Buenas, estoy realizando un proyecto y tengo un problema muy grande a la hora de ver un par de conceptos.
En primer lugar, estoy haciendo una instalación solar para ACS y aparte una instalación de calefacción en el colegio. El sistema de ACS tiene un modulo de caldera como equipo auxiliar montado en cascada con otros dos módulos que se encargarn meramente de la calefacción.
Durante el dimensionado y cálculo hago la comprobación de presiones como indica el punto 2.1.3 del DB HS4, mediante la fórmula de la presion residual:
Pr=Pt-PHg-Pcarga y los valores salen correctos, es decir: Presion residual mayor a 1 bar (1,5bar en calefaccion) en el punto más desfavorable y Presiones residuales menores a 5 bar en el resto de la instalacion.
Ahora viene mis dudas: ¿que indica esto?
1.-¿Quiere decir que la presion de suministro de la caldera (Pt) se basta para impulsar el agua de IDA sin necesidad de bomba adicional?
2.- En caso de tener que instalar una bomba tambien, para que vale entonces el calculo de la presion residual en los puntos mas desfavorables?
3.- En el caso de no tener que instalar bomba para la IDA. ¿Se dispondrá siempre de bomba para el retorno? ¿no?
4.- En el caso anterior: Usaría el caudal recirculado y las perdidas de carga del circuito de retorno unicamente? o hay que dimensionar la bomba con el caudal total simultaneo y las pérdidas totales de carga de la instalcion (ida+retorno)?
Como veis tengo un grave problema, y no me aclaro para nada. Ya que siendo el caudal simultaneo de 3,75l/s imaginense la bomba que tendría que poner para ACS.
Esperro la ayuda de alguien que sepa de esto. Muchas gracias de antemano
Dejo un plano de la instalacion, a ver si me echais un cable, gracias: