Operaciones y tareas de reparación, ajuste, reemplazamiento; así como las distintas modalidades de mantenimiento (correctivo, preventivo, etc.)
por
#269278
Buenas tardes sres, soy bastante nuevo en el tema del analisis de vibraciones, y por cuestiones de trabajo me estoy encargando del analisis de vibraciones en la planta donde trabajo. Se me presento la siguiente situaciónla cual no he podido identificar en los paper que he bajado, me parece bastante inusual, si alguien de más experiencia que me pueda dar luces se lo agradeceria enormemente: tengo 2 conjuntos motor bomba instalados en una sala de bombeo de 6 equipos, todos de 2500 HP, conectados en seria a un cañon de succión y descarga, los 2 equipos con picos altos de vibración (velocidad, por encima del valor de alarma 0,300 plg/s) se encuentran ubicados al final del arreglo o sala de bombeo. Todos los equipos son de 2500 HP como dije anteriormente, giran a 3600 RPM y poseen cojinetes de deslizamiento con lubricación forzada. En los 2 equipos el pico alto sub sincrónico (0,1X, 375 cpm) se presenta en el cojinete del motor lado acople, sentido horizontal. Este pico alto se presento bruscamente desde el día 07 de febrero de 2011 y lo comence a monitorear desde entonces pensando que era un error de medición, ya que este pico a 375 cpm (aproximadamente 10 % de la velocidad de giro que es 3600 RPM) no es comun verlo, y de hecho, en las cartas de espectro consultadas no me he conseguido este defecto, así que acudo a uds pidiendo su ayuda. Por los momentos mis sospechas son amplias y no he descartado nada, así que tengo planeado las siguientes acciones:
1.- Realizar una medición de vibración en tiempo real fuera de ruta y desconectar la energia electrica del motor para ver si el pico desaparece inmediatamente, de esta forma descartaria un problema electrico (histeresis, daños en el nucleo, etc).
2.- Tomar muestras de aceite para analizarlo y descartar un posible problema de remolino de aceite, aunque el pico no es consistente con este defecto, ya que la teoria me dice que el pico por remolino deberia estar entre 0,4X y 0,5X, pero solo para estar seguro.
3.- Realizar medición de ángulo de fase en cada cojinete, midiendo entre cada dirección (horizontal y vertical) y luego de cojinete a cojinete (lado libre y lado acople), para descartar problema de desalineación y excentricidad.
4.- Medición de oribta para reforzar el diagnóstico de un posible problema de excentricidad.


Para complementar la información anterior, les publico unas fotos donde se muestra el historico de emdiciones con sus dias, horas y valores, el grafico con la tendencia de uno de los equipos y un grafico con el espectro ya mencionado.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#269295
Puffff, es muy temprano; espera que a medio día me lo leo. Mientras pasa por miscelánea y te presentas... :pausa
por
#269482
Buenas tardes Mazinger, me consegui en la red un trabajo en el cual dice lo siguiente: "Los picos que se observen en el espectro en el orden de 0X hasta 0,2X se producen por la forma de fijación del acelerómetro en la superficie de la máquina, sin indicar ningún problema" (repositorio.eppetroecuador.ec/bitstream/20000/125/1/T-UCE-100.pdf ). Aparentemente esto es lo que esta sucediendo con mis equipos, para descartar voy a quitar la pintura en esta zona y medir nuevamente, cuando tenga esta información te comento, gracias de antemano por tu tiempo y la ayuda.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro