Elección ITI e I. Aeronáutica al finalizar bachillerato (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#247233
Hola, soy estudiante de 2º de bachillerato y llevo unas semanas viendo este foro y me ha parecido bueno y tal...

El caso es que quiero dedicarme a diseñar automoviles en el apartado de carroceria y chasis, es decir, todo lo que tenga que ver con el aspecto exterior y la aerodinamica (con la meta de llegar algun dia a la F1 si fuese posible o a alguna categoria de competicion)y la ingenieria que queria cojer (Automovilística) solo la he encontrado en una universidad privada, por lo que me puedo ir olvidando....
Estoy barajando dos opciones, 1 la Ingenieria Tecnica Industrial y 2 Ingenieria Aeronautica (Aeroespacial) y no me decanto por ninguna, bueno mas bien es que estoy un poco perdido y no se que seria mejor escoger....
Tambien quiero saber si hay alguna diferencia importante entre estudiar en Madrid o Valencia.

Gracias de antemano y perdonar mi ignorancia, espero poder ayudar en un futuro
(Creo esto va aqui, si no va en este apartado lo siento :? )
Última edición por GuilleRP el 01 Dic 2010, 22:59, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#247251
No sé si sabrás que hay competiciones de estudiantes en el mundo del motor (por darte unas muestras: Fórmula SAE, Fórmula Student, Motostudent). Si de verdad quieres acabar en competición, no es mal sitio para empezar. Mira a ver qué escuelas han participado con éxito* en estos asuntos, y de qué carreras eran los alumnos. Ojo, porque determina más el resultado qué personas participaron que la propia escuela.

En cuanto a carreras, pues te recomendaría Ingeniería Mecánica

Pásate por el hilo de presentaciones y esas cosas.

*En este tipo de competiciones, desde mi experiencia, llegar a competir realmente (o sea, no sólo estar apuntado) es ya un éxito.
por
#247253
Muchas gracias por contestar, a ver si consigo ir encarrilando un poco todo....
pues de la Fornula SAE si sabia su existencia y estuve leyendo un poco sobre ella y vi que habian participado alumnos de la Politecnica de Madrid y en el apartado que me interesa por asi decirlo (el del diseño del chasis, alerones, etc) vi que eran tanto aeronauticos como industriales, no asi los de Ingenieria mecanica que creo recordar que estaban mas enfocados a los motores....

La Ingenieria Mecanica a que se enfoca principalmente???? porque me han comentado que es mas todo relacionado con motores, valvulas y maquinas industriales
Avatar de Usuario
por
#247309
Se supone que los ingenieros que diseñan los chasis y las carrocerías como tu quieres, son "ing.industriales esp. en mecánica"; supongo que los ingenieros aeronaúticos también tienen mucho que ver en realizar un diseño aerodinámico óptimo del vehículo así como los electrónicos y los de telecomunicación las asistencias electrónicas que posean los mismos.

Los ingenieros mecánicos son los nuevos títulos de grado (4 años - plan bolonia) que es como la anterior ingeniería "técnica" industrial, pero con un año más de duración y alguna que otra asignatura generalista más y ciertos matices formativos que pueden variar un poco en función de la escuela en la que se elija cursarla, pero intensificando en la mecánica y el diseño mecánico (no solo del automoviles o motores, temas industriales es general).

La diferencia entre un graduado en ingenieria mecánica y un ing. industrial en mecánica es que, los primeros, no intensifican o se les imparte menor formación en áreas ajenas a su especialidad como la electricidad, electrónica, química y probablemente menos asignaturas relacionadad con la organización industrial y gestión de empresa. Normalmente las asignaturas básicas en este caso, como cálculo, álgebra, física, ampl. de matemáticas, etc. suelen ser menos "mastodónticas" y más adaptadas a la ingeniería de la especialidad, resusltando menos abstracta y más asimilable por el alumno, generalmente menos complicadas de aprobar.
Salu2.
por
#247402
Y por qué no consideras hacer I. Naval?? Mucha me´canica y dinámica de fluídos (supongo), estructuras, metalurgia...
Avatar de Usuario
por
#247412
Contenido
nax escribió:Y por qué no consideras hacer I. Naval?? Mucha me´canica y dinámica de fluídos (supongo), estructuras, metalurgia...

Iba a salir un F1 bonito... :P


Al final lo que has de tener en cuenta es que en proyectos un poco complejos, y cualquier coche lo es, no hay un único ingeniero sino un equipo. Uno sabrá de aerodinámica, otro de motores, otro de electrónica (hace tiempo que los motores tienen tanta electrónica como un ordenador...).
Avatar de Usuario
por
#247436
Hablé de Ingeniería Mecánica porque Guille no se puede matricular de Ingeniería Industrial, el plan ya no existe como antes, desde 1º.

Se podría plantear el Grado en Tecnologías Industriales, que sería más generalista que sólo mecánica, aunque en los nuevos grados se tocan todos los palos en los primeros cursos. Considero que en diseño de vehículos priman los temas mecánicos. Aunque un coche lleve mucha electrónica, se programa según criterios mecánicos, y los datos de la telemetría (toma de datos, por ser más correctos), aunque sea un sistema electrónico, son datos de un sistema mecánico (el vehículo).
Avatar de Usuario
por
#247546
GuilleRP escribió:Hola, soy estudiante de 2º de bachillerato y llevo unas semanas viendo este foro y me ha parecido bueno y tal...

El caso es que quiero dedicarme a diseñar automoviles en el apartado de carroceria y chasis, es decir, todo lo que tenga que ver con el aspecto exterior y la aerodinamica (con la meta de llegar algun dia a la F1 si fuese posible o a alguna categoria de competicion)y la ingenieria que queria cojer (Automovilística) solo la he encontrado en una universidad privada, por lo que me puedo ir olvidando....
Estoy barajando dos opciones, 1 la Ingenieria Tecnica Industrial y 2 Ingenieria Aeronautica (Aeroespacial) y no me decanto por ninguna, bueno mas bien es que estoy un poco perdido y no se que seria mejor escoger....
Tambien quiero saber si hay alguna diferencia importante entre estudiar en Madrid o Valencia.

Gracias de antemano y perdonar mi ignorancia, espero poder ayudar en un futuro
(Creo esto va aqui, si no va en este apartado lo siento :? )


Qué ingenuo efebo. Estudia en la Universidad que esté más cerca de tu casa, y elige la Ingeniería que parezca más corta o fácil. Ah, y la Fórmula 1 en la tele.
Última edición por sergiozaragoza el 03 Dic 2010, 16:24, editado 2 veces en total
por
#247612
sergiozaragoza escribió:
GuilleRP escribió:Hola, soy estudiante de 2º de bachillerato y llevo unas semanas viendo este foro y me ha parecido bueno y tal...

El caso es que quiero dedicarme a diseñar automoviles en el apartado de carroceria y chasis, es decir, todo lo que tenga que ver con el aspecto exterior y la aerodinamica (con la meta de llegar algun dia a la F1 si fuese posible o a alguna categoria de competicion)y la ingenieria que queria cojer (Automovilística) solo la he encontrado en una universidad privada, por lo que me puedo ir olvidando....
Estoy barajando dos opciones, 1 la Ingenieria Tecnica Industrial y 2 Ingenieria Aeronautica (Aeroespacial) y no me decanto por ninguna, bueno mas bien es que estoy un poco perdido y no se que seria mejor escoger....
Tambien quiero saber si hay alguna diferencia importante entre estudiar en Madrid o Valencia.

Gracias de antemano y perdonar mi ignorancia, espero poder ayudar en un futuro
(Creo esto va aqui, si no va en este apartado lo siento :? )



Qué ingenuo efebo. Estudia en la Universidad que esté más cerca de tu casa, y elige la Ingeniería que parezca más corta o fácil. Ah, y la Fórmula 1 en la tele.




Yo soy el primero que soy consciente de lo que me propongo, asi que de ingenuo no tengo tanto a pesar de lo que se pueda pensar... se que es muy dificil, pero ten en cuenta que todos los que estan ahi un dia pensaban igual que yo y tambien tuvieron sus dudas. Ademas, repito, lo de la F1 es algo que me gustaria, no algo que sea imprescindible, por lo que mi "meta" es el diseño de coches, aunqe sea de un seat 600.
En cuanto a donde estudiar, digo madrid o valencia porque una la tengo al lado y en otra tengo familia, y respecto a la carrera mas corta y/o facil, no estoy de acuerdo, ya que si estudio voy a estudiar algo que me guste, y no lo que me parezca mas corto o facil, porque para eso me meto en algo que no sea una carrera.
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#247616
Con esos consejos lo que vas a conseguir es que se meta a FP, la gente que ha llegado a la F1 y metas similares son 4 gatos pero todos las habrán pasado muy putas para llegar ahí.

Estudia lo que más te guste y donde más cerca te pille. Si entras en el hilo de privada vs pública verás que la gente comenta que en cuanto tienes experiencia da igual de que universidad hallas salido y en muchos casos ni eso, todo eso de las distintas universidades son cosas que solo oirás antes de terminar la carrera, después se hacen humo (dicen, a mi me queda carrera para rato :D ). Suerte!
Avatar de Usuario
por
#247620
Si lo tienes tan claro lo mas cercano es estudiar Ingeniería Mecánica y luego esto:

http://www.epsiloneuskadi.com/formacion/menu.aspx?IdMenuPublico=8
por
#248232
GuilleRP escribió:
sergiozaragoza escribió:
GuilleRP escribió:Hola, soy estudiante de 2º de bachillerato y llevo unas semanas viendo este foro y me ha parecido bueno y tal...

El caso es que quiero dedicarme a diseñar automoviles en el apartado de carroceria y chasis, es decir, todo lo que tenga que ver con el aspecto exterior y la aerodinamica (con la meta de llegar algun dia a la F1 si fuese posible o a alguna categoria de competicion)y la ingenieria que queria cojer (Automovilística) solo la he encontrado en una universidad privada, por lo que me puedo ir olvidando....
Estoy barajando dos opciones, 1 la Ingenieria Tecnica Industrial y 2 Ingenieria Aeronautica (Aeroespacial) y no me decanto por ninguna, bueno mas bien es que estoy un poco perdido y no se que seria mejor escoger....
Tambien quiero saber si hay alguna diferencia importante entre estudiar en Madrid o Valencia.

Gracias de antemano y perdonar mi ignorancia, espero poder ayudar en un futuro
(Creo esto va aqui, si no va en este apartado lo siento :? )



Qué ingenuo efebo. Estudia en la Universidad que esté más cerca de tu casa, y elige la Ingeniería que parezca más corta o fácil. Ah, y la Fórmula 1 en la tele.




Yo soy el primero que soy consciente de lo que me propongo, asi que de ingenuo no tengo tanto a pesar de lo que se pueda pensar... se que es muy dificil, pero ten en cuenta que todos los que estan ahi un dia pensaban igual que yo y tambien tuvieron sus dudas. Ademas, repito, lo de la F1 es algo que me gustaria, no algo que sea imprescindible, por lo que mi "meta" es el diseño de coches, aunqe sea de un seat 600.
En cuanto a donde estudiar, digo madrid o valencia porque una la tengo al lado y en otra tengo familia, y respecto a la carrera mas corta y/o facil, no estoy de acuerdo, ya que si estudio voy a estudiar algo que me guste, y no lo que me parezca mas corto o facil, porque para eso me meto en algo que no sea una carrera.
Un saludo


Yo estudio aeronautica en madrid, tengo un monton de amigos industriales y algunos de ellos han hecho mecanica, en el plan antiguo. El unico consejo que te puedo dar es que, al menos en el plan antiguo, ingenieria= fisica y matematicas, y ya al final se empieza a hablar de cosas que tengan que ver con la carrera que has escogido, pero siempre muy al final. En la upm habia un equipo de competicion, creo que se llamaba "upm racing" o algo asi, pero de eso hace 2 años, no se si habra cambiado.
Eso si, si quieres participar en algo de competicion, preparate para reventar a estudiar, porque hay no vale que apruebes, si no que tienes que ser el mejor.
Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro