por jamsito
- 24 Ene 2011, 14:36

-
Perfil básico de usuario
- 24 Ene 2011, 14:36
#253730
Hola amigos, este es mi primer mensaje por aquí (aunque os leo de vez en cuando), así que me presento. Me llamo Juan Ángel y estudio ITI Mecánica en la Universidad de Jaén. Empecé a estudiar esta carrera porque mis padres no querían que me fuese a otra ciudad (ahora me doy cuenta de lo tonto que fuí por no informarme bien de las becas y demás), y porque se me daba bien, aunque no me gustaba demasiado (y con el tiempo me ha ido gustando cada vez menos).
A pesar de ello he ido sacándola poco a poco (este que acaba de empezar es mi cuarto año y me quedan 6 asignaturas para acabar...), pero no quiero trabajar de nada relacionado con esto, no sé si lo haría bien o no, pero lo que si sé es que no daría lo mejor de mi, trabajaría sin ganas.
Sin embargo siempre me gustó el diseño (en cualquiera de sus ramas), en especial el Diseño Industrial, es algo que me apasiona y a lo que me gustaría dedicarme en la vida, y ahora veo la posibilidad de acabar la ITI Mecánica y meterme en la Universidad de Málaga a empezar el Grado en Diseño Industrial.
El problema es que la cosa no está para tirarse la vida estudiando, tengo 22 años y mis padres lo que quieren es que me ponga a trabajar lo antes posible. ¿Véis factible irse a Málaga a trabajar (de lo que sea, si pudiera ser como ingeniero, mejor) y mientras tanto sacarme Diseño Industrial? Yo pienso que sí, ya que el nivel en ciencias es superior en ITI Mecánica, por no decir que me convalidarían la mayoría de asignaturas (o eso espero, esta es otra duda que tengo). Solo me quedaría sacarme la parte teórica y artística, que es lo que más me gusta y mejor se me da.
Otra opción sería echar la beca Séneca para Málaga, pasar allí un año intentando terminar mi actual carrera y a la vez matricularme en Diseño Industrial, pero esto ya si lo veo más jodido, porque dicen que el nivel de ITI Mecánica en Málaga es superior al de Jaén, y podría volverme sin acabar la carrera y tener que perder otro año más. Aunque por otro lado, si me sale bien, estaría matando dos pájaros de un tiro.
En fin... no sé qué hacer, espero vuestros consejos. Por si sirve de algo he hecho una tabla con las posibles convalidaciones (un poco a ojo, se supone que dentro de los grados en ingeniería, las asignaturas que se llamen igual deberían ser las mismas, no?), las que están tachadas son las que seguro me convalidan. Aquí está.
Gracias de antemano, cualquier experiencia que hayáis tenido relacionada con algo de esto (UMA, convalidaciones, Séneca, lo que sea) será bien recibida.
¡Un saludo!
A pesar de ello he ido sacándola poco a poco (este que acaba de empezar es mi cuarto año y me quedan 6 asignaturas para acabar...), pero no quiero trabajar de nada relacionado con esto, no sé si lo haría bien o no, pero lo que si sé es que no daría lo mejor de mi, trabajaría sin ganas.
Sin embargo siempre me gustó el diseño (en cualquiera de sus ramas), en especial el Diseño Industrial, es algo que me apasiona y a lo que me gustaría dedicarme en la vida, y ahora veo la posibilidad de acabar la ITI Mecánica y meterme en la Universidad de Málaga a empezar el Grado en Diseño Industrial.
El problema es que la cosa no está para tirarse la vida estudiando, tengo 22 años y mis padres lo que quieren es que me ponga a trabajar lo antes posible. ¿Véis factible irse a Málaga a trabajar (de lo que sea, si pudiera ser como ingeniero, mejor) y mientras tanto sacarme Diseño Industrial? Yo pienso que sí, ya que el nivel en ciencias es superior en ITI Mecánica, por no decir que me convalidarían la mayoría de asignaturas (o eso espero, esta es otra duda que tengo). Solo me quedaría sacarme la parte teórica y artística, que es lo que más me gusta y mejor se me da.
Otra opción sería echar la beca Séneca para Málaga, pasar allí un año intentando terminar mi actual carrera y a la vez matricularme en Diseño Industrial, pero esto ya si lo veo más jodido, porque dicen que el nivel de ITI Mecánica en Málaga es superior al de Jaén, y podría volverme sin acabar la carrera y tener que perder otro año más. Aunque por otro lado, si me sale bien, estaría matando dos pájaros de un tiro.
En fin... no sé qué hacer, espero vuestros consejos. Por si sirve de algo he hecho una tabla con las posibles convalidaciones (un poco a ojo, se supone que dentro de los grados en ingeniería, las asignaturas que se llamen igual deberían ser las mismas, no?), las que están tachadas son las que seguro me convalidan. Aquí está.
Gracias de antemano, cualquier experiencia que hayáis tenido relacionada con algo de esto (UMA, convalidaciones, Séneca, lo que sea) será bien recibida.
¡Un saludo!