Opiniones de la Escuela de Caminos de Madrid (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#254304
Hola soy un estudiante de ingenieria civil en la escuela de obras pubolicas de madrid. estoy interesado en cambiarme a la escuela de caminos al grado de ingenieria civil y terriorial ya que no me gusta como han funcionado las cosas en mi escuela..organizacion etc. Queria preguntaros si alguno de vosortos va a la escuela de caminos y me peude decir que tal funcionan alli las cosas. muchas gracias
por
#254409
Yo tengo amigos en la escuela en la que se imparte el grado. Aunque no en concreto en Bolonia, sino en la Ingeniería de Caminos.

Y bueno, eran asignaturas anuales, con los pros y contras que eso conlleva, asignaturas en primero y segundo bastante fuertes, como en las demás ingenierías; y la Escuela está bastante bien, tiene su biblioteca, está situada en Ciudad Universitaria... los profesores, habrá de todo.

Si no es mucha molestia, ¿nos podrías comentar cómo en tan poco tiempo que lleva el Grado en Ingeniería Civil de la EUITOP de la UPM (unos meses apenas) te has decidido a irte de allí? a lo mejor le sirve a más gente.

Yo este año, vi una cosa curiosa que nunca antes lo había visto en la UPM, en la primera asignación de plazas, Ingeniería Civil de la EUTIOP se quedó sobre el 7.5 de nota de admisión, y al poco tiempo, mucha gente no se quiso matricular (no sé si por distrito abierto o algo así, pero antes nunca lo vi), metió un bajón que se quedó en 5 en junio y con casi 90 plazas para septiembre, es decir: ni la gente que estaba en lista de espera en junio cogió la plaza. Me llamó la atención. También ocurrió con los Ingenieros en Edificación pero sólo 20 plazas.

un saludo
por
#254468
la verdad es que entiendo que te parezca curioso que en poco tiempo ya me quiera cambiar. Pues bueno te comento.. desde un principio las cosas no funcionaban muy bien.. en clases que se suponia que tenian k aber 70 personas.. habia 200...siendo las clases estrechas y muy largas..por lo que a partir de la persona 90 o asi.. los demas tienen casi imposible seguir la clase.. pero weno eso se fue arreglando pocoa poco ya que la gente fue abandonando asignaturas y dejando de ir a clase. El colmo a sido ebn la amtriculacion para el 2º semestre o cuatrimestre o como se le kiera llamar, las plazas de por la mañana se han acabado el 1º dia de amtriculacion. esto puede parecer mas raro o menos raro pero weno es aceptable. Lo k no es aceptable, o x lo menos para mi es k la amtriculacion empiece cuando todavia nos faltan notas x conocer, k si las suspendemos nos cierran el acceso a algunas asignaturas del segundo semeste. Es decier o te matriculas a ciegas jugandote k suspenda y pierdas el dinero de varias asignaturas es decir unos 200 €, o te esperas a saber tus notas corriendo el riesgo de kedarte sin plaza x la mañana, k es lo k me a pasado a mi, k iba a esperar a saber mi nota y me e yevado al sorpresa de k al 2º dia del plazo de matriculacion ya no ay plazas x la maañna.. Es decir k los pocos k teniamos opciones a aprobar todas las asignaturas.. nos teniamos k esperar a saber la nota...kedandonos asi sin plaza x la mañana.. espero aberme explicado mas o menos bien ya que es un poco lioso.
Haber si alguien me peude decir que tal es la organizacion de la escuela, si las cosas funcionan bien, sin contar la dificultad de las asignaturas xk esa ya me la conozco de mi escuela donde x ejemplo algebra hemosa probado 40 de 400. Muchas gracias
por
#254471
flauta, antes de que te lo diga alguien de malos modos: en Internet, en los foros, sobra espacio, no es como un sms, te van a llamar la atención por la forma de escribir. Intenta escribir las palabras enteras y bien.

Lo de las clases en lo grupos de bolonia de la ETSICCP no los conozco, no sé cuanta gente hay. En la ICCP antigua, dependía un poco del profesor, y en algunas, según compañeros míos, estaban muy masificadas, pero con bolonia no sé.

En otras Escuelas, me consta que también los grupos son los que comentas (aunque no puedo asegurarte si todas), de unas 70 personas, hay muchos grupos, pero con menos gente. Por ejemplo en mí escuela hay en primero seis grupos, cinco de mañana y uno de tarde, en otras escuelas, creo que pasa algo similar por el número de grupos que hay, en Aeronáuticos hay muchos grupos en 1º, si fueran de 200 personas no me saldrían las cuentas.

De todos modos: que no te dé miedo, un día, si te quieres pasar a Ingeniería Civil y Territorial, te presentas en las ETSICCP y te das una vuelta, y le preguntas a la gente que veas en la puerta de clase, además podrás ver exámenes en los tablones, cómo es la Escuela y demás. Que no te dé miedo, que no te van a echar de ahí; si es lo que quieres estudiar, es para toda la vida. Vas un día con un amigo, o tú solo y sales de dudas, además dentro de ciudad universitaria tienes varias Escuelas de Ingeniería y podrás comparar.

o x lo menos para mi es k la amtriculacion empiece cuando todavia nos faltan notas x conocer, k si las suspendemos nos cierran el acceso a algunas asignaturas del segundo semeste

Es decir k los pocos k teniamos opciones a aprobar todas las asignaturas.. nos teniamos k esperar a saber la nota...kedandonos asi sin plaza x la mañana.. espero aberme explicado mas o menos bien ya que es un poco lioso.


Esto que cuentas es bastante grave. A los que os está pasando, creo que deberíais ir hablar con el jefe de estudios y contarle el panorama; sino lo hacéis, no van a ser ellos.


Un saludo
por
#254534
Muchas gracias energico tanto por tu aviso como por la informacion que me has dado. Si alguien que este estudiando en la escuela de caminos lee estos mensajes, a ver si me puede comentar su opinion sobre el nuevo grado de ingenieria civil y territorial. Muchas gracias.
por
#255589
Ya te respondí en otro foro, pero para quien le interese:
Los problemas que tienes tú, los tenemos nosotros también, TODOS. Aquí van otros problemillas:
Que necesitamos tener un nivel B2 para el año que viene y van a hacer un curso para prepararnos para el examen, pero el examen ha sido antes que el curso (si, muy inteligentes), y no saben si habra otra convocatoria.
Que han hecho el plan en tres dias, han jodido toda distribucion de las asignaturas y tenemos asignaturas de 2º, de 3º, de 6º....
Que hasta finales de diciembre diciembre no se supieron las convalidaciones del 1º cuatrimestre (cuando los examenes eran a principios de enero)
Que nos intentan (bueno, intentan, no, lo hacen) meter todo el temario de una asignatura anual del plan antiguo en una cuatrimestral del plan bolonia
Suerte y al toro :brindis :brindis
por
#255595
De todos modos, hay algo que no entiendo:

Los alumnos de nuevo ingreso, tienen que matricularse el primer y segundo semestre de todo ¿no? (aunque no lo puedo asegurar), así que independientemente de que lleguen o no las notas del primer semestre te tendrías que haber matriculado.

Evidentemente no me refiero a los de cambio de plan.

miguel16 escribió:Que nos intentan (bueno, intentan, no, lo hacen) meter todo el temario de una asignatura anual del plan antiguo en una cuatrimestral del plan bolonia


Hola miguel16,

Yo también me ha cambiado de plan desde ingeniería "superior" a un grado de Bolonia.

¿Podrías contar un poco más cómo es lo que cuentas? significa que vendrá en el temario pero no lo dan ¿no? es que me interesa

Lo de las convalidaciones ha pasado en casi todas las Escuelas; a mí me contaron en secretaría que tenían que hacer una junta o algo así la universidad, y que fue a finales de noviembre, y después, tenían que codificar no sé qué, y por eso nos pusimos en diciembre, creo que esto no es culpa de las Escuelas, sino de que por lo visto, el tema de la adaptación entre planes hay que discutirlo, no es algo que haga la Escuela y ya.

un saludo
por
#255600
Lo de matricularse "a ciegas" no es algo que pase sólo allí en la UPM. Id a la secretaría a que os informen, pero en mi caso era así: tras los exámenes de septiembre se acababa el plazo de matrícula y muchos nos teníamos que matricular sin saber si habíamos aprobado o no. En consecuencia, la escuela permitía si habías aprobado anular matrícula, modificar la carta de pago, y abonar sólo los créditos que efectivamente ibas a cursar.

Con respecto al retraso de las convalidaciones, pues igual. Tened en cuenta que para convalidar asignaturas en las que no haya un plan organizado (como pudiera ser entre titulaciones diferentes o bien la misma titulación en universidades diferentes) se tiene que reunir el comité de convalidaciones, estudiar los temarios de ambas titulaciones, dar parte a la secretaría de la escuela, enviarte por correo la hoja con las convalidaciones...... total que con suerte te enteras en diciembre, y eso si el comité ha sido eficiente. Conozco gente que se enteró en febrero en plenos exámenes :cabezazo

Y por último que las clases estén masificadas en primero es relativamente lógico. Aunque la escuela tenga un número determinado de plazas para los que acceden de nuevo ingreso a primero, hay muchas asignaturas que la gente repite, tripite.... por lo que pese a acceder un número dado de personas cada año te encuentras con otros que llevan varios pululando por allí.
por
#255602
Lo de matricularse a ciegas, si luego te permiten anular o ampliar asignaturas me parece aceptable. El problema es que en la Escuela de Obras Publicas, la secretaria te decia que te tenias que la matricula era definitiva, es decir que no se podria anular ni ampliar la matricula. por lo tanto las personas que sabian que habian suspendido las asignaturas que cortaban el paso a alguna asignatura del 2º cuatrimestre se matricualron sin ningun problema. Por eso los que teniamos opciones de aprobar hemos salido perjudicados, porque se supone que teniamos que esperar, y nos hemos quedado sin plazas de por la mañana.
por
#255603
Pues de ser eso así es inaceptable, ya que se juega en desigualdad de oportunidades en primer lugar, y en segundo se prima al mal estudiante.
por
#255609
gonguma escribió:Lo de matricularse "a ciegas" no es algo que pase sólo allí en la UPM. Id a la secretaría a que os informen, pero en mi caso era así: tras los exámenes de septiembre se acababa el plazo de matrícula y muchos nos teníamos que matricular sin saber si habíamos aprobado o no. En consecuencia, la escuela permitía si habías aprobado anular matrícula, modificar la carta de pago, y abonar sólo los créditos que efectivamente ibas a cursar.


Hola gonguma,

Sí. Esto que cuentas es verdad, de hecho, a mí me ha ocurrido en septiembre en la ingeniería antigua.

Ahora, lo que han hecho, es eliminar septiembre y la matrícula del siguiente curso la tienes que hacer al final de julio, y los exámenes extraordinarios a mediados de julio (que aquí vamos a alucinar con el calor un 15 de julio).

Porque lo grave ya no era lo que cuentas, sino que empezaban las clases y no sabías si la tenías aprobada :lol: ésto era lo más grave, que ahora, al menos en la UPM (no sé si con Bolonia esto es para todas las universidades) se ha solucionado conla matriculación en julio en vez de septiembre.

Con respecto al retraso de las convalidaciones, pues igual. Tened en cuenta que para convalidar asignaturas en las que no haya un plan organizado (como pudiera ser entre titulaciones diferentes o bien la misma titulación en universidades diferentes) se tiene que reunir el comité de convalidaciones, estudiar los temarios de ambas titulaciones, dar parte a la secretaría de la escuela, enviarte por correo la hoja con las convalidaciones...... total que con suerte te enteras en diciembre, y eso si el comité ha sido eficiente. Conozco gente que se enteró en febrero en plenos exámenes :cabezazo


Sí, pero lo curioso, es que en la UPM se tienen que reunir todas las escuelas para las adaptaciones. Es decir, para que se haga una adaptación de Ingeniería a un grado, se tienen que reunir todas las escuelas en la UPM, de ahí que tardaran tanto en nuestro caso.

Y por último que las clases estén masificadas en primero es relativamente lógico. Aunque la escuela tenga un número determinado de plazas para los que acceden de nuevo ingreso a primero, hay muchas asignaturas que la gente repite, tripite.... por lo que pese a acceder un número dado de personas cada año te encuentras con otros que llevan varios pululando por allí.


Ten en cuenta que con Bolonia no debería "en teoría" ser normal.

Por ejemplo en mi escuela no hay absolutamente ninguna clase de 200 personas. Todas tienen como máximo 70. Si hay más, te echan fuera, no está permitido sentarse en el suelo y cosas similares. Cuando pasa algo parecido, pasan lista, y los que no sean de ese grupo, a la calle (cosa que me parece lógica, porque si estás matriculado en un grupo, no te tienen que quitar la silla los de otro grupo).

Desde luego, que 200 personas es una pasada... no sé si era una exageración o es que de verdad era así.

un saludo gonguma

flauta escribió:El problema es que en la Escuela de Obras Publicas, la secretaria te decia que te tenias que la matricula era definitiva, es decir que no se podria anular ni ampliar la matricula. por lo tanto las personas que sabian que habian suspendido las asignaturas que cortaban el paso a alguna asignatura del 2º cuatrimestre se matricualron sin ningun problema. Por eso los que teniamos opciones de aprobar hemos salido perjudicados, porque se supone que teniamos que esperar, y nos hemos quedado sin plazas de por la mañana.


Esto es la única escuela de la UPM que lo hace.

¿Tienes asignaturas llave dentro del PRIMER CURSO? :shock:

En todas las demás escuelas, te puedes matricular de todas las asignaturas en primero (en dos tiempos, primer y segundo semestre), además, el primer año te obligan a matricularte de 60 créditos mínimo a tiempo completo.

A mí, lo que no me parece bien es que os pongan asignaturas llave entre dos cuatrimestres del primer curso.

un saludo
por
#255815
si, hay asignatruas llave como tu dices, hay tres. sistemas de representacion 1 que te cierra sistemas de representacion 2, y matematicas 1 y matematicas 2 que te cierran estadistica y calculo numerico. Es totalmente vergonzoso lo que esta pasando es la escuela de Obras Publicas. No estan intentando arreglar la situacion de los que nos hemos quedado sin plaza por la mañana por un error de la secretaría. Vergonzoso... se que no les importará pero ya tiene un alumno menos para el año que viene.
por
#255834
En las demás escuelas que hasta ahora conozco, en primero de carrera te puedes matricular en dos periodos de todo primero. Pero para cursos posteriores, sí aparecen asignaturas llave, pero de un primer curso...

¿Y la gente que no ha aprobado nada o una asignatura el primer cuatrimestre/semestre, qué hace en el segundo, se apunta a una academia y no pisa la Escuela? en fin... no me parece muy acertado.

Lo lógico es que al menos el primer curso, que son asignaturas fuertes y puede que no tengas suerte en el primer examen, te dejen matricularte de las del segundo semestre del primer curso.

No sé, lo veo un poco absurdo. Sí veo normal que asignaturas del primer curso sean llave de las de cursos posteriores, pero no lo de tu escuela, dentro del primer curso.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro