Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#250261
Hola buenas tardes, estoy realizando mi proyecto de fin de carrera, este consiste en una nave a dos aguas la cual se utilizará como alojamiento ganadero, su luz es de 27 metros y la longitud de 36. La estructura va a ser metálica, con pilares HEB y las viguetas las que cype me deje..., el cerramiento va a ser de panel sandwich tanto en cubierta como en fachada menos en la parte inferior en la cual va a ser colocada una pared de 2 metros de altura. Explicado un poco esto os formulo varias dudas.

En el generador de porticos, al cologar el muro solo tengo que activar la casilla de "arriostra el pilar a pandeo" verdad?el muro lo quiero colocar entre las alas de las vigas.

Respecto al cerramiento, en el generador de pórticos colocaré correas en cubierta y fachadas laterales, estas correas serán perfiles UPN (recomendación de un profesor de la universidad). Mi duda surge al querer colocar estas correas en las fachadas principal y trasera ya que, si no me equivoco, estas no se pueden introducir como correas en cype verdad?. He introducido las correas manualmente entre pilares y pilarillos, la union entre ellos es articulada, pero el programa me estima unos coeficientes de pandeo iguales a "1" en ambos planos y como resultado de esto ningún perfil me vale por lo que supongo que estos coeficientes son del todo erroneos, ¿alguien me podria recomendar que solucion darle a esto?

Otrade las dudas que tengo es que, si yo estoy trabajando en el NM3d, y me doy cuenta que he cometido un error en el generador de pórticos, si vuelvo al generador y corrijo ste fallo arrastra la solución hasta el nuevo metal?

muchas gracias y un saludo
Avatar de Usuario
por
#250285
putxo escribió:Hola buenas tardes, estoy realizando mi proyecto de fin de carrera, este consiste en una nave a dos aguas la cual se utilizará como alojamiento ganadero, su luz es de 27 metros y la longitud de 36. La estructura va a ser metálica, con pilares HEB y las viguetas las que cype me deje..., el cerramiento va a ser de panel sandwich tanto en cubierta como en fachada menos en la parte inferior en la cual va a ser colocada una pared de 2 metros de altura. Explicado un poco esto os formulo varias dudas.


¿qué altura total tienen las paredes?

putxo escribió:Respecto al cerramiento, en el generador de pórticos colocaré correas en cubierta y fachadas laterales, estas correas serán perfiles UPN (recomendación de un profesor de la universidad). Mi duda surge al querer colocar estas correas en las fachadas principal y trasera ya que, si no me equivoco, estas no se pueden introducir como correas en cype verdad?.


¿UPN? lo más normal serían perfiles laminados en "C" o en "Z", salvo que tengas unas distancias excesivas de modulación o entre correas. Las que te digo son más ligeras que las UPNs.

putxo escribió:Otrade las dudas que tengo es que, si yo estoy trabajando en el NM3d, y me doy cuenta que he cometido un error en el generador de pórticos, si vuelvo al generador y corrijo ste fallo arrastra la solución hasta el nuevo metal?


Tendrás que volver a exportar al NM3D, porque no te arrastra las modificaciones desde el generador de pórticos.
por
#250320
buenas, la altura de los pilares es de 4 metros y respecto a lo que me preguntas de las correas te comento. En cubierta son tipo "c" pero en los laterales me las recomendó el profesor ya que, mi intención es colocar la pared entre las alas de los pilares y el cerramiento mediante paneles quedaría "por fuera", y me dijo que la mejor manera para que quedara bien "sellado" sería colocar correas UPN. Que me decis respecto a lo que he comentado de las correas en fachada frontal y trasera?son mi mayor duda.....
Avatar de Usuario
por
#250425
putxo escribió:buenas, la altura de los pilares es de 4 metros y respecto a lo que me preguntas de las correas te comento. En cubierta son tipo "c" pero en los laterales me las recomendó el profesor ya que, mi intención es colocar la pared entre las alas de los pilares y el cerramiento mediante paneles quedaría "por fuera", y me dijo que la mejor manera para que quedara bien "sellado" sería colocar correas UPN. Que me decis respecto a lo que he comentado de las correas en fachada frontal y trasera?son mi mayor duda.....



Vale, en cubierta, perfecto.

En cuanto a los laterales, ¿te dijo si iban a ser utilizadas como arriostramiento? por mi parte, pondría una UPN en la parte superior de la pared, y en la cabeza del pilar. Como correas, pues a tirar de "C" también en laterales.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro