Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#236126
Hola

estoy haciendo el proyecto fin de carrera y necesitaría conseguir una fórmula sobre cómo calcular las corrientes de cortocircuito "con papel y lapiz", pues según me han comentado es una pregunta que suelen hacer bastante los profesores del tribunal.

En realidad creo que tengo más problema con las Z de cortocircuito que con las corrientes como tal...si me podéis ayudar os lo agradecería en el alma

PD. la instalación es un edificio de oficinas en BT, no incluyo nada de MT

un saludo y gracias por adelantado
Avatar de Usuario
por
#236181
Buenas,
Primero necesitas calcular la resistencia del conductor, sabiendo su longitud y secci´n:

R=resistividad(Cu=0,018)*L/s

Esta resistencia es entre dos fases por lo que se multiplica por raizde3-->raizde3*R

Sabiendo la potencia del transformador miramos el abaco de la imagen y obtenemos la corriente de cortocircuito(Icc). Espero haberte ayudado.

Un saludo
Image134.gif
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#236182
davidm1710 escribió:Hola

estoy haciendo el proyecto fin de carrera y necesitaría conseguir una fórmula sobre cómo calcular las corrientes de cortocircuito "con papel y lapiz", pues según me han comentado es una pregunta que suelen hacer bastante los profesores del tribunal.

En realidad creo que tengo más problema con las Z de cortocircuito que con las corrientes como tal...si me podéis ayudar os lo agradecería en el alma

PD. la instalación es un edificio de oficinas en BT, no incluyo nada de MT

un saludo y gracias por adelantado


En la Guía Técnica del REBT viene un método simplificado para calcularla.
Avatar de Usuario
por
#236219
iflelect escribió:Primero necesitas calcular la resistencia del conductor, sabiendo su longitud y secci´n:

R=resistividad(Cu=0,018)*L/s

Y la reactancia que aunque no tiene mucha influencia para un pfc se debería tener en cuenta, el anexo 2 de la guía dice como hacer de forma aproximada.

iflelect escribió: Esta resistencia es entre dos fases por lo que se multiplica por raizde3-->raizde3*R

Esto lo vas a tener que explicar ¿?

iflelect escribió:Sabiendo la potencia del transformador miramos el abaco de la imagen y obtenemos la corriente de cortocircuito(Icc).

La tabla me ha gustado de qué fuente la has sacado?, supongo que los ohmios son de la impedancia Z.
Avatar de Usuario
por
#236379
Efectivamente los Ohm se refiere a la Zcc, impedancia de cortocircuito, lo de raizde3 es simplemente por el hecho de ser trifásico, me expliqué mal. El ábaco lo tenía por ahí descargado de hace tiempo, si encuentro la fuente la posteo aquí, era una página de alguna universidad, Murcia, o Salamanca, no recuerdo, pero era unapágina bastante interesante, ya la busco. Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#236431
Buenas,
Ya encontré la fuente, http://www.netcom.es/pepeocu/proteccion ... _de_CC.htm

Aquí viene todo bien explicado y bastante sencillo de entender.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#236441
iflelect escribió:Efectivamente los Ohm se refiere a la Zcc, impedancia de cortocircuito, lo de raizde3 es simplemente por el hecho de ser trifásico, me expliqué mal.

Pues el concepto no es ese, la impedancia del cable es la misma ya sea trifásico, monofásico o bifásico. Supongo que te refieres a que si calculas Icc =U/(raiz(3) x Z), pero no se trata de multiplicar la impedancia por raiz(3) sino dividir la tensión entre raiz(3) para hallar la tensión simple.
Avatar de Usuario
por
#236453
iflelect escribió:Buenas,
Ya encontré la fuente, http://www.netcom.es/pepeocu/proteccion ... _de_CC.htm

Aquí viene todo bien explicado y bastante sencillo de entender.

Gracias, por poner la fuente, he visto la página.

Creo que el ejemplo que trae, con el cálculo del corto fase-fase no es correcto, la impedancia la obtiene de:
R= ro x L / S (no tiene en cuenta la reactancia), siendo L la distancia de ida
Siendo en los dos casos U, la tensión fase-fase.

Para un corto trifásico simétrico sería:
Icc(t) = U / (raiz(3) x R)

Y para uno bifásico, como el que supone que está calculando sería:
Icc(b) = U / (2 x R)

Y no como recoge la página, que no reproduzco para evitar confusión.

saludos,
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro