Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#227940
Buenas foreros;

Estoy realizando una instalación para ACS de un sistema termosifón indirecto con
apoyo mediante caldera de gas natural modulante, tengo varias dudas:

- Para el cálculo he considerado 60ºC en el interacumulador del sistema termosifón (legionellosis) y 45ºC de suministro,"NO SE SI ESTOY EN LO CIERTO".
Al calcular Q=m.Ce.AT, ¿el salto térmico sería respecto a 60ºC o 45ºC?.

-Mi vivienda (3 plantas)tiene retorno de ACS: el circuito secundario va desde las placas al calentador (situado en la cocina de la planta baja) y de ahí parte todo el suministro a los puntos de consumo. El suministro a la planta sótano se produciría por gravedad pero ¿y la subida desde la cocina a la primera planta?¿necesitaría bomba? ¿puedo hacer una derivación en la tubería ppal del circuito secundario a la primera planta antes de pasar por el calentador? supongo que esto último no se podría hacer porque no tendría apoyo auxiliar, pero no lo se a ciencia cierta.

-Alguien tiene un ejemplo de circuito de retorno de ACS para vivienda unifamiliar????


No se si me he explicado bien. Muchas gracias.
por
#228253
Algunas observaciones respecto a la temperatura de servicio en temas de Legionella:
- La temperatura del acumulador debe ser ligeramente superior a los 60ºC, para garantir en momentos de elevado consumo una temperatura siempre superior a 60ºC.
- La temperatura en puntos finales no debe nunca estar por debajo de los 50ºC.
- En cuanto a la recirculación, la temperatura del circuito de retorno debe ser siempre superior a los 50ºC.
También te recomiendo que el acumulador de ACS tenga purga de fondo.
Espero que te sirva de ayuda.
por
#228260
En el acumulador solar no tienes porqué alcanzar 60ºC. Si tienes un acumolador en serie al solar para realizar el apoyo, ahí si tendrás que alcanzar más de 60ºC (creo recordar que 1 hora al día es suficiente). Si tienes un sistema de calentamiento al paso modulante, sólo es necesario garantizar que el agua llegará a los puntos de consumo a más de 50ºC.

La caldera debes dimensionarla para suministrar ACS en las condiciones supuestas de no existir instalación solar. Puesto que es modulante, cuando tengas el agua precalentada por el sistema solar sólo consumirá la energía necesaria para salvar ese salto térmico.
Desde la salida de la caldera (a la que debe llegar directamente el secundario solar) el ACS se repartirá a los puntos de consumo, llegando a éstos por la presión de la red, y no por gravedad. Si la presión de suministro es insuficiente, tendrás que instalar un grupo de presión y depósito al inicio de la instalación interior de agua.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro