Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#226584
Ante todo, saludos a todos. :saludo

Me acabo de presentar en el topic de presentaciones, después de curiosear un poco por todo el foro.

Intentaré ser breve. Por lo que he visto en el foro, creo que éste es el lugar idóneo para exponer este tema, seguro que algunos de vosotros podréis darme muy buenos consejos.

Soy físico de formación, y cuando acabé la carrera, por cosas de la vida me puse a trabajar en un laboratorio de certificación de envases y embalajes, diseñando y desarrollando ensayos físico-químicos sobre envases, etc etc. Esto hizo que, después de un tiempo, ampliara mi formación haciendo un máster en Ingeniería de Packaging en el IQS de Barcelona, que me llevó unos 2 años, proyecto incluido.

El caso es que ahora estoy trabajando en el departamento técnico de una empresa en la que se fabrican embalajes, pero francamente, he perdido toda motivación para seguir en este campo, y se me antoja complicado, tal y como está el mercado, encontrar algo interesante a lo que dedicarme. Muchos años de formación, pero ya sabéis, física... Digamos que no es una carrera muy focalizada para encontrar salidas en el mercado laboral. Y como prefiero dejar atrás el tema del packaging a medio plazo, he comenzado a buscar alternativas...

... Y lo que me ha parecido mejor opción es hacer una ingeniería técnica industrial, tanto porque los contenidos me parecen interesantes como porque le veo salida profesional (incluso en estos tiempos complicados).

El caso es que más allá de mirarme las listas de asignaturas de cada especialidad (estoy entre electrónica, electricidad y mecánica), me gustaría saber opiniones de gente que ya se dedique profesionalmente a estos temas, y que de algún modo pueda decirme de un modo fácil de entender qué es lo que podría hacer una vez acabada la carrera. De igual manera, querría saber qué limitaciones tendría por estudiar una técnica en lugar de una superior (tened en cuenta que tengo la carrera de física, aunque a estas alturas no sé si eso será una ventaja o un hándicap, la verdad :roll: ).

Habiendo cumplido ya los 30 y con una niña pequeña bajo mi mismo techo, soy consciente de que, elija lo que elija, va a ser muy difícil, pero en estos momentos me sobra motivación, y creo que habiendo estudiado una carrera también dura como física, estoy preparado para afrontar lo que venga.

Sinceramente, creo que de lo que surja a partir de las próximas semanas puede depender mi futuro profesional y personal, por lo que os agradecería muchísimo que pudiérais aportarme cosas desde vuestra experiencia, que me ayuden a aclarar mis ideas.

Bueno, muchas gracias por leer el tocho, y espero vuestros comentarios.

Saludos!!! :brindis
Última edición por Bornie el 20 Jun 2010, 17:51, editado 1 vez en total
por
#226701
Hola!!
me parece que ya no puedes matricularte en ingenierías técnicas industriales, tendría que ser en grados... Me parece que todavía tienes la opción de hacer el 2º ciclo de ingeniería de materiales, son dos cursos y tendrías título de ingeniero y licenciado que no está nada mal. Por lo poco que sé, el 2º ciclo de i. de materiales está más orientado a la investigación y al control de calidad, pero quizá te interese...
Te dejo un enlace por si quieres echar un vistazo:
http://www.materiales.escet.urjc.es/tit ... exMat.html
Suerte y ya nos cuentas...
por
#226792
Para mi lo mejor que pude estudiar en su día fue ITI Eléctrico. En su momento, hablo de 1995, se daba en electricidad también mecánica técnica en tercero (vigas, cables, naves,etc.). Una carrera completisima. De Ingeniería Industrial en Estructuras me lleve un desengaño muy grande, quizás por llevar ya unos años trabajando. De lo poco que iba a clase recuerdo a un profesor de análisis de estructuras que andaba demostrando que el puente tacoma narrows cayo por un fenómeno de resonancia. Recuerdo también otro personaje que daba algo así como implantaciones de plantas industriales y resulta que en su puñetera vida implantó nada. Hay alguna excepción eso si. Bueno, ni fui a la foto de la orla, ni fui a la entrega de diplomas, ni quiero saber nada de muchos burocratas que están en la escuela de gijón. Si quieres ser un Ingeniero práctico , hazme caso y estudia ITI o el grado.
por
#226808
Gracias por vuestros comentarios.

Espero que más gente pueda aportar opiniones y otros puntos de vista, realmente lo valoraría mucho, ya que a estas alturas si me meto de nuevo a estudiar tengo que ir a muerte, y claro, debo estar muy seguro de qué es lo que quiero hacer.

Por cierto, he leído por internet en un montón de webs qué es lo que hace un ITI de cada una de las 3 especialidades típicas (electricidad/mecánica/electrónica), pero una cosa que me iría genial es que algunos de vosotros, que ya llevéis tiempo trabajando como ingenieros técnicos, me podáis explicar de forma resumida las salidas profesionales que tiene vuestra especialidad (si trabajáis como autónomos o por cuenta ajena, qué tipo de trabajos se realizan más habitualmente, qué responsabilidad puede llegar a desarrollar un ITI, etc...). Sé que esto es un poco genérico pero, como digo, estoy intentando recopilar todas las opiniones posibles, que seguro que me serán imprescindibles para tomar una decisión u otra.

De nuevo, muchísimas gracias por vuestras aportaciones!

:amo
por
#226828
¿Y qué tiene de malo el Packaging?

Estar especializado en algo es muy importante. Hacer una ITI con 30 años pretendiendo dedicarte a una disciplina totalmente nueva, es muy complicado, siendo realista. ¿Por qué digo esto? Pues un ITI mecánico (por ejemplo), que quiera dedicarse al diseño de piezas asistido por ordenador (por ejemplo), cuando termine la carrera tendrá que empezar cobrando 700€ al mes, haciendo de becario.

Que podrías sacarte una ITI o un grado no lo dudo, pero ¿estás dispuesto a empezar de cero en una nueva disciplina, cobrando lo que cobra alguien sin experiencia? Además, para el empleador siempre será mejor un recién salido para moldearlo a su gusto, y que no le pida mucho dinero... con lo cual, ni renunciando a cobrar bien lo tendrías fácil.

Quizás tu desmotivación no sea culpa del packaging, sino de tu jefe/a.

Si realmente odias el Packaging, creo que te saldría más rentable buscar otro trabajo relacionado con el packaging, pero en el que además del packaging toques otros temas, hasta que puedas dar el salto a otra actividad, pero con un fundamento de evolución lógica.

Por otro lado, si un día hiciste un máster sobre packaging, es porque que en ese momento creías que te iba a encantar. Pero ahora ves que no te encanta. ¿Quién te garantiza que tampoco te vaya a encantar lo que ahora estudies? Nadie.

Todas las disciplinas son una mie*da si los que tienes arriba en el trabajo son unos mie*das. Al contrario, cualquier disciplina puede ser interesante y enriquecedora si tienes gente decente por arriba.

Por otro lado, si lo que quieres es ser ingeniero, te animo a que lo hagas. Cuando estudiaba ITI tuve un compañero que era físico, creo que luego le fue muy bien en la empresa donde estaba, además la carrera se la sacó muy bien.

Mi experiencia como ITI no te sirve, ya que empecé trabajando en una pequeña fábrica como becario (diseñando moldes, utillajes, etc... COMO AÑORO ESE TRABAJO A VECES!) hasta hacer de gestor de contratas, así que muy muy ingeniero no soy actualmente, pero a veces si me gustaría ser experto en algo y poder vivir de esa pericia. Pero como nunca me gustaba nada, he ido cambiando hasta ser "gestor", que a veces me gusta, pero otras no.

Ánimo con los estudios y aprovecha esa especialidad que dominas! O haz lo que te dé la gana!!! jeje :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro