Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#260832
He visto que en la pagina web http://www.iteap.com , ofrecen masters MBA a distancia y a buen precio.
Estos Masters tienen algun tipo de reconocimiento(Tipo Bureau Veritas) y son interesantes o mejor olvidarse de ellos¿?Es que por mi trabajo es la unica opcion que tengo de cursar un MBA.

Un saludo y muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#260844
dreft escribió:He visto que en la pagina web http://www.iteap.com , ofrecen masters MBA a distancia y a buen precio.
Estos Masters tienen algun tipo de reconocimiento(Tipo Bureau Veritas) y son interesantes o mejor olvidarse de ellos¿?Es que por mi trabajo es la unica opcion que tengo de cursar un MBA.

Un saludo y muchas gracias.


He visto por encima la página y no sé... Yo creo que para un MBA lo suyo es realizarlo en una institución de reconocido prestigo: IESE, IE, etc., (pasta gansa y demás requisitos) o que, sin estar en ese círculo, esté organizado por una entidad solvente, como una Universidad (el prestigio del master será directamente proporcional al prestigio de la universidad que lo imparta claro).
por
#261015
el año pasado se puso de moda, entre los ingenieros de mi empresa, hacer un master MBA. Se venían gastando sobre 7000 € y lo hacían de modo semi-presencial, con clase los viernes tarde y sabados y el resto de la semana haciendo trabajos y estudiando en clase. La duración fue la de un curso lectivo.

La cosa es que todos los que conozco que lo han hecho....no han cambiado de trabajo ni han conseguido mejoras en este. Seguramente será por la crisis, pero de momento lo veo un dinero mal gastado.

Mi consejo es o que no se haga, o si se hace se hace en una institución tipo IE, que es muy reconocido y que parece que su bolsa de trabajo funciona muy bien.

Ya nos contarás si lo haces.

Saludos.
por
#261139
+1 a lo de hacerlo en una institución de prestigio. Porque puestos a hacer MBAs, la UNED ofrece uno bastante apañado.

Añado. ¿Cómo veis la Escuela de Organización Industrial (Madrid) para hacer un MBA?, no es tan cara como IE u otras (está sobre los 18-20k), y quizá parece que esté más orientada para ingenieros.
por
#261164
Kyle_XY escribió:He visto por encima la página y no sé... Yo creo que para un MBA lo suyo es realizarlo en una institución de reconocido prestigo: IESE, IE, etc., (pasta gansa y demás requisitos) o que, sin estar en ese círculo, esté organizado por una entidad solvente, como una Universidad (el prestigio del master será directamente proporcional al prestigio de la universidad que lo imparta claro).


La educación a distancia permite varias opciones low-cost muy interesantes porque no dejas de trabajar (y y no están los tiempos para dormirse en los libros) y puedes escoger incluso una universidad anglosajona de prestigio para hacerlo.
El de la UNED no es un MBA oficial (lo cual no es ni bueno ni malo pero no es oficial): el temario está bien organizado pero el apoyo del profesorado es prácticamente nulo por lo que he oído. Le estoy siguiendo la pista al MBA de la Universidade Aberta de Portugal que es oficial y adaptado a Bolonia y cuesta unos 4000 euros: he oído cosas muy buenas de este mestrado a quienes lo han hecho tanto en los foros portugueses como en LinkedIn, la evaluación es mixtra con trabajos y exámenes y los profesores son casi todos doctores (lo cual no es ni bueno ni malo pero a mí me dice algo del nivel académico del profesorado).

Para quien prefiera estudiar en inglés una opción bastante guapa es el MBA de la Open University del Reino Unido, oficial, sale en torno a 14000 libras, tiene triple acreditación (AMBA, AACBS, EQUIS) como el IE, la evaluación es mixta con trabajos y exámenes, hay que realizar una pequeña estancia de tres semanas de seminarios en Reino Unido y en el ranking del Financial Times no sale nada mal parado.

http://rankings.ft.com/businessschoolra ... online-mba

Eso sí, hacer un MBA bueno en un año y trabajar al mismo tiempo es imposible o el MBA no es tan bueno como dice ser. Como siempre, esto es una cuestión muy personal discutida hasta la saciedad pero yo soy de esos que no cree en los milagros en un año.
por
#289629
dreft escribió:He visto que en la pagina web http://www.iteap.com , ofrecen masters MBA a distancia y a buen precio.
Estos Masters tienen algun tipo de reconocimiento(Tipo Bureau Veritas) y son interesantes o mejor olvidarse de ellos¿?Es que por mi trabajo es la unica opcion que tengo de cursar un MBA.

Un saludo y muchas gracias.



Bueno, opinar de algo que no se ha cursado, pues obviamente sólo provoca 'ocurrencias', pensamientos erráticos etc, y dudas, todo comprensible... yo sólo decir, que siendo mi seguno master en el ITEAP, me parece una muy buena opción para quienes trabajamos y queremos hacerlo online... citais alguno centros.... sabéis que tales masters cuestan de 70.000 a 90.000 euros? y son presenciales... y si va un ejecutivo estrella a dar una clase (aunque os cuente algo que por vosotros mismos podeis leer) se lleva en una tarde de 3.000 a 12.000 euros... (casi como una estrella de rock) que pagais vosotros obviamente.... en fin, que el análisis de partida, como indicaba, no es muy acertado..... desde luego, y bajo mi pinión, es una auténica oportunidad quienes quieran formarse, el contenido es ESPECTACULAR.... no tengo otra palabra, por su actualización (toca el tema por ejemplo del 2.0) etc etc...y un temario muy bueno (y cada módulo muy bien estructurado, profundo y AMPLIISIMO -vaya que si no os gusta leer no lo recomiendo-), además si mirais la bolsa de trabajo en la web del centro, las empresas que reconocen el MBA... más quisieran otras escuelas con masters online de 5000 euros etc.. digo yo... que si todas esas empresas tienen convenio, lo reconocen, somos tantos los que lo hemos cursado y opinamos bien....y TIENE PRESTIGIO (sino mirar los linkedin, las empresas etc cd hablan del iteap) pues eso digo yo que... no erá tan malo no?...

Es normal dudar -aunque opinar sin saber pues... por lo menos si lo haceis con respeto- (a mi me pasó al principio antes de matricularme) de caer en el prejuicio del precio, y como decia Machado, de necios es confundir el valor de las cosas, con su precio... es normal YO FUI LA PRIMERA NECIA.. pero quien no pueda, no quiera, gastarse 80.000 euros de media, y quiera tener conocimiento, casos varios etc en un sistema sencillo (el tipico master online desde la web claro) tiene bajo mi punto de vista, el MBA del iteap es muy muy MUY BUENA OPORTUNIDAD... sencillamente queria dar mi opinión. Un abrazo a todos/as Merche.
por
#289634
mendinho escribió:
Kyle_XY escribió:He visto por encima la página y no sé... Yo creo que para un MBA lo suyo es realizarlo en una institución de reconocido prestigo: IESE, IE, etc., (pasta gansa y demás requisitos) o que, sin estar en ese círculo, esté organizado por una entidad solvente, como una Universidad (el prestigio del master será directamente proporcional al prestigio de la universidad que lo imparta claro).


La educación a distancia permite varias opciones low-cost muy interesantes porque no dejas de trabajar (y y no están los tiempos para dormirse en los libros) y puedes escoger incluso una universidad anglosajona de prestigio para hacerlo.
El de la UNED no es un MBA oficial (lo cual no es ni bueno ni malo pero no es oficial): el temario está bien organizado pero el apoyo del profesorado es prácticamente nulo por lo que he oído. Le estoy siguiendo la pista al MBA de la Universidade Aberta de Portugal que es oficial y adaptado a Bolonia y cuesta unos 4000 euros: he oído cosas muy buenas de este mestrado a quienes lo han hecho tanto en los foros portugueses como en LinkedIn, la evaluación es mixtra con trabajos y exámenes y los profesores son casi todos doctores (lo cual no es ni bueno ni malo pero a mí me dice algo del nivel académico del profesorado).

Para quien prefiera estudiar en inglés una opción bastante guapa es el MBA de la Open University del Reino Unido, oficial, sale en torno a 14000 libras, tiene triple acreditación (AMBA, AACBS, EQUIS) como el IE, la evaluación es mixta con trabajos y exámenes, hay que realizar una pequeña estancia de tres semanas de seminarios en Reino Unido y en el ranking del Financial Times no sale nada mal parado.

http://rankings.ft.com/businessschoolra ... online-mba

Eso sí, hacer un MBA bueno en un año y trabajar al mismo tiempo es imposible o el MBA no es tan bueno como dice ser. Como siempre, esto es una cuestión muy personal discutida hasta la saciedad pero yo soy de esos que no cree en los milagros en un año.


Alguien conoce algun MBA oficial a distancia de univ. francesas (en Francés), el que yo tengo es por la camara de comercio y no es oficial, asi que si hay alguno en francés quizás me anime :fire ???

por cierto, ese de ITEAP tiene un temario (a mi juicio) muy pobre de amplitud, poco enfoque para ingenieros (logistica, aprovisionamiento, etc...), y mas enfocado a perfiles comerciales.
por
#289651
Me autocito:

Tradewind escribió:
nteslach escribió:Hola!!!, pues yo ahora en Noviembre lo comienzo, en la Universidad de Málaga, soy Ingeniero Técnico Industrial e Ing. en Organización Industrial. Así que ya os comentaré mi experiencia, se que no será tan importante que uno que te hagas en EEUU, o en la escuela mas puntera del país por el que te puede salir por 60mil €. El que hago son 60 créditos universitarios, con los precios estipulados por la universidad. Me gustaría si alguien que lea este foro y halla hecho alguno en la Universidad de Málaga o otra Universidad a precios públicos, que me comente si está bien, si le ha servido y su experiencia.

El principal objetivo de hacerme el master, no es para ganar mas dineros, o para conseguir un trabajo mejor remunerado a corto plazo, sino para ampliar mis conocimientos, y ya de paso si me ayuda a mejorar mi status en la empresa, pues mejor.


Hola,

Con todo el respeto, lo que tú vas a hacer lo llaman MBA pero no es un MBA.

Un MBA debe ser una experiencia transformadora, con una clase cuidadosamente seleccionada que garantice perfiles equilibrados y heterogéneos.

Es muy difícil expicar qué es un MBA y por qué algunos lo son y otros sólo se llaman.

Si me lo permites, te recomiendo un libro que explica bastante bien qué es un MBA (para lo bueno y para lo malo):

Ahead of the Curve: Two years at Harvard Business School

http://www.amazon.com/Ahead-Curve-Harva ... 1594201757


Tradewind escribió:Hola,

En mi opinión, el Grado en IOI te va a dar unos conocimientos interesantes pero no va a diferenciar tu perfil de manera notable.

"Project Management" y "Management" a secas no tienen mucho (por no decir nada) que ver.

Creo que con la titulación y la experiencia que tienes, necesitas un MBA sí o sí. Necesitas aprender a leer cuentas de resultados, balances, EFEs, etc. Necesitas conocer los distintos departamentos de una empresa y los mecanismos que los relacionan. Necesitas información puntera sobre las últimas tendencias de gestión empresarial, recursos humanos, márketing, finanzas, costes y operaciones. Pero sobretodo necesitas creerte que puedes hacerlo y tener una red de contactos que te lo facilite.

No conozco tu experiencia laboral, pero tu perfil con MBA apunta a posiciones de Director Industrial, Director de Operaciones o Director Técnico (más este último, quizás) en empresas de ingeniería o industriales con alto grado de automatización, donde tu conocimiento del sector pueda ser un valor añadido a las dotes de gestión que casi todo el mundo con un MBA tiene (o puede "acreditar").

El MBA, además, está enfocado a gente con experiencia laboral: sea la que sea, la mayoría de las cosas que te enseñen verás que puedes aplicarlas a las empresas donde has estado ("ostia, sabiendo esto, en mi empresa deberíamos haber hecho..."). El Grado en IOI, en cambio, es mucho más teórico.

No te preocupes por lo que sabes y lo que no sabes. Te puedes encontrar desde ingenieros, pasando por periodistas hasta doctores en historia. Unos querrán dirigir empresas, otros querrán dirigir periódicos y otros querrán dirigir museos o fundaciones, pero todos necesitarán (o les ayudará normemente tener) un MBA.

El MBA hazlo en una escuela BUENA. Esto tiene tres acepciones (en mi opinión por este órden):

    - BUENA (1): Dícese de aquella escuela que puede proporcionarte los conocimientos que necesitas y un perfil de clase heterogénea de la que sacar el máximo partido (distintas experiencias, sectores, puntos de vista, etc...).

    - BUENA (2): Dícese de aquella escuela que tiene reconocimiento más allá de la ciudad donde imparte el MBA. Este punto es muy importante. ¡CUIDADO! Te puedes sacar un MBA por alguna escuela o facultad chorra y/o hacerlo online, pero eso dirá tres cosas lapidarias sobre ti: cuando te metiste a hacer el MBA no tenías ni idea de qué era un MBA, no tenías ni idea de qué querías y no tenías ni idea de qué necesitabas: epic fail total para un aspirante a directivo, ¿no?

    - BUENA (3): Dícese de aquella escuela que te facilita un networking interesante, tema básico a nivel directivo.

Date cuenta que si haces un MBA online no tienes ninguno de los tres puntos, y si tienes alguno es de manera parcial y nada óptima. OLVÍDATE DE UN MBA ONLINE.

Resumen:

    - Con tu perfil, serías infinitamente más atractivo con un MBA de nivel medio/alto que con un Grado en IOI.

    - MBA presencial en escuela de prestigio. Haz un análisis de la inversión y calcula en cuanto tiempo la recuperas. Normalmente, en 3-5 años has amortizado un MBA bueno.

    - Si no tienes dinero ahora, ahorra, pero hacer un MBA chorra-online puede ser un lastre importante.

    - Busca un MBA Executive en horario de viernes tarde / fin de semana
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro