por poweryan - 21 Jul 2010, 18:52
-
Perfil básico de usuario
- 21 Jul 2010, 18:52
#231636
Hola, he leído todo que he encontrado sobre Chint en el foto antes de escribir. Todo que encuentro es de 2008 y 2009. Bastante gente estaba expectante para ver que tal resultado daba la marca. Como ya han pasado dos años, he querido abrir este hilo para ver que opiniones tenéis los compañeros, experiencias buenas, malas, atención al cliente del fabricante...
En mi caso, soy ingeniero e instalador y para llegar a una oferta de unifamiliares he puesto Chint, porque era la única manera de que cuadraran las cuentas para llegar a los precios que había que llegar.
Una vez aceptada la oferta estoy intentando acercarme a estos precios con otras marcas europeas y investigando el funcionamiento de los Chint.
No lo he instalado nunca, pero por lo que he leído, yo creo que para vivienda no deberían dar ningún problema. Otro tema sería para terciario o industrial, he leído y comparto que el prestigio del proyectista y del instalador se viene abajo cuando algo falla y no es de primera marca. Si es de primera marca se aplica aquello de "pues es lo mejor que podíamos haber puesto y a fallado" y el cliente puede llegar a entenderlo y asumirlo. Si lo que falla es algo chino, aunque el cliente lo hubiera elegido por precio, luego te dirá "pero para que me pones algo chino, tienes la culpa de que haya fallado"
Por eso digo que en terciario e industrial esto sea mas grave, pero en pías de vivienda para alumbrado, enchufes... que como mucho se subirán y bajarán 2 veces al año, ya se reduce a un tema estético, el ver un cuadro que ponga pías ABB o que ponga Chint. Porque que por ejemplo que una partida salga mal y tengas saltos intempestivos puede pasarle a cualquier marca.
Por otro lado, creo que es un fallo de marketing, yo lo hubiera comercializado en España con un nombre mas deaqui.es como el Mitsubishi Montero, que fuera de España se denomina Pajero, ¿quien se iba a comprar en España un Pajero?
un saludo
En mi caso, soy ingeniero e instalador y para llegar a una oferta de unifamiliares he puesto Chint, porque era la única manera de que cuadraran las cuentas para llegar a los precios que había que llegar.
Una vez aceptada la oferta estoy intentando acercarme a estos precios con otras marcas europeas y investigando el funcionamiento de los Chint.
No lo he instalado nunca, pero por lo que he leído, yo creo que para vivienda no deberían dar ningún problema. Otro tema sería para terciario o industrial, he leído y comparto que el prestigio del proyectista y del instalador se viene abajo cuando algo falla y no es de primera marca. Si es de primera marca se aplica aquello de "pues es lo mejor que podíamos haber puesto y a fallado" y el cliente puede llegar a entenderlo y asumirlo. Si lo que falla es algo chino, aunque el cliente lo hubiera elegido por precio, luego te dirá "pero para que me pones algo chino, tienes la culpa de que haya fallado"
Por eso digo que en terciario e industrial esto sea mas grave, pero en pías de vivienda para alumbrado, enchufes... que como mucho se subirán y bajarán 2 veces al año, ya se reduce a un tema estético, el ver un cuadro que ponga pías ABB o que ponga Chint. Porque que por ejemplo que una partida salga mal y tengas saltos intempestivos puede pasarle a cualquier marca.
Por otro lado, creo que es un fallo de marketing, yo lo hubiera comercializado en España con un nombre mas deaqui.es como el Mitsubishi Montero, que fuera de España se denomina Pajero, ¿quien se iba a comprar en España un Pajero?
un saludo