Qué estudiar tras Ingeniería Química y Empresariales (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#259300
Buenos días a todos,

Aprovecho lo primero de todo para presentarme y plantearos mis dudas y esperando que vuestros sabios consejos me orienten un poco!

Soy Ingeniero Químico Superior y este año espero terminar empresariales. Llevo un par de años trabajando, los suficientes para darme cuenta de que quiero dedicarme a la gestión de proyectos / organizaciones (básicamente es lo que ya hago pero desde un punto de vista más técnico).

Mi plan en principio es hacer el grado de ADE el curso que viene, pero me asaltan las dudas con todo el tema de Bolonia. ¿Realmente sería más útil hacer ADE o el grado deingeniería de organización industrial, o las 2? (en un curso supongo que podría hacer cada una de ellas con todas las que convalidan).

Una vez terminado esto mi idea sería hacer un MBA en IE o IESE.

Respecto al tema de Bolonia y demás, alguien puede decir cómo queda la Ingeniería Química? Tendremos alguna competencia o seguimos en el limbo? Otra opción sería estudiar Ingeniería Industrial Superior especialización en organización, que supongo que con 1-2 cursos podría, y tendría competencias...


Un saludo y espero que podáis darme algo de luz al respecto y me deis vuestras opiniones.
Última edición por JIL el 02 Mar 2011, 18:54, editado 1 vez en total
por
#259304
Si ya estás trabajando, tienes Ingeniería Química y empresariales, sobre el papel tienes formación más que de sobra para llegar donde quieras, no creo que por estudiar ADE vayas a progresar en tu trabajo...
Quieres dedicarte a la Gestión de proyectos desde un punto de vista técnico, pero ¿qué tipo de proyectos haces? proyectos sociales? instalaciones en edificios? eléctricos? acota un poco y seguro que alguien te podrá ayudar mucho más...
:brindis :brindis
por
#259311
Muchas gracias por responder tan rápido.

Tal vez me haya explicado mal en mi primer post; actualmente lo que hago es gestión de proyectos más técnica (medioambiental). Lo que busco es orientar mi perfil hacia una gestión más global (técnica, económica, RRHH), vamos, labor de Dirección más que otra cosa.

Por cierto, en la Universidad me dice que desde Ingeniería Química no se puede acceder al 2º Ciclo de Industrial (superior), ni del grado de Ingeniería Química, ni del de Organización. Además, tampoco han sacado los máster oficiales..

Esto es un follón, creo que no tienen ni ellos claro lo que quieren hacer y nos están mareando a todos..
por
#259314
Que yo sepa, antes para acceder al 2ºciclo desde Ingeniería Química había que hacer primero la ténica industrial, que era un año aprox. y luego pasar al 2º ciclo.. pero ahora no sé cómo andará el tema..
por
#259332
Y por qué no haces directamente el MBA?? O ahorras para hacerlo, viendo dónde miras (falta un emoticono pa la pasta ;)). Y mientras tanto mejora el inglés, aprende indio o portugués... hacer lo que dices me parece un poco "perder el tiempo", como mucho mucho, la adaptación al grado, y ni así... Y OI si quisieras seguir por el lado mas t´cnico de la gestión. De todos modos, te podemos dar ideas, pero mejor que tú no lo sabe nadie!!
por
#259338
JIL escribió:Muchas gracias por responder tan rápido.

Tal vez me haya explicado mal en mi primer post; actualmente lo que hago es gestión de proyectos más técnica (medioambiental). Lo que busco es orientar mi perfil hacia una gestión más global (técnica, económica, RRHH), vamos, labor de Dirección más que otra cosa.




Te falta una carrera como ITI o II , ahora grado o Master, pero no de Organización. Si te metes en Organización la parte económica y de RRHH la tienes muy bien cubierta, pero andas cojo de la parte técnica, vamos siempre hablando que te quieras meter en proyectos grandes. Yo ahora mismo estoy preparandome para entrar en grandes proyectos eléctricos (>132kv) para hacer dirección de proyecto, ejecución, es decir todo (edificio de control, instalaciones, patios, RRHH, subcontratas, etc.) y vamos ser un buen técnico es vital, porque si no ves la parte técnica solo gestionaras gastos y más gastos.
por
#259343
Yo también creo que te sobran carreras. Vete a por el MBA (enhorabuena si tienes dinero para el IESE), inglés bilingüe y algún idioma exótico.

azuche.
por
#259361
MBA, idiomas y rezar mucho para que te salga el proyecto de tu vida que te apalancara entre los grandes.
por
#259365
Hola de nuevo,

Agradezco mucho todas vuestras opiniones (y espero más...).

La verdad que puede ser que me quede algo corto a nivel técnico (sin máster específico y demás), pero la verdad que actualmente mi trabajo está muy enfocado a la dirección /supervisión técnica de proyectos medioambientales (descontaminación sobre todo) y creo que por ese lado también voy aprendiendo bastante.

En cuanto a hacer el MBA ahora, lo veo algo pronto. Había calculado hacerlo con 28 años, con lo que aún tengo 3 años para seguir estudiando (mientras trabajo) y ahorrando para el MBA. Además, el mundo de la economía/finanzas/contabilidad me gusta bastante y no me desagrada para nada estudiar aunque sea algo paliza trabajando.

El tema de los idiomas también lo había planteado, hablo francés e inglés y una opción sería portugués (que creo que es bastante fácil y se aprende rápido).

Más opiniones? Va ganando puntos lo de hacer ADE que son bastantes pocos créditos...

Un saludo.
por
#259676
ingenieria quimica superior???...joe que titulo mas raro, yo conocia ingeneria quimica o ingenieria tecnica industrial especialidad quimica pero ingenieria quimica superior.... :cunao

mi opinion es que si despues de dos carreras una tecnica y otra de gestion no consigues el trabajo de tu vida y crees que te sigue faltando otra carrera mas, u otras dos, como comentas...es que lo que te falta es perfil personal, no academico.

suerte.
Avatar de Usuario
por
#259687
TRIKY escribió:imi opinion es que si despues de dos carreras una tecnica y otra de gestion no consigues el trabajo de tu vida y crees que te sigue faltando otra carrera mas, u otras dos, como comentas...es que lo que te falta es perfil personal, no academico.


:yep :yep :yep Se podrá decir mas alto ...
Avatar de Usuario
por
#259701
TRIKY escribió:ingenieria quimica superior???...joe que titulo mas raro, yo conocia ingeneria quimica o ingenieria tecnica industrial especialidad quimica pero ingenieria quimica superior.... :cunao

mi opinion es que si despues de dos carreras una tecnica y otra de gestion no consigues el trabajo de tu vida y crees que te sigue faltando otra carrera mas, u otras dos, como comentas...es que lo que te falta es perfil personal, no academico.

suerte.


Totalmente de acuerdo con el segundo comentario.

Y en cuanto al primero:`

TRIKY escribió:ingenieria quimica superior???...joe que titulo mas raro, yo conocia ingeneria quimica o ingenieria tecnica industrial especialidad quimica (que es lo mismo E INCONMENSURABLE CON EL INGENIERO INDUSTRIAL QUÍMICO) pero ingenieria quimica superior.... :cunao


A veces se nos ve mas el plumero por lo que no decimos que por lo que decimos.

Hola, hola, JIL,

Salud colegas
por
#259726
Bueno, vamos a ver:

Ni quiero crear polémica ni nada porque no creo que esté mal dicho ingeniero superior químico, o ingeniero químico superior, puesto que es una ingeniería superior (aunque el título propiamente dicho, sea ingeniería química).

Es más, al ser una carrera que lleva tan poco tiempo, la gente cuando hablas de ingeniero químico piensa que es ingeniería industrial técnica química, por lo que no está de más aclararlo.

TRIKY escribió:


No sé a qué te refieres con perfil personal (lo intuyo, pero no creo que seas quién para juzgar a nadie), pero está claro que 2 carreras es mejor que 1, que 3 es mejor que 2, etc. (a igualdad de experiencia), cara a desarrollar un trabajo.

Simplemente pido consejo sobre qué creéis que completaría el perfil profesional que os expongo en los 3 años que tengo según mi planificación. Ya os he dicho que no me importa estudiar (hasta me gusta) y gracias a dios mi trabajo me permite compaginar ambas cosas.

De hecho creo que independiente del trabajo que se desarrolle es importantísimo estar constantemente formándose y más cuando has de competir con millones de personas que están estudiando hasta los 30 años.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro