arquinuevo escribió:Pido Ayuda
Necesito calcular según la potencia de los artefactos instalados.
(Cocina=46 kW; 2 Asadores 33 kW c/u; Horno=18,5 kW; Asador Pollos= 42 kW; otros menores: Freidoras, Tostadora, etc.)
Aplicadas las fórmulas del RSCIEI del RD 2267/2004, Anexo I - 3.2.1 no soluciono el problema, ya que:
Con la primera fórmula, donde: “Gi = masa, en kg, de cada uno de los combustibles (i) que existen en el sector o área de incendio”. Es un dato que no tengo. Es gas natural, no hay almacenamiento de combustible. Además, lo que quiero medir es respecto al artefacto.
Con la segunda fórmula: “Si = superficie de cada zona con proceso diferente y densidad de carga de fuego, qsi diferente, en m2.” Resulta Qs= 275 MJ/m2, valor muy, muy bajo, evidentemente erróneo. Más siendo que se basa en el único dato disponible (asimilable a la actividad) en Tabla 1.2 “Hornos Qs=200 MJ/m2; Ra= 1”.
Cuando aquí para superficies iguales tengo gran diferencia de poder calorífico.
(Comentario: Viendo en general los valores, parece que esta tabla está hecha pensando más en los productos, que en la maquinaria / instalaciones. El valor 200 debe ser cuando el horno está apagado!!)
En fin, ¿Cómo puedo calcular en función de la potencia?.
Agradecido de corazón a quien me eche una mano.
No entiendo tu pregunta. Si pretendes saber la carga de fuego que aportan los aparatos de la cocina apagados... pues la que aportan el metal que los forma y poco más...
No debes tener en cuenta el gas que los alimenta, a menos que los depósitos estén dentro de la cocina.
Nota... tu nick va a dar mucho que hablar.
Anda pásate por las presentaciones e instrucciones y págate unas

