un conductor de fase al tocarlo da corriente? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#235797
Hola,tengo claro que si tocamos al neutro de una instalación no nos pasará nada pero ¿que pasa si tocamos una fase?¿nos da corriente?tengo entendido que si estamos aislados del suelo no nos pasa nada pero...
¿que es estar aislados del suelo?¿llevar calzado de goma?¿estar encima de una silla?...
siempre escuche el ejemplo de las águilas que se posan en una fase y no le pasa nada pero al abrir las alas pueden tocar 2 fases y pasa lo que pasa..entonces,y en base a eso:¿cualquiera se podria colgar de un cable de alta tensión sin problemas?me da que no..
se que es una duda muy básica pero si no la aclaro siempre la tendré.
Avatar de Usuario
por
#235799
Hace tiempo colgaron un vídeo de unos señores que trabajan colgados de los cables de alta tensión, y suben ahí en helicóptero... Así que yo diría que no, que no pasa nada. Aunque claro, hay que estar aislado del suelo, y tener el resto de conductores lo suficientemente lejos.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#235802
gafis escribió:Hola,tengo claro que si tocamos al neutro de una instalación no nos pasará nada pero

por si acaso no lo tomes por costumbre

¿que pasa si tocamos una fase?¿nos da corriente?tengo entendido que si estamos aislados del suelo no nos pasa nada pero...
¿que es estar aislados del suelo?¿llevar calzado de goma?¿estar encima de una silla?...
te mata la intensidad jamas de los jamas olvides esto....

estar aislado es que la corriente de bucle con el neutro del trafo sea muy, muy inferior a la que hace que los pelillos de todas tus partes te chamusquen.....esto lo puedea hacer no cerrando circuito con el trafo de CT con lo cual la reistencia es infinita (si estas por encima de la distanjcia de salto de arco). o con una resistencia tal que la corriente es inofensiva
si quieres entretenerte en calcular dicha corriente puedes ver que resistencia de de bucle necesitas


siempre escuche el ejemplo de las águilas que se posan en una fase y no le pasa nada pero al abrir las alas pueden tocar 2 fases y pasa lo que pasa..entonces,y en base a eso:¿cualquiera se podria colgar de un cable de alta tensión sin problemas?me da que no..

por supuesto que puedes si tienes ... lo que hay que tener.... vamos a ver compi situate...si las aguiolas pueden tu que eres mas grande tambien ¿no? ¿ers mas machote ¿no?

bueno ahora en serio... a ti no te madta la tensión olvidate te mata la intensidad que vien como resultado de diferencia de potencial o la diferencia de tensión entre la impedancia...... como tocas el mismo calbe la ddp es
cero ergo la intensidad es cero.....no te mueres
de hecho he visto documentales de yankilandia donde tiene una canastita colgada de una polea tipo telesferico y los tio se cuelgan del cable EN SERVICIO para revisiones

cuano tocas dos cables la ddp ya no es cero y te achicharas.


se que es una duda muy básica pero si no la aclaro siempre la tendré.


postdata.. en castellano existe el signo de interrogación al principio de frase..
por
#235807
Vaya tela Arquímedes :cunao :cunao :cunao
Que el que pregunta se ve un chaval con pocos conocimientos de electricidad, no le des explicaciones tan técnicas. :cabezazo :cabezazo :cabezazo

Yo por lo menos, antes de entrar en la carrera no tenía ni idea de lo que era la impedancia o las abreviaturas ddp.

A ver, si tocas una fase te va a dar calambre, a no ser que exista una resistencia suficiente entre la tierra y tus pies. Y con calzado no basta, por muy buenas que sean las botas.
Para que no circulara suficiente corriente por tu cuerpo como para que la notaras, por ejemplo, bastaría estar encima de una silla de madera, o sobre una capa del típico poliestireno que aisla bastante bien.

Imaginate un paracaidista que se engancha en un cable de alta tensión, pues no le pasaría nada siemre que alguna parte del paracaidas no rozase alguno de los otros cables o el apoyo.

Como dice Arquimedes, no te mata la alta tensión, sino la corriente, lo que pasa es que con un cable de AT puedes electrocutarte sin siquiera llegar a tocar el cable directamente porque podría producirse un arco eléctrico.
Pero bastan unos pocos mili amperios circulando de brazo a brazo para matarte.
por
#235811
pues mira lo que tienes que tener en cuenta es el voltaje total del circuito por que si es trifasico claro que te va a pasar corriente
pero en cambio si es un circuito monofasico hay algún riesgo de que te pase no siempre te va a pasar corriente pero es mejor que no toques el circuito cuando este energizado
pero pues no se por que hablas de tocarlo si lo mejor es cubrirlo con cinta aislante
sin embargo no te confíes yo siempre digo " la corriente mata no la toque ella esta quieta déjala hay por que te mata "
espero que te sirva bye saludos :!: :brindis :evil:
por
#235815
pienso que es mejor que no toques ninguna parte del circuito cuando este energizado a menos q tenga experiencia en instalaciones eléctricas

pero por si acaso la fase si pasa corriente es mejor no tocar nada a menos de que quieras terminar MUERTO
Avatar de Usuario
por
#235818
Aquí tienes uno de los vídeos de los que te hablan: Inspección de una línea de 500 kV EN SERVICIO :shock:

http://www.youtube.com/watch?v=LTx44Lnt ... re=related
(y subtitulado en español ;) )

Fíjate cómo utiliza una sonda para igualar el potencial de la línea y el que tiene el helicóptero (y el de él mismo). Y esto lo hace tanto al llegar a la línea como cuando abandona el helicóptero.

No me quiero ni imaginar el pastizal que debe ganar esta gente :oops: (ahora, que tienen dos eggs que... :doh )
por
#235828
mecaguenla escribió:Aquí tienes uno de los vídeos de los que te hablan: Inspección de una línea de 500 kV EN SERVICIO :shock:

http://www.youtube.com/watch?v=LTx44Lnt ... re=related
(y subtitulado en español ;) )

Fíjate cómo utiliza una sonda para igualar el potencial de la línea y el que tiene el helicóptero (y el de él mismo). Y esto lo hace tanto al llegar a la línea como cuando abandona el helicóptero.

No me quiero ni imaginar el pastizal que debe ganar esta gente :oops: (ahora, que tienen dos eggs que... :doh )


Y aquí una explicación un poco "más exótica" del proceso y de la ropa que llevan los operarios para no electrocutarse:

http://www.youtube.com/watch?v=Fyko81WAvvQ
por
#235830
fabian villamil escribió:pues mira lo que tienes que tener en cuenta es el voltaje total del circuito por que si es trifasico claro que te va a pasar corriente
pero en cambio si es un circuito monofasico hay algún riesgo de que te pase no siempre te va a pasar corriente pero es mejor que no toques el circuito cuando este energizado
pero pues no se por que hablas de tocarlo si lo mejor es cubrirlo con cinta aislante
sin embargo no te confíes yo siempre digo " la corriente mata no la toque ella esta quieta déjala hay por que te mata "
espero que te sirva bye saludos :!: :brindis :evil:

Podías explicar lo del primer párrafo, ¿es que una fase no es siempre una fase?¿varía de trifásico a monofásico?
por
#237061
gafis escribió:Hola,tengo claro que si tocamos al neutro de una instalación no nos pasará nada pero ¿que pasa si tocamos una fase?¿nos da corriente?...


Cuidado con esto, porque hay instalaciones de 230V a 2 hilos, que pueden ser ambos fases activas.
Mejor no tocar y medir primero o llamar a un electricista.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#237081
lijsterlaan escribió:
gafis escribió:Hola,tengo claro que si tocamos al neutro de una instalación no nos pasará nada pero ¿que pasa si tocamos una fase?¿nos da corriente?...


Cuidado con esto, porque hay instalaciones de 230V a 2 hilos, que pueden ser ambos fases activas.
Mejor no tocar y medir primero o llamar a un electricista.

Saludos.


Ummm, régimen de neutro IT creo que lo llamaban, ¿no? ;) :cunao
Avatar de Usuario
por
#237101
mecaguenla escribió:
lijsterlaan escribió:
gafis escribió:Hola,tengo claro que si tocamos al neutro de una instalación no nos pasará nada pero ¿que pasa si tocamos una fase?¿nos da corriente?...


Cuidado con esto, porque hay instalaciones de 230V a 2 hilos, que pueden ser ambos fases activas.
Mejor no tocar y medir primero o llamar a un electricista.

Saludos.


Ummm, régimen de neutro IT creo que lo llamaban, ¿no? ;) :cunao



no también lo llaman aprovechar el trafo para no cambiarlo....... mi casa no es it no el trafo pero nos sirven a todos en bifasica......(algunas veces la he oido nombrar como doble monofásico por tener el neutro del generador en el medio de este entendido las bobinas del trafo como mitad)
Avatar de Usuario
por
#237103
arquimedes escribió:
mecaguenla escribió:
lijsterlaan escribió:
gafis escribió:Hola,tengo claro que si tocamos al neutro de una instalación no nos pasará nada pero ¿que pasa si tocamos una fase?¿nos da corriente?...


Cuidado con esto, porque hay instalaciones de 230V a 2 hilos, que pueden ser ambos fases activas.
Mejor no tocar y medir primero o llamar a un electricista.

Saludos.


Ummm, régimen de neutro IT creo que lo llamaban, ¿no? ;) :cunao



no también lo llaman aprovechar el trafo para no cambiarlo....... mi casa no es it no el trafo pero nos sirven a todos en bifasica......(algunas veces la he oido nombrar como doble monofásico por tener el neutro del generador en el medio de este entendido las bobinas del trafo como mitad)


Imagen (No comment)
por
#237687
Buenas a todos!

Al ver el primer vídeo del helicóptero hay una duda que me surje y por más vueltas que le doy no parece venirme la explicación:

¿Por qué al llegar el helicóptero y al irse el operario utiliza una herramienta metálica? Lo que realmente me desconcierta es porqué se produce el arco eléctrico si no hay circulación de corriente (o eso creo). ¿No es lo mismo que le ocurre a un pájaro? Un pájaro estará a salvo si sólo toca una de las fases y está suspendido en el aire. Al ver el vídeo supongo que tendría que saltar un arco entre el ave y el conductor al aproximarse el ave...

Perdonad si no he sido claro en mi exposición...

Saludos a tod@s!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro