Amargado estudiando I.Técnica Industrial en Málaga (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#223554
Hola a todos y gracias desde ya por leer este mensaje.

Me gustaría que me recomendarais alguna universidad donde estudiar Ing. Técnica Industrial especialidad Electricidad porque después de 2 años en Málaga estoy hasta los mismísimos y ya no aguanto más. Estoy realmente amargado.

He hablado con muchísima gente de mi universidad y la mayoría hablan mal de ella y muchos son los que me hablan mejor de otras universidades en comparación con esta.

¿Pensais que realmente hay diferencia en cuanto a nivel de dificultad entre distintas universidades? Yo todavía no me lo creo.

¿Qué universidad me recomendais que sea más llevadera?

La constancia y el esfuerzo no es mi problema, pero no quiero alargar mucho el post contando eso. He esperado tiempo suficiente como para pensar que es por esta universidad, y tras hablar mucha gente como cuento arriba, me reafirmo aún más.
Última edición por alseral el 28 May 2010, 13:40, editado 1 vez en total
por
#223560
Buenas, en primer lugar borra los otros dos post q son iguales.
Podrías comentarnos cuántas asignaturas has aprobado en estos dos años xa hacernos mejor la idea de como vas; el primer año siempre es como de adaptación, así q aunq hubieras aprobado pocas no pasa nada.
La fama de Málaga es conocida, xo tb si le preguntas a cualqiera su uni es la peor, donde más suspenden i todo eso.
Lo de la diferencia de nivel por universidad es verdad.
En vez de cambiarte, podrías hacer un año de Séneca, i luego te haces otro año de Erasmus, y más o menos ya habrías acabado.
por
#223561
Hola. Gracias por responder. Ya reporté los otros 2 hilos para que los borren. Pido disculpas de nuevo.

He aprobado muy pocas, cinco, más las que saque este cuatrimestre.


Lo de propones de Séneca y Erasmus es muy buena idea y sería lo ideal, pero pienso que si no me lo conceden será otro año más casi perdido y no quiero que se me acumulen más.
por
#223759
La gente siempre habla mal de la universidad de uno y alaba el resto, pero porque no conoce realmente el resto. Todas las escuelas tienen sus más y sus menos, y cambiando de escuela lo único que cambias son las asignaturas coñazo por otras asignaturas coñazo.
Quizás lo que te pase es falta de motivación. Haz lo que te han recomendado, un SICUE/erasmus para motivarte un poco y que no se te haga tan anodino y listo.
por
#223767
Sí, me imaginaba que la gente sería muy subjetiva y por eso aún estaba con dudas acerca del cambio.

He estado leyendo las condiciones de SICUE y las cumplo. Así que si el año que viene sigo en la carrera, lo solicitaré en enero. Pero el miedo que tengo es que me digan que no pueden hacer un traslado de expediente del plan actual al plan de bolonia. Es decir, miedo de que me digan de que primero tengo que hacer un curso de bolonia en Málaga, y luego al año siguiente ya poder solicitar SICUE. Esto, de ser así, me mataría.


En cuanto a lo de motivación, ninguna. En cuanto empiezo a ver la luz, tarde o temprano llega un jarro de agua fría y hay algunas asignaturas que me quedo al filo de aprobarlas. Pero es que el profesorado en general es muy, muy malo. En el ejercicio profesional (valga la redundancia) serán unos máquinas, pero en cuanto a docencia, a muchos les califico con un 0. Ojo, también hay profesores con los que gusta ir a clase, todo hay que decirlo.


Algunos ejemplos de los que me refiero:
Contenido
-Profesores con los que, si su clase dura 2h, dan sólo la primera hora para que les de tiempo a llegar a su segundo trabajo. Luego pasa lo que pasa: falta de tiempo, no se hacen ejercicios, etc.

-El profesor de informática, tiene otro despacho en la facultad de informática, así que a las tutorías tienes que ir hasta allí (no estamos en el mismo campus) sólo porque a él le viene mejor.

-Profesores que directamente no van a las tutorías y si les mandas un correo electrónico no contestan.

-Profesores que hacen coincidir el horario de prácticas VOLUNTARIAS (impartidas por ellos mismos) con el horario de sus tutorías.

-Horarios de tutorías establecidos en horario de otras asignaturas de manera que tengas que faltar a estas para poder asistir. Luego se "quejan" de que nadie va a tutorías.

-Las mismas relaciones de ejercicios de años anteriores con errores sin corregir.

-Por no hablar de aquellos que se limitan a leer los apuntes y demás especímenes que supongo estarán en todas las universidades.

Fijaos hasta qué punto funciona mal esta escuela, que llevo días intentando hablar con el responsable de relaciones internacionales para que me resuelva varias dudas acerca de cambiarme de universidad y no hay manera. Tiene 2 despachos y tengo que estar yendo de uno a otro hasta que me lo encuentre en alguno de ellos. Le mandé hace una semana un correo preguntándole cuándo me puede dedicar unos minutos en su despacho y no me ha respondido. Al final he optado por enviar un mail y me desplazaré hasta allí esta semana para que me atienda alguien de dirección.

Para mear y no echar gota.
por
#223768
No sé si te desanimaré, pero los ejemplos que comentas eran también lo normal en mi universidad, incluso cosas peores como no presentarse a cuidar sus propios exámenes así que si había dudas te j... etc etc así que no pienses que por cambiar de universidad vas a arreglarlo...(igual tienes suerte y encuentras alguna universidad buena pero no es lo normal)

Ánimo!!!!!!
Avatar de Usuario
por
#223773
Una pregunta: ¿Cómo son esos profesores que calificas con un 0? ¿Cómo son sus clases? ¿Son los profesores que en los exámenes no ponen ejericicos exactamente igual que los hechos en clase?
por
#223779
KTURKK escribió:Una pregunta: ¿Cómo son esos profesores que calificas con un 0? ¿Cómo son sus clases? ¿Son los profesores que en los exámenes no ponen ejericicos exactamente igual que los hechos en clase?


Eso son más bien 3 preguntas. Por la forma en que has dicho lo que resalto en negrita no sé si eso iba con segundas intenciones. Veo que no has leído bien mi último post, en el que he dado algunos ejemplos de a qué me refería.

Y no, no me refiero a profesores que en los exámenes no ponen ejercicios exactamente igual que los hechos en clase, sino a aquellos que ni siquieran hacen un ejercicio.


Gracias por tu respuesta.
Avatar de Usuario
por
#223781
alseral escribió:-Profesores con los que, si su clase dura 2h, dan sólo la primera hora para que les de tiempo a llegar a su segundo trabajo. Luego pasa lo que pasa: falta de tiempo, no se hacen ejercicios, etc.
Presentad una queja (mejor a través del delegado)

-El profesor de informática, tiene otro despacho en la facultad de informática, así que a las tutorías tienes que ir hasta allí (no estamos en el mismo campus) sólo porque a él le viene mejor.
Pues coges el bus... Hay quien tiene clases en otro campus durante la carrera.

-Profesores que directamente no van a las tutorías y si les mandas un correo electrónico no contestan.
Ver 1

-Profesores que hacen coincidir el horario de prácticas VOLUNTARIAS (impartidas por ellos mismos) con el horario de sus tutorías.
No lo veo del todo mal. Dado que casi nadie va a las tutorías, dar clases adicionales de problemas en ese horario me parece pistonudo. Además que podrás preguntar dudas durante dichas prácticas, o quedar con el profesor para hablarlo más despacio.

-Horarios de tutorías establecidos en horario de otras asignaturas de manera que tengas que faltar a estas para poder asistir. Luego se "quejan" de que nadie va a tutorías.
De lo más normal del mundo. Aunque no creo que te pase con todas las horas de tutorías.

-Las mismas relaciones de ejercicios de años anteriores con errores sin corregir.
Y los que hacen los mismos ejercicios con los mismos errores año tras año.


-Por no hablar de aquellos que se limitan a leer los apuntes y demás especímenes que supongo estarán en todas las universidades.
Sí, lo están.

Fijaos hasta qué punto funciona mal esta escuela, que llevo días intentando hablar con el responsable de relaciones internacionales para que me resuelva varias dudas acerca de cambiarme de universidad y no hay manera. Tiene 2 despachos y tengo que estar yendo de uno a otro hasta que me lo encuentre en alguno de ellos. Le mandé hace una semana un correo preguntándole cuándo me puede dedicar unos minutos en su despacho y no me ha respondido. Al final he optado por enviar un mail y me desplazaré hasta allí esta semana para que me atienda alguien de dirección.
Llama por teléfono, ahorra viajes a lo tonto.

Para mear y no echar gota.


Para todo lo demás, el defensor universitario. Si no hacemos nada por cambiar la situación, seguramente siga igual.
Avatar de Usuario
por
#223782
Está claro que se necesitan nuevos DOCTORES.

Luchemos por una mejor universidad española.

Luchemos....si...luchemos. Lo malo es que todos aquellos que se van retirando van dejando a sus discípulos bien colocados para mantener su hegemonía durante unos años más. Hasta que una nueva revolución no llegue, su reinado continuará.
Avatar de Usuario
por
#223783
alseral escribió:
KTURKK escribió:Una pregunta: ¿Cómo son esos profesores que calificas con un 0? ¿Cómo son sus clases? ¿Son los profesores que en los exámenes no ponen ejericicos exactamente igual que los hechos en clase?


Eso son más bien 3 preguntas. Por la forma en que has dicho lo que resalto en negrita no sé si eso iba con segundas intenciones. Veo que no has leído bien mi último post, en el que he dado algunos ejemplos de a qué me refería.

Y no, no me refiero a profesores que en los exámenes no ponen ejercicios exactamente igual que los hechos en clase, sino a aquellos que ni siquieran hacen un ejercicio.


Gracias por tu respuesta.


Pues la verdad es que no, no he leído tu anterior post. En cuanto a los profesores que no hacen ni un ejercicio en clase, lo más común. ¿Para esto están las prácticas, no?
por
#223788
Pues la verdad es que no, no he leído tu anterior post. En cuanto a los profesores que no hacen ni un ejercicio en clase, lo más común. ¿Para esto están las prácticas, no?


chichas escribió:No lo veo del todo mal. Dado que casi nadie va a las tutorías, dar clases adicionales de problemas en ese horario me parece pistonudo. Además que podrás preguntar dudas durante dichas prácticas, o quedar con el profesor para hablarlo más despacio.


Eso estaría bien si las prácticas fueran sobre el temario que entra para examen y no sobre algo adicional.

chichas escribió:Pues coges el bus... Hay quien tiene clases en otro campus durante la carrera.


Esa gente que tiene asignaturas en otro campus es porque son asignaturas de libre configuración, y entonces si es lógico que tenga que desplazarse hasta allí, puesto que la asignatura que han escogido está en otro centro.
Pero no me dirás que estás de acuerdo con tener que desplazarte hasta allí cada vez que quieras ir a una tutoría porque al profesor no le viene en gana estar en el despacho de tu centro. ¿Y si después de desplazarte hasta allí resulta que no está en su despacho cumpliendo su horario de tutorías (como cuento más arriba que me ha pasado)? ¿De verdad que no te importa desplazarte?
por
#223794
Yo también he sufrido la escuela de Málaga. No sé si será mucho peor que otras.

A mí también me infló en su día ir a tutorías y que no estuvieran los profesores, los horarios que se solapan con otras clases, etc.

Pero reflexiona un poco: todos lo hemos sufrido, y hay quienes hemos salido adelante (muchos) y conseguido sacar los estudios para hacernos con tan ansiado título.

Mira un poco de puertas adentro, y ves que estás haciendo mal. Ten en cuenta que cuando señalas a alguien con el dedo, los otros cuatro de tu mano te señalan a ti. Está muy bien y es fácil despotricar en un foro de los profesores, decir que las instalaciones son una mier... (que por cierto os han hecho una nueva escuela que más hubiera querido yo en mis tiempos), los apuntes, los ejercicios y bla bla bla.

Lo que hay que hacer es coger el toro por los cuernos, y ponerse a trabajar duro. Si pretendes que te lo den todo mascado, te has equivocado de estudios, aparte de que si te lo ponen fácil y consigues sacarte el título en la calle te van a dar bien.... porque por ahí en la jungla si que no te dan apuntes ni mamonadas del estilo. A cualquier ingeniero, además de formarle en materias propias de ingeniería, le han enseñado (o más bien obligado) a buscarse la vida por su cuenta, y ser capaz de buscar recursos para afrontar los problemas.

Los estudios son duros, estamos de acuerdo (no solo por las asignaturas, sino también por los obstáculos que te vas encontrando) pero yendo a clase y ESTUDIANDO A DIARIO, con el material de reprografía, y muchísimo más que te puedes buscar por internet y darte los compañeros, uno debe ser capaz de sacarlo adelante.

Aprender a estudiar para sacar unos estudios de ingeniería requiere un gran esfuerzo personal. Hay a quién le cuesta más, y a otros menos. Pero hay que estar dispuesto a afrontar el reto. Por lo general, la gente que fracasa los primeros años es, además de por la dificultad intrínseca de la carrera, por falta de motivación, o por no saber estudiar de verdad (me refiero a entender lo que estudiaspara poder resolver cualquier problema, y no aprenderte una colección de problemas esperando a que te caiga uno parecido en el examen).

Siento no darte una palmadita en la espalda, pero es que la vida del ingeniero o ingeniero técnico después de la uni es aún más dura, y hay que curtirse en las escuelas para salir preparado para la lucha en la calle.

Anímate, esfuérzate aún más si cabe, y ya verás cómo todo va mejor.

PD: Respecto a tu pregunta, sé de buena tinta que hay otras escuelas más "asequibles" relativamente cerca. Eso sí, aunque el nivel en general igual sea un poco más bajo, siempre te vas a encontrar unas cuantas asignaturas hueso, además de una buena colección de cabroncetes impartiéndolas.
Avatar de Usuario
por
#224605
Si estudias y no apruebas o estás estudiando mal o es que no das mas de ti mismo. Acepta una de las dos opciones.

Si optas por cambiar por la primera, tambien en la universidad hay que darles caña a los profesores, a traves del delegado o como sea. Los tios estan acomodados y ,salvo pocas excepciones, piensan en el sueldo y en la hora de irse a casa o a sus segundos trabajos.

Como ya te has dado cuenta el titulo no se lo regalan a nadie, pero al final muchos se lo sacan.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro