ravabe escribió:Buenos días, os comento el caso.
La configuración de la instalación es TN-S. De un trafo de 2000kVA se alimenta un CGBT y una de las salidas alimenta a un CPD (centro de proceso de datos) 650kW con mucha electrónica y todos los diferenciales de los cuadros de baja de este CPD son clase A SI.
La linea del CGBT al CPD es de 4x(3x240)+185TT, al pinzar los cables me sorprende que de los tres cables que componen cada una de las fases y el neutro, circula bastante menos intensidad por uno de ellos que por el resto, es decir:
- fase gris
· cable 1; 145A
· cable 2; 137A
· cable 3; 130A
- fase negro
· cable 1; 125A
· cable 2; 149A
· cable 3; 144A
- fase marrón
· cable 1; 158A
· cable 2; 157A
· cable 3; 107A
- Neutro
· cable 1; 10A
· cable 2; 6.5A
· cable 3; 6A
El conductor de tierra al pinzarlo marcaba una lectura de 12.7A de forma continuada. Y el diferencial no dispara a pesar de funcionar correctamente.
Agradezco las respuestas
En cuanto a las menores corrientes que circulan por algunos de los hilos serán debidas a diferencias de impedancia entre cables, provocadas por razones como diferencias en el apriete en alguno de los bornes, si es que todos los cables siguen exactamente el mismo trazado y son del mismo material, sección y longitud.
En cuanto a la pequeña corriente de fuga por tierra, podría deberse a algún fenómenos de inducción eléctrica, pues si hubiese una derivación a tierra el fallo provocaría un cortocircuito, y esa puede ser la razon de que no salten los diferenciales, que no existe ninguna derivación a tierra.
Otra cosilla, si en algún punto de la instalación es común el conductor neutro y protección nunca instales los diferenciales aguas arriba de esos puntos
Por curiosidad, ¿qué tipo de instalación es esa que requiere un esquema TN?