Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#236273
¡Hola compañeros! Soy nuevo en el foro, a ver si me podéis echar una mano. Soy estudiante de Caminos y me han planteado una pregunta que no sé si es trampa o no... :?
Se trata de una celosía tipo Warren, aunque no completamente simétrica. En primer lugar hay que dimensionar el perfil pésimo para que cumpla las condiciones de agotamiento e inestabilidad, bueno, ya sabéis, lo típico jeje.
Pero (y aquí viene mi duda): ¿cómo cambiaría el planteamiento de la estructura si admitiéramos comportamiento plástico del material?
¡Muchas gracias de antemano!
Última edición por joselu el 28 Ago 2010, 16:44, editado 1 vez en total
por
#236276
La plastificación, en una estructura isostática, lleva al colapso de la estructura.
por
#236278
¿Y si la estructura es hiperestática? Entiendo que la plastificación de una sección conlleva a la misma a comportarse como una rótula, pero me gustaría saber si concretamente en el caso de una celosía supone alguna otra variación del comportamiento de la estructura.
por
#236394
Como bien te ha dicho Sísifo, si cualquier barra en una celosía Warren plastifica, al ser ésta isotática no hay más barras para ayudar a redistribuir esfuerzos y el colapso es inminente.

En teoría, si en una celosía hiperestática una barra plastificase sus compañeras le ayudarán si pueden y los axiles se redistribuirán, pero
- que una celosía sea hiperestática no quiere decir que la zona en que se encuentre la barra no puede dar lugar a un mecanismo local si alguna barra plastifica.
- los perfiles comprimidos pueden fallar antes por pandeo.
Puedes imaginar un ejemplo académico sencillo de cálculo plástico para una cercha de tres barras como las de la imagen: primero fallará una, después otra y por último la tercera barra.

En la práctica y aunque no soy un metalero experto como una buena parte del foro pienso que en una cercha metálica los perfiles son bastante esbeltos y trabajan a compresiones bastante lejos del limite elástico: por un lado la condición de pandeo será dimensionante en las barras que trabajan a compresión a poco que sean esbeltas y por otro lado admitir que la celosía plastifica en alguna(s) barra(s) daría unas deformaciones inaceptables por la normativa.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Última edición por mendinho el 30 Ago 2010, 08:52, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#236395
Si fuese un caso real sería raro llegar al colapso, en obra las uniones no se ejecutarán como articulaciones perfectas, no tendremos una estructura isostática y habrá redistribución de esfuerzos. En un caso teórico, pasa exactamente lo que le habéis comentado al compañero.
por
#236641
Veamos si no digo ninguna tontería (no tengo experiencia con el cálculo plástico).

Como te han dicho más arriba, la viga en celosía en sí es isostática. La hiperestaticidad en la estructura la introduces cuando conectas tanto la cuerda superior y la inferior a un pilar en cada extremo. Ahora (de facto) tienes un pórtico plano de dos pilares con viga "biempotrada" (¿consideras las bases de los pilares articuladas?)

A este punto puedes aumentar las cargas (con respecto a las que podría soportar la estructura suponiendo un cálculo elástico) hasta que uno de los miembros alcance su límite plástico. Dependiendo del perfil usado normalmente será o en los pilares justo debajo de la cuerda inferior (momento), o en las mismas cuerdas (esfuerzo axial – a tensión). No dejes que las cuerdas fallen a compresión ya que no se desarrollaría la “articulación” en la viga.

Como es obvio, las flechas serán más acentuadas a partir de que entras en el dominio plástico, así que tu techo tendrá que ser capaz de acomodarlas.

Un caso interesante. ¿Algún comentario a todo esto?
Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro