Transformador seco para trabajo intemperie El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#269329
Hola a tod@s:

Necesitaría poner un transformador de aislamiento seco para trabajar en intemperie, pero no me queda claro viendo los fabricantes que he consultado si el transformador seco necesita una envolvente tipo "cajón" para poder trabajar así porque tal cual viene solo es apto para trabajar en interior.

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#269332
Contenido
Sabes, por aqui tratamos mejor a los que se presentan en este hilo: Presentaciones, y nos cuentan un poco que es lo que han estudiado, como lo llevan, etc..., ya sabes, te conocemos un poco, nos caes bien, y platicamos después contigo sobre temas ingenieriles.
Avatar de Usuario
por
#269337
Contenido
Bueno, espero que hagas lo que te indicado.

Te explico...

Lo que motivó la confección de trafos encapsulados en Epoxi para grandes potencias (MW) fué la baja emisión de gases contaminantes al incendiarse el trafo (se descomponen a 300ºC) y su menor riesgo de incendio ya que sus materiales son autoextinguibles a 350ºC.

El mayor problema que tienen estos trafos, son las vibraciones y ruido, que son altas, el coste, que es el doble que los de aceite, y que estando el trafo en tensión, las partes exteriores no puede tocarse, bajo riesgo de electrocución.

Por tanto, deben presentar una mayor seguridad en cuanto a contactos indirectos, frente a los trafos de baño en aceite, con la cuba puesta a tierra.

Y eso los hace inviables a la hora de instalarlos a la intemperie....

Por tanto, en intemperie, deberás instalar un trafo de baño de aceite.
por
#269342
Llevas razón, no me había dado cuneta del hilo y he entrado de una manera poco educada. Ya está resuelto.

Gracias.
por
#269348
Gracias Pato:

A modo de añadido, parece ser que sí se pueden poner en intemperie con una carcasa envolvente (lo que lo convierte de facto en una instalación interior).Por poner un ejemplo he encontrado en ABB (http://www05.abb.com/global/scot/scot25 ... te_vpi.pdf) un transformador seco al que se le puede añadir esta envolvente.

De momento es todo lo que he encontrado para compatibilizar trafo seco + intemperie.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro