Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#253730
Hola amigos, este es mi primer mensaje por aquí (aunque os leo de vez en cuando), así que me presento. Me llamo Juan Ángel y estudio ITI Mecánica en la Universidad de Jaén. Empecé a estudiar esta carrera porque mis padres no querían que me fuese a otra ciudad (ahora me doy cuenta de lo tonto que fuí por no informarme bien de las becas y demás), y porque se me daba bien, aunque no me gustaba demasiado (y con el tiempo me ha ido gustando cada vez menos).
A pesar de ello he ido sacándola poco a poco (este que acaba de empezar es mi cuarto año y me quedan 6 asignaturas para acabar...), pero no quiero trabajar de nada relacionado con esto, no sé si lo haría bien o no, pero lo que si sé es que no daría lo mejor de mi, trabajaría sin ganas.

Sin embargo siempre me gustó el diseño (en cualquiera de sus ramas), en especial el Diseño Industrial, es algo que me apasiona y a lo que me gustaría dedicarme en la vida, y ahora veo la posibilidad de acabar la ITI Mecánica y meterme en la Universidad de Málaga a empezar el Grado en Diseño Industrial.

El problema es que la cosa no está para tirarse la vida estudiando, tengo 22 años y mis padres lo que quieren es que me ponga a trabajar lo antes posible. ¿Véis factible irse a Málaga a trabajar (de lo que sea, si pudiera ser como ingeniero, mejor) y mientras tanto sacarme Diseño Industrial? Yo pienso que sí, ya que el nivel en ciencias es superior en ITI Mecánica, por no decir que me convalidarían la mayoría de asignaturas (o eso espero, esta es otra duda que tengo). Solo me quedaría sacarme la parte teórica y artística, que es lo que más me gusta y mejor se me da.

Otra opción sería echar la beca Séneca para Málaga, pasar allí un año intentando terminar mi actual carrera y a la vez matricularme en Diseño Industrial, pero esto ya si lo veo más jodido, porque dicen que el nivel de ITI Mecánica en Málaga es superior al de Jaén, y podría volverme sin acabar la carrera y tener que perder otro año más. Aunque por otro lado, si me sale bien, estaría matando dos pájaros de un tiro.

En fin... no sé qué hacer, espero vuestros consejos. Por si sirve de algo he hecho una tabla con las posibles convalidaciones (un poco a ojo, se supone que dentro de los grados en ingeniería, las asignaturas que se llamen igual deberían ser las mismas, no?), las que están tachadas son las que seguro me convalidan. Aquí está.

Gracias de antemano, cualquier experiencia que hayáis tenido relacionada con algo de esto (UMA, convalidaciones, Séneca, lo que sea) será bien recibida.

¡Un saludo!
Avatar de Usuario
por
#253754
No vas desencaminado con lo de los nombres, pero echa un ojo a las competencias desarrolladas en cada asignatura.

Una cosa más con respecto a esto de las convalidaciones:A=>B; B=>C pero no se tiene por qué dar en este caso que A=>C. Me explico: Que tus asignaturas de ITI Mecánica (A) las convaliden en el Grado de Ingeniería Mecánica de la UJA (B) no quiere decir que puedas convalidar directamente las del Grado en Diseño de la UMA (C). Aunque te recomiendo que intentes primero el A=>C (porque te saldrá más barato que convalidar al grado de la UJA y de éste al de la UMA).

Si echas un ojo a los planes de estudio de cada asignatura, a lo mejor puedes convalidar alguna que se te hubiera escapado, por ejemplo: Tecnología de fabricación por Procesos Industriales. Y es posible que tengas que "poner" dos de ITI para sacar una de Grado (Fluidomecánica+Termotecnia=Energética y Fluidomecánica).

Buena suerte, y paciencia con los papeleos. Por ahora, preocúpate más de acabar la ITI, que cuanto antes acabes, mejor lo tendrás para encontrar curro (aunque está difícil...).
Avatar de Usuario
por
#253890
Muchísimas gracias, chichas. Muy aclaratorio tu post. Mi problema es que no tengo fácil el desplazarme hasta Málaga, y por mucho que mire los planes de cada asignatura, aún siendo idénticos y teniendo el mismo nombre, es posible que no me las convaliden. De hecho me temo que incluso yendo hasta allí, con lo "competentes" que son en las secretarías (al menos en Jaén), no tendré todos los cabos atados...

Pero bueno, una idea si que me puedo ir haciendo...

La cuestión es que la beca Séneca va a salir de un momento a otro, y si no me informo rápido no voy a tener opción a pasar el año que viene allí. A ver si se pasa algún ingenierio de Málaga por aquí...
por
#254230
Wolas, soy estudiante de 3º de iti-mecánica en málaga.

Respecto al tema de las convalidaciones la verdad q no tengo ni idea. Pero para lo que quieras respecto a las asignaturas pregunta.
Avatar de Usuario
por
#254348
zorpo escribió:Wolas, soy estudiante de 3º de iti-mecánica en málaga.

Respecto al tema de las convalidaciones la verdad q no tengo ni idea. Pero para lo que quieras respecto a las asignaturas pregunta.


Pues mira, tengo el problema de que para la beca Séneca solo puedes llevarte asignaturas a las que nunca te hayas presentado, entonces me gustaría saber cual es el grado de dificultad de las asignaturas que son más difíciles aqui. Claro que esto de la dificultad es muy relativo.
Para que te hagas una idea, en Jaén la Termodinámica es la más difícil, tanto que gente estudiosa (los que se sacan las asignatuas casi a curso por año) la tiene atrancada durante varias convocatorias (o años), dedicándose solo a ella. Tengo un amigo que lleva estudiando desde Junio del año pasado y ha sacado un 2, y no es algo raro, aunque lo parezca.
Después están Materiales, Elasticidad, Diseño de Máquinas, Ampliación de matemáticas, Teoría de estructuras... y no necesariamente en ese orden. Bajo mi punto de vista estas son las que se pueden complicar en mi carrera más de la cuenta, aunque son todas aprobables si le dedicas tiempo, excepto Termo, que es para echarle de comer aparte.
Si pudieras explicarme la dificultad de estas asignaturas en Málaga, o decirme cuales son las más difíciles, te lo agradecería..
Un saludo!
por
#254549
A ver te digo lo que yo veo en la carrera y lo que es mi opinión, ya que las estadística de presentados/aprobados, como q no las tengo.

La termodinámica es una asignatura de dificultad media, es de primer curso, de solo 4,5 créditos. La gente la suele aprobar de primeras o a lo sumo al segundo año. Para mi no me resulta de las más complicadas.

Las que considero más dificiles pues Ingeniria Térmica I , Elasticidad y Resistencia de Materiales. Estas estarían en primer lugar, al menos para mi.

Después tal vez puedan seguirles, Ingenieria Fluidomecánica, Teoría de Estructuras.

Me falta por dar Ingenieria Térmica II, que según me han comentado no es demasiado dificil.

El resto de asignaturas no se atragantan tanto como las primeras 4 que te he comentado.

En la página web de la politecnica puedes ver el plan de estudios y tal. Aunq para el año que viene solo habrá docencia de las asignaturas de 3º....

No sé si te habrá servido de ayuda, pero lo que tendrías que ver no sería la dificultad, sino que te convalidasen o no , ya que pueden ser pesaos en ese tema....

Un saludo !


Edit, no sé qué asignaturas te kedan por hacer o tus pensamientos de convalidaciones, xq no veo el primer enlace que pusistes :(
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro