dificultad de hacer arquitectura (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#267259
Hola a todos, llevo unas semanas leyendo vuestro foro, y me gustaría aclarar unas dudas, e leído que arquitectura puede llevar más de 5 años sacársela, hasta unos 8-10 años! porque decís esto? Son las asignaturas muy duras, son los profesores que dan mucha caña, o son los alumnos que se dedican a las cañas en vez de estudiar. En mi caso siempre he querido ser arquitecto, me encanta diseñar y todo lo relacionado con la construcción (diseñar proyectos, controlar obras, planificación etc.) la física, las matemáticas y el dibujo técnico son las asignaturas que mejor se me dan y las que más me gustan. Sería imposible sacarla la carrera en el tiempo establecido? Sería mejor hacer la arquitectura técnica? Soy consciente que el sector de la construcción está mal en este momento pero es mi sueño y si por eso tengo que marcharme después al extranjero no tengo inconveniente.
Ah, la uni a la que iría sería la de Coruña, si sabéis algo al respecto informadme por favor.

muchas gracias y saludos :D
Avatar de Usuario
por
#267263
Aqui solo somos humildes mortales. El foro de los dioses está en www.soloarquitectura.com
por
#267264
boss escribió:arquitectura puede llevar más de 5 años sacársela, hasta unos 8-10 años! porque decís esto?
... es mi sueño


En ingeniería de caminos -que es lo mío- se compartían varios profesores con esta escuela de arquitectura (Dibujo Técnico, Geometría métrica y descriptiva, Historia del Arte y Urbanismo) y tengo varios amigos titulados por esta escuela. Es una excelente escuela de arquitectura con profesores bastante interesantes. De hecho, arquitectura siempre fue mi segunda pero al final la vida profesional te descubre otras posibilidades y ahora estoy mucho más interesado en la en la informática aplicada a la ingeniería civil que en la arquitectura.
En arquitectura no es que las asignaturas sean difíciles conceptuialmente pero creo que hay que tener cierta visión espacial y gusto para proyectar y no siempre atinarás con el criterio del profesor (como en la vida real no siempre se acierta con el criterio del cliente). Me olvidaría de los años que te va a llevar -que seguramente son más de cinco porque para el proyecto fin de carrera necesitarás casi un año-, si las salidas son mejores o peores (que no son nada buenas en este momento) y de irte al extranjero (las homologaciones de títulos extranjeros en arquitectura son más complicadas incluso que en ingeniería). Si algo realmente te apasiona, acabartitulado con 25 ó 26 años no será ningún drama, pero si no sientes un cosquilleo al ver un catálogo de obras de Mies Van der Rohe o de Wright lo tuyo es un capricho, mejor que no lo intentes, estudia ADE, derecho o hazte dentista.

Por cierto, el verdadero nombre es Escuela de Arquitectura Barrié de la Maza en honor al presidente de Banco Pastor y Unión Fenosa que donó el dinero para su construcción.

JORDIM escribió:Aqui solo somos humildes mortales. El foro de los dioses está en http://www.soloarquitectura.com


Y como dice Jordi, también podrías consultar el foro de soloarquitectura.
Si los arquitectos son deidades, los ICCPs somos Mourinho. :cunao
por
#267287
donde esté un caminero que se quite un arquitecto, lo que tratamos con ellos habitualmente sabemos por que lo decimos :espabilao
Avatar de Usuario
por
Avatar de Usuario
por
#267315
Contenido
Antonio Alé escribió:Fidelizando usuarios no tenéis precio... :roll:


A los arquitectos hay que llevarlos derechos ya de pequeñitos, que luego se tuercen :yep
por
#267344
JORDIM escribió:
Contenido
Antonio Alé escribió:Fidelizando usuarios no tenéis precio... :roll:


A los arquitectos hay que llevarlos derechos ya de pequeñitos, que luego se tuercen :yep

Contenido
yo la ultima que he tenido ha sido una disputa para hacer entender a un arquitecto que aunque los extintores no sean esteticos habia que ponerlos visibles y en unos determinados lugares, mientras que insistía en que se hicieran unos "receptaculos disimulados" donde meterlos y como mucho que pusieran un cartelito fuera "pero discretito"....esa fue la ultima despues de hacerle entender que los conductos de climatizacion no podian ser de altura 5 cm, que debia dejar mas hueco de falso techo..., asi que mejor domarlos de pequeñitos que luego lo que hay que oir es de traca :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#267345
Y ¿qué le vamos a decir si el chaval quiere información arqui-erectos y nosotros no lo somos....(afortunadamente)?
:roll:
por
#267452
Cuanto prejuicio!!!
Aunque soy arquitecto, últimamente no me he dedicado al diseño por lo que estoy libre de culpa para decir lo que voy a decir sin ofender a nadie:
Igual si algún ingeniero se mirase alguna vez a sí mismo descubriría que no es tan "listo" como cree, que a veces se equivoca o que en ocasiones el arquitecto tiene razón y el es tan cuadriculado que no ve más que una única solución que no es la correcta.

Pero la pregunta no es la infantil disputa arquitecto-ingeniero que veo que aquí tiene muchos adeptos sino intentar darle algún elemento de juicio a boss ante su duda.
Soy arquitecto por la Escuela de Madrid y te puedo decir con el plan 75 que es el mío (el antiguo) la media para sacarse la carrera estaba en torno a los 10 años, y que una duración aceptable podía ser en torno a 8 años (ten en cuenta que eran 6 años de carrera + PFC que menos de un año era muy complicado).
Ahora con el nuevo plan creo que se ha reducido la duración a 5 años + proyecto y por lo que he oído las medias de duración han bajado (o la gente es más lista o se ha bajado el nivel de exigencia... no lo sé).

Como formación y solo puedo hablar de la de Madrid (de la de Coruña he oído hablar bastante bien igual que de la de Navarra y Sevilla) te puedo asegurar que es muy buena. Dura pero buena. En general y particularmente en Proyectos y Estructuras te dan clase gente que ves habitualmente en revistas especializadas, ganando concursos...

Es un buen punto de partida que te gusten las asignaturas que has comentado pero... la realidad de la escuela es bien distinta. Es probable que durante los primeros años tengas la sensación de no saber por donde andas, si has acertado y que los profesores (sobre todos los de Proyectos) pueden llegar a ser muy poco sensibles pero si realmente te gusta al final te darás cuenta de que va el tema y disfrutarás de una carrera enriquecedora académica y personalmente.

Estoy de acuerdo con mendinho que antes de decidirte te plantees como te influye la visión de las grandes obras de la arquitectura... si no te dejan indiferente pq tb es cierto que esta carrera tiene una parte de vocación que no se aprende y sin la cual se hace muy dura.

Sobre salidas profesionales... ahora están no están mal sino fatal pero se supone que en algún momento esto cambiará por lo que yo me guiaría de lo que quiero hacer profesionalmente en un futuro y no de si voy a tener salidas o no porque esto es para toda la vida.

Arquitecto técnico (que ahora mal que les pese a algunos es Ingeniero de la Edificación) aunque es una opción no te la aconsejaría ya que si nuestra profesión está mal la suya está incluso pero (muchos más y menos trabajo), además no tiene demasiado que ver con Arquitectura.

Mucha suerte en tu elección.
por
#267454
ALVRIVAN escribió:
Arquitecto técnico (que ahora mal que les pese a algunos es Ingeniero de la Edificación) aunque es una opción no te la aconsejaría ya que si nuestra profesión está mal la suya está incluso pero (muchos más y menos trabajo), además no tiene demasiado que ver con Arquitectura.

Mucha suerte en tu elección.


Al que les está pesando es a los estudiantes que hicieron el curso de adaptación y a los que no pueden expedir el titulo porque el tribunal supremo se la ha anulado.
Avatar de Usuario
por
#267455
ALVRIVAN escribió:Arquitecto técnico ...., además no tiene demasiado que ver con Arquitectura.


:cunao :cunao :cunao :cunao :cunao Debe de ser porque el pobre se pasa la vida en la obra, un sitio por donde a vosotros se os ve más bien poco. La obra es no arquitectura es .... como decirlo ... eso ... otra cosa.

¡Ay señor, prejuicios dice ... !, como se pase por aquí Arquímedes te vas a enterar tu de lo que son prejuicios.
Avatar de Usuario
por
#267473
hombre ALVRIVAN de esa soberbio no estais libres... en el foro "amigo" tuve un agria discusion con un arquitecto de esto que se creeen de postin, que van de progres por que si tecleas su login aparece en suedoweb seudoprogres (que de tantas te dices ¿este hombre cuando trabaja?) en relacion a un falso historico y a una figura de protección.

El vino a decir que como habia estudiado en italia, en no se cuanto sitios mas pues que su verdad era indiscutible.... y que no se podia hacer lo que yio decia... pues mira por donde,

La consejeria de cultura de la junta de Andalucia
La consjería de Hacienda como propietaria de todos los edificios de la Junta
La comision provincial de Cultura
y el Ayuntamiento de Sevilla


toditos, todos y con informne favorables de arquitectos, historidadores y licenciasdos en bellas artes me dieron la razon y la obra se hizo...

asi que....

El problema amigo es que la solucion que vosotros siempre dais es la estética, el problema es que no los ingenieros no tenemos "iconos" y los arquitectos si (le corbusier, mies van der roe, etc...) y claro os suena a herejia todo lo que no sea seguir a estos gurús.


Pero que como dice un aparejador amigo mio con casi 35 años de profesión, a todo arquitecto había que condenarlo por ley a vivir/trabajar al menos un año en todo edifcio que proyecta.
por
#267475
arquimedes escribió:El problema amigo es que la solucion que vosotros siempre dais es la estética, el problema es que no los ingenieros no tenemos "iconos" y los arquitectos si (le corbusier, mies van der roe, etc...) y claro os suena a herejia todo lo que no sea seguir a estos gurús.


Los ingenieros industriales no tendréis -o no estudaréis nada de historia de la ingeniería en la carrera- pero los iccps (o ingenieros civiles en sentido internacional) sí tenemos un buen puñado de iconos: Torroja, Brunel, Thomas Telford, Arturo Soria, Cerdá, Robert Maillart, Ove Arup, Menn, ... Sin ir más lejos Isambard Brunel fue elegido en una encuesta de la BBC como el segundo británico más influyente de la historia.
http://en.wikipedia.org/wiki/Isambard_Kingdom_Brunel
Avatar de Usuario
por
#267481
mendinho escribió:
arquimedes escribió:El problema amigo es que la solucion que vosotros siempre dais es la estética, el problema es que no los ingenieros no tenemos "iconos" y los arquitectos si (le corbusier, mies van der roe, etc...) y claro os suena a herejia todo lo que no sea seguir a estos gurús.


Los ingenieros industriales no tendréis -o no estudaréis nada de historia de la ingeniería en la carrera- pero los iccps (o ingenieros civiles en sentido internacional) sí tenemos un buen puñado de iconos: Torroja, Brunel, Thomas Telford, Arturo Soria, Cerdá, Robert Maillart, Ove Arup, Menn, ... Sin ir más lejos Isambard Brunel fue elegido en una encuesta de la BBC como el segundo británico más influyente de la historia.
http://en.wikipedia.org/wiki/Isambard_Kingdom_Brunel


Contenido
No hombre no, los ídolos ahora son los siguientes:

http://www.ideal.es/granada/noticias/20 ... 00x180.JPG

:plas
por
#267498
otro hilo de controversia arquitecto-ingeniero ??? JO QUE ROLLO :nono2

Yo ya no cuento mas "anecdotas" con arquitectos para no herir sensibilidades :fumeta
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro