Operaciones y tareas de reparación, ajuste, reemplazamiento; así como las distintas modalidades de mantenimiento (correctivo, preventivo, etc.)
por
#212771
Hola atodos mi nombre es jose megustaria si me puden ayudar con un proyecto casero : me e fafricado una prensa con un resorte de ferrocarril para probar reparaciones de criques hidraulicos mi pregunta es si me puden dar un idea de como medir las toneladas que esta asorbiendo o vien si un crique es de 10 tn en que punto del recorrido o el prensado contra el resorte llega a 5, 6 10 tn si alguien me puede ayudar y contactarme a mi correo estare eternamente agradecido ;

saludo a Uds:Jose Basbus
Avatar de Usuario
por
#212784
SALUDOS . no te tomes a mal lao siguiente pero..

jose604 escribió:Hola atodos mi nombre es jose megustaria si me puden ayudar con un proyecto casero : me e fafricado una prensa con un resorte de ferrocarril para probar reparaciones de criques hidraulicos mi pregunta es si me puden dar un idea de como medir las toneladas que esta absorbiendo o vien si un crique es de 10 tn en que punto del recorrido o el prensado contra el resorte llega a 5, 6 10 tn si alguien me puede ayudar y contactarme a mi correo estare eternamente agradecido ;
saludo a Uds:Jose Basbus


no pongas jamas tu correo en un foro... te puede jugar malas pasadas pues el acceso es público y no sólo de los miembros registrados.

Segundo existe un foro de presentaciones

¿que es un crique?

No se ve claro si lo que quieres medir es la fuerza aplicada por el resorte (que tendrá una curva fuerza-desplazmiento y serña cuestión de que te la elabores con cargas patron) o la fuerza que esta sometida el sistema hidráulico en cuyo caso podrás usar un manometro graduado en unidades de fuerza.......

en fin invita a cervezas al hipo sediento que es uno de los requisitos no escritos del foro y seguramente te podamos ayudar
Avatar de Usuario
por
#212789
Es un gato o un elevador hidráulico. (San google)

No sé exactamente qué quieres medir. ¿Necesitarías un dinamómetro?
Avatar de Usuario
por
#212801
O sea, que tienes un gato hidráulico y un muelle de ferrocarril para asegurarte que el gato es capaz de soportar una fuerza de 10 toneladas, ... pero al desconocer la k del muelle, no puedes relacionar el desplazamiento del muelle con la fuerza...


Bueno, como seguramente sabes, en un muelle, la fuerza que está ejerciendo el gato, es directamente proporcional al desplazamiento.

Como sabes que F=k·x... podrías poner una carga conocida sobre el muelle, medir el desplazamiento, y así averiguar la k.

Teniendo la constante k, entonces ya lo tienes todo.
Para no tener errores significativos, deberías poner varias cargas, y calcular varias k's, y hacer el promedio.... en principio siempre deberían ser igual, pero en la práctica habrán pequeñas diferencias.

Igualmente, debes asegurarte de que el muelle no hace paquete.


NOTA:

Mucho ojito con esas pruebas. Si no lo tienes todo bien diseñado y bien controlado, algo puede reventar, y pueden salir objetos proyectados a velocidades muy elevadas, y ocasionar riesgos muy muy importantes.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro