Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#236982
Buenas.
Aquí planteo una duda referente a la justificación de cumplimiento de normativa rsciei en un establecimiento industrial, a ver que os parece.

Al ajo: tengo una nave industrial de Tipo C, y riesgo intrínseco bajo tipo 1. La nave tiene forma rectangular con un altillo a cada lado de la nave.
-Uno de los altillos era la vivienda del guarda y tiene acceso sólo desde el exterior a través de una escalera abierta en el exterior de la nave. Actualmente carece de uso, y si resulta necesario se puede tapiar la entrada exterior.
-El otro altillo era un almacén y tiene acceso desde el interior a través de una escalera abierta, actualmente carece uso y está lleno de telarañas, al igual que la vivienda.

La actividad nunca se ha legalizado y el año pasado se presentó el proyecto de actividad (licencia ambiental) que fue rechazado ( :twisted: ) por no justificar la estabilidad al fuego de la estructura y no justificar convenientemente que se trata de un edificio de Tipo C por estar a menos de 3m de la linde de parcela.
En conversaciones con el técnico municipal y viendo el planeamiento ha quedado claro que se trata de un edificio de tipo C pues el plan urbanístico impide edificar a menos de 10m de la linde en la parcela colindante.

Mi planteamiento es si puedo eximirme de justificar la estabilidad al fuego de la estructura en base al apartado 4.3 del anexo II del rsciei, diciendo que los altillos carecen de uso y tapiar la entrada del altillo accesible desde el interior.
“En los establecimientos industriales de una sola planta, o con zonas administrativas en
más de una planta pero compartimentadas del uso industrial según su reglamentación
específica, situados en edificios de tipo C, separados al menos 10 m de límites de parcelas
con posibilidad de edificar en ellas, no será necesario justificar la estabilidad al fuego de la
estructura.”
No entiendo muy bien a que se refiere con reglamentación específica..de la actividad, del uso industrial..He leído el manual de aplicación y la propia norma rsciei, pero me parece interpretable. :cabezazo :cabezazo
Entiendo que se cumple el "espíritu de la norma" pues se trata de un edificio aislado (>10m), y la entreplanta carece de uso por lo que no hay riesgo de ningún tipo en su interior. Pero claro, es sólo mi humilde opinión.

Cualquier sugerencia es bienvenida. Gracias de antemano.
Avatar de Usuario
por
#237079
Hola,

Creo que se refiere a compartimentado en otro sector de incendio, aplicable CTE según artículo 3 del RSCIEI, por lo que creo que no serviría para el altillo.

Por otro lado, en consulta a bomberos me dijeron una vez que si se tapia y se deja sin uso y sin acceso es como si no existiera, entonces ¿hemos de suponer que no hay altillo?.
por
#237113
Wally escribió:Hola,

Creo que se refiere a compartimentado en otro sector de incendio, aplicable CTE según artículo 3 del RSCIEI, por lo que creo que no serviría para el altillo.

Por otro lado, en consulta a bomberos me dijeron una vez que si se tapia y se deja sin uso y sin acceso es como si no existiera, entonces ¿hemos de suponer que no hay altillo?.


Hola.
Compartimentarlo en otro sector de incendios creo que resultaría costoso, pues se trata de un edificio antiguo y las particiones creo que son en ladrillo hueco enfoscado, dudo que cumplan el rei necesario...

Tapiar las entradas exterior e interior a los altillos parece sencillo, si efectivamente no existiera entonces sería como una nave sin altillo por lo que entiendo que podríamos no justificar la estabilidad al fuego de la estructura.

Gracias por la sugerencia, creo que podría hacer la consulta.
Avatar de Usuario
por
#237211
Yo independizaría, desde el interior de la nave, tanto el altillo, como la vivienda, para drear un sector independiente en la nave.

Respecto a lo del punto 4.3 del anexo II:

"4.3 En edificios de una sola planta con cubierta ligera, cuando la superficie total del sector de incendios esté protegida por una instalación de rociadores automáticos de agua y un sistema de evacuación de humos, los valores de la estabilidad al fuego de las estructuras portantes podrán adoptar los siguientes valores:"

Nunca he visto NO justificar la resistencia al fuego de una estructura. :ein
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro