Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#233777
Buenas, a ver si me podeis ayudar a describir como se realizaría la obra relativa al cruce.

Se trata de dos lineas de ENDESA y el cruce se realiza en terreno improductivo, cerca de una carretera comarcal.

En primer lugar preguntaros si este cruzamiento es posible, y si es normal o no se suelen hacer cruzamientos de lineas subterraneas de AT.

¿Se supone que la zanja es la misma en las dos lineas?
¿Como se realiza el cruce? ¿Es necesario arqueta en el punto de cruce?
¿Va una linea por abajo y la otra por arriba, o se empalman en la arqueta?
¿Esto lo permite ENDESA?
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#233779
usuario2 escribió:Buenas, a ver si me podeis ayudar a describir como se realizaría la obra relativa al cruce.

Se trata de dos lineas de ENDESA y el cruce se realiza en terreno improductivo, cerca de una carretera comarcal.

En primer lugar preguntaros si este cruzamiento es posible, y si es normal o no se suelen hacer cruzamientos de lineas subterraneas de AT.

si que es posible cruzar dos lineas suberraneas de alta mira bien la reglamentación, es muy facil.....

¿Se supone que la zanja es la misma en las dos lineas? si se cruzan ¿como van a ir por la misma zanja?
¿Como se realiza el cruce? ¿Es necesario arqueta en el punto de cruce? ¿estan entubadas? en caso afirmativa yo pondria un arqueta de todas todas.... y si no tampoco esta de mas pero no creo sea necesario
¿Va una linea por abajo y la otra por arriba, o se empalman en la arqueta? ¿se empalman? ¿tienes claro lo que quieres hacer? por que no te entiendo hablas de curzr y dices usar la misma zanja, hablas de curzar y empalmar brrrrñ. algo chirria en tu planteamiento
¿Esto lo permite ENDESA? cuando sepamos lo que quieres te podremos contestar....



por cierto ¿un CT a 45 kv...? por curiosidad a que se dedica pues suena raro tanta tensión en un CT normal tiene que ser algo singular ..¿lo puedes contar?
por
#233793
Arquimedes es que no tengo ni idea de como se hace un cruzamiento en subterraneo. :oops: :oops: :oops: :oops:

A lo mejor el plano confunde un poco, pero en general, lo que quiero saber es como se realiza un cruce entre lineas subterraneas, refiriendome a la obra civil.

La linea subterranea en negro del plano ya existe. La roja es la proyectada.

Con lo de igual zanja me refiero a que las dos zanjas tendrían las mismas dimensiones, o es necesario que la nueva zanja sea mas profunda para pasar los cables por debajo de la linea existente (o menos profunda para pasarlos por encima).

Lo que quiero saber es como se hace la zanja una vez llegue al punto de cruce, y como se tienden los cables, es decir, si es suficiente apoyar los tubos de una linea sobre los de otras, o es necesario que exista algun elemento separando ambas líneas.

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#233798
usuario2 escribió:Arquimedes es que no tengo ni idea de como se hace un cruzamiento en subterraneo. :oops: :oops: :oops: :oops:

no te preocupes hombre que nadie comenzo sabiendo :nono2


A lo mejor el plano confunde un poco, pero en general, lo que quiero saber es como se realiza un cruce entre lineas subterraneas, refiriendome a la obra civil.

La linea subterranea en negro del plano ya existe. La roja es la proyectada.

Con lo de igual zanja me refiero a que las dos zanjas tendrían las mismas dimensiones, o es necesario que la nueva zanja sea mas profunda para pasar los cables por debajo de la linea existente (o menos profunda para pasarlos por encima). eso al principio pense yo pero luego lo del emplame ya empece a no entender la pregunta

Lo que quiero saber es como se hace la zanja una vez llegue al punto de cruce, y como se tienden los cables, es decir, si es suficiente apoyar los tubos de una linea sobre los de otras, o es necesario que exista algun elemento separando ambas líneas.

mirate los puntos 4 y 5 del ITC-LAT 6 (rd223 /2008) y te quedara perfectamente respondieda tu pregunta basta separar en genral 25 cm unas lineas de otras, pero mira dichos puntos le sacaras jugo si los analizas.. si tienes que mantener 25 cm tendrás que poner los ladrillos, placas, etc que sean necesarios para mantener la separación y que el tubo mas alto quede por debajo de la distancia de enterramiento mínima.


Muchas gracias



¿por cierto que querias decir con empalme que creo es lo que lo ha liado todo?
por
#234692
Si las lineas son de Endesa como dices recuerda que debes tener en cuenta las normas de endesa .
Por lo que te recomiendo que contactes con el tecnico de nedsa en la zona donde se encuentren las lineas o bien con alguna empresa instaladora homologada por endesa .
saludos
por
#235230
Lo que pone la norma ENDESA:

Cruzamientos entre dos lineas subterraneas.

"Con otros cables de energía eléctrica: siempre que sea posible, se procurará
que los cables de alta tensión discurran por debajo de los de media y baja
tensión. La distancia mínima vertical entre un cable de energía eléctrica de alta
tensión y otros cables de energía eléctrica será de 0,4 m. La distancia horizontal
del punto de cruce a los empalmes será superior a 1,50 m. Cuando no puedan
respetarse estas distancias mínimas, los conductores de alta tensión se
dispondrán separados de la otra línea mediante chapas de acero solapadas de
10 mm de espesor colocadas de forma que ocupen prácticamente todo el ancho
de la zanja ejecutada para el soterramiento de la línea de alta tensión y una
longitud a ambos lados del cruzamiento de 1 m."

Espero te sea útil.
Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro