Dependerá de lo que a tí más te guste.
En este país, la ingeniería industrial es muy generalista, lo cual, desde mi punto de vista, es bueno.
El lema del foro de ingenieros-empresa que se hace anualmente en la escuela de ingenieros de Barcelona era (no sé si sigue siendo) "Ingenieros Industriales, en todo y para todo".
Ahora bien, el tema del transporte, en un futuro próximo, también va a tener bastante salida por la (en mi opinión) inminente crisis del petróleo.
El transporte básicamente se suele dividir en "logística", "transporte", "movilidad" (la logística como traslado de mercancías, el transporte como traslado de personas, la movilidad como traslado de personas en un entorno urbano).
Creo, sinceramente, que ahí hay mucho por organizar, porque creo que nuestros modelos de transporte (de los 3 tipos), tendrán que cambiar.
Aunque por otra parte, la ingeniería industrial te permite también acceder a este tipo de disciplina (el transporte).
Como sugerencia (los consejos son peligrosos), yo estudiaría una carrera generica (ingeniería industrial)... y una vez acabada, si te gusta el tema del transporte, un master como éste, que tiene bastante buena pinta:
http://mltm.masters.upc.edu/
Pero es sólo mi opinión. Tal vez deberías preguntar en las escuelas de cada una de las carreras, sobre futuras salidas laborales, etc.
En este país, la ingeniería industrial es muy generalista, lo cual, desde mi punto de vista, es bueno.
El lema del foro de ingenieros-empresa que se hace anualmente en la escuela de ingenieros de Barcelona era (no sé si sigue siendo) "Ingenieros Industriales, en todo y para todo".
Ahora bien, el tema del transporte, en un futuro próximo, también va a tener bastante salida por la (en mi opinión) inminente crisis del petróleo.
El transporte básicamente se suele dividir en "logística", "transporte", "movilidad" (la logística como traslado de mercancías, el transporte como traslado de personas, la movilidad como traslado de personas en un entorno urbano).
Creo, sinceramente, que ahí hay mucho por organizar, porque creo que nuestros modelos de transporte (de los 3 tipos), tendrán que cambiar.
Aunque por otra parte, la ingeniería industrial te permite también acceder a este tipo de disciplina (el transporte).
Como sugerencia (los consejos son peligrosos), yo estudiaría una carrera generica (ingeniería industrial)... y una vez acabada, si te gusta el tema del transporte, un master como éste, que tiene bastante buena pinta:
http://mltm.masters.upc.edu/
Pero es sólo mi opinión. Tal vez deberías preguntar en las escuelas de cada una de las carreras, sobre futuras salidas laborales, etc.
Audentes Fortuna Iuvat