acceso a central nuclear (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 2 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#205471
Hola a todos,

Vereis me gustaría conocer la opinión de más gente sobre un tema que me tiene pensando todo el día. Soy Ingeniero Industrial y me ha salido la oprtunidad de trabajar en una central nuclear en España, pero el problema es que para poder trabajar en la misma hay que sacarse una licencia la cual consta de un periodo de estudio de aproximadamente 2 años y medio. Para obtener la licencia, al final del periodo hay que aprobar un examen con una nota media de un 8. La verdad es que este periodo de formación me parece demasiado largo y además se corre el riesgo de no sacar la nota requerida, pero por otra parte me parece una buena oportunidad de empleo. Mi dilema es si aceptar el trabajo o no. Me gustaría conocer que opinais vosotros acerca de este tema.

Gracias por adelantado.
Avatar de Usuario
por
#205476
Echa un ojo a viewtopic.php?f=6&t=14768&
Avatar de Usuario
por
#217032
Por si a alguien le interesa:

http://www.nuclenor.org/public/oferta_empleo.pdf

en la página 2.
Avatar de Usuario
por
#217057
Por lo que conocí en mi paso como becario el curso no me extraña, sobretodo si el trabajo está relacionado con alguno de los puestos de la Sala de Control (incluso se llevan a hacer prácticas a simuladores a los trabajadores de vez en cuando, con lo que les ponen "ciertos problemillas" para ver si lo resuelven correctamente (si siguen a rajatabla el Libro de Especificaciones de la Central).

El curso lo desarrollaban entre la Central, Tecnatom o equivalente (para las generalidades) y en este caso EEUU para "jugar" con el simulador.

Creo que no se suspendía (en cuanto el candidato ponga un poco de su parte) ya que lo que terminaba pasando es que tienes que aprenderte la Central completa, que opciones tienes en cada situación (tanto para posibles emergencias como para permisos de trabajo, ...) ya que no se puede "parar" todo al tiempo, si se trabaja en unos sistemas que reducen la respuesta ante una posible emergencia no se puede trabajar en otros, ...

Tal cual están las cosas una cosa importante es saber que entras a formar parte de la plantilla, dado que cuando la cierren (de momento no amplian el funcionamiento teórico, aunque se demuestre que pueden funcionar más tiempo :ein ) una buen parte de estos trabajadores pasarán a formar parte de Enresa para el desmantelamiento de la Central.

El sueldo (por lo menos el de mi época) estaba muy bien y el trabajo en ciertas épocas no es para asfixiarse (tras las paradas de recarga, al terminar con las documentaciones y antes de ponerse en serio con la siguiente, en plena recarga, depende del puesto puedes dejar de dormir, quien lo necesita :mrgreen: ), lo que no quiere decir que no peguen ni palo ..

Creo que es un trabajo muy interesante, donde puedes aprender mucho (independientemente de lo del curso del par de añitos).

Suerte :brindis :brindis
por
#217062
Muy buenas, c.contrerasm,

Trabajar en una central nuclear es muy recomendable. (En realidad, trabajar en cualquier instalación de producción con cosas de verdad, y no sólo papeles).
Dices que necesitas una licencia, así que será probablemente un puesto de operador. Aparte del lado positivo que te han ido contando en otros mensajes, y que están muy bien, creo que es justo que tengas una idea de la otra cara de la moneda: Seguramente trabajarás a turnos, lo que implica un desgaste físico y sicológico importante, (había estudios por ahí que recomendaban 10 años de trabajo a turnos como máximo). Una parte impoirtante del tiempo el trabajo será bastante rutinario e incluso aburrido. Al fin y al cabo el objetivo es la operación de la central a plena potencia durante todo el ciclo. Hay pruebas, simulacros, cursos de formación, comprobaciones, etc, pero muy rutinario. Tendrás que renovar la licencia periódicamente, como los pilotos, lo cual, dependiendo de cómo seas, te puede estresar o no. Y también, dependiendo de cómo seas esto te importará más o menos, las centrales no están cerca de las grandes ciudades.

Pero por otra parte, el trabajo en las centrales nucleares es muy interesante y las cosas se hacen con rigor, con calidad, y con medios. Y tras unos años como operador podrías moverte hacia otras áreeas.

A mi personalmente me apasiona la ingeniería nuclear, así que te recomendaría que te lanzases.

Suerte
Avatar de Usuario
por
#217410
c.contrerasm escribió:Hola a todos,

Vereis me gustaría conocer la opinión de más gente sobre un tema que me tiene pensando todo el día. Soy Ingeniero Industrial y me ha salido la oprtunidad de trabajar en una central nuclear en España, pero el problema es que para poder trabajar en la misma hay que sacarse una licencia la cual consta de un periodo de estudio de aproximadamente 2 años y medio. Para obtener la licencia, al final del periodo hay que aprobar un examen con una nota media de un 8. La verdad es que este periodo de formación me parece demasiado largo y además se corre el riesgo de no sacar la nota requerida, pero por otra parte me parece una buena oportunidad de empleo. Mi dilema es si aceptar el trabajo o no. Me gustaría conocer que opinais vosotros acerca de este tema.

Gracias por adelantado.


reivindicador hace más de dos meses escribió:
c.contrerasm escribió:Si he pasado todas las pruebas ya, solo me falta el reconocimiento médico que te hacen en la central. La verdad esque estoy un poco confusa, por que no se relamente como son los dos años y medio de formación además del riesgo q se corre si no sacas en los examenes como mínimo un 8.


No te preocupes más de lo necesario, hola, hola, cecotrrerasam (jodíos nombres os ponéis).

A falta del reconocimiento médico, no creo que te tiren atrás por ser mujer, que ya se han tenido que dar cuenta. Es que antes no había operadoras de reactor; no por machismo, más bien por el riesgo que suponen las radiaciones para una embarazada (que además puede que no sepa si lo está).

Lo de sacar un ocho es para salvar la situación reguladora de que te pondrán a los mandos de un reactor. Piensa que la formación a la propiedad le cuesta demasiado como para ir deshaciéndose de aprendices.

Ánimo pequeña, métete y tira para adelante que se gana buena pasta en ese puesto. El reconocimiento médico es para decirte que entres, salvo causas excluyentes de fuerza mayor, claro está...

Salud colegas



Sin ánimo de evocar a nuestro buen Amenofis, yo diría que eres ingeniera. Anda, cuéntanos cómo fue tu experiencia de hace más de dos meses, lo primero.

c.contrerasm hace más de dos meses escribió:Jolin así levantas el ánimo a cualquiera...jejejj la verdad es que lo pienso muchas veces y intento sacarle los puntos positivos como por ejemplo el salario y las vacaciones de un operario (imagino que te hablaron de las vacaciones de las que disfrutan ¿no?), pero la verdad es que me plantea mucha incertidumbre respecto a las clases, los examenes y todo el largo proceso hasta que finalmente y pasados casi 3 añitos (que se dice pronto) consigues la licencia. Imagino que algunas de las personas que pasan el alrgo proceso de selección se quedarán en el camino......imaginate que palo..... Por cierto gracias por contestarme y por levantarme el ánimo......saludos... Por cierto de que parte de españa eeres?¿


Salud colegas
por
#217458
Hola a todos, soy nuevo por aquí.

Quisiera saber si alguien me puede ayudar a conocer un poco lo que me espera ya que he pasado la primera prueba de test psicotécnicos y de personalidad en TECNATOM para operador reactor-turbina y me convocan para una entrevista personal y prueba especifica la semana que viene, y la verdad que no tengo ni idea de lo que me van a preguntar.

Haber si alguien me hecha un cable..........Gracias de antemano
Avatar de Usuario
por
Avatar de Usuario
por
#217583
jesus_5 escribió:No hay nadie en la comunidad que me pueda contar algo de la "prueba especifica" de TECNATOM para operario reactor-turbina?


No es operario, es operador. Y si dicen que de reactor y de turbina es que ya llevan el norte perdido.

Además, ya quedé cansado de resolverle problemas a la TECNATOM, para ahora ésto.

En cuanto a ti, Jesús, pues procura aprenderte las generalidades de cómo funciona una atómica y no te salgas del tiesto.

Salud colegas
por
#217602
Tienes razón es operador y no operario, me he confundido, pero seguro que es Reactor-Turbina, o al menos así aparece escrito en la oferta.

No entiendo lo que quieres decir con: "procura aprenderte las generalidades de cómo funciona una atómica y no te salgas del tiesto", es que la prueba especifica por la que pregunto va a ser relacionada con el funcionamiento de una central nuclear?.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#218012
En la Central en la que estuve, y me imagino que en el resto igual, hay un operador para la turbina y otro para el reactor, cada uno con formación específica para controlar su "equipo" por lo que el guión meimagino que separa las 2 opciones.

Ya nos contarás como fue todo.

:brindis :brindis
por
#223509
Soy Instructor de Operacion en una central nuclear española, empleado de TECNATOM. Nuestro trabajo es dar las clases durante el periodo de casi tres años de aprendizaje de los operadores de sala de control.

Si tienes alguna duda acerca del tema, es posible que te lo pueda solucionar o por lo menos hacer todo lo posible para ello.
En principio te doy la enhorabuena por la posibilidad del trabajo porque si bien es muy duro, tambien es cierto que la recompensa ( y no solo economica) es muy grande.

un saludo y no dudes en preguntarme si lo necesitas.
Avatar de Usuario
por
#223511
Genis escribió:... un saludo y no dudes en preguntarme si lo necesitas.

Y si es posible por aquí, mejor; así la información llega a todos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro