Repetir selectividad para aumentar nota para entrar en II (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#273496
Siento crear un nuevo tema pero no sabía muy bien donde colocar mi duda y decidí crear uno nuevo, si de algún modo incumple las reglas (que he leído) cerrad el tema si resulta necesario.
Acabo de ver mis notas de selectividad de Madrid, y ante todo son una decepción. Reclamare pero aun así no veo factible alcanzar mi meta de Industriales.
Mi duda principalmente es más bien pediros consejo, por un lado, ¿veis factible hacer un año por ejemplo en Minas y al año siguiente pasar a Industriales? Por supuesto, con alguna asignatura convalidada.
O bien, presentarme a Selectividad en septiembre para mejorar la nota y conseguir meterme en junio del año siguiente con el correspondiente año perdido.
Quiero que veáis esto desde la perspectiva de una familia que no le sobra el dinero, para evitar trámites o la universidad privada.
En fin estoy hecho un mar de dudas, seguro que conforme respondáis me surgirán mil más.
por
#273506
forgonet escribió:¿veis factible hacer un año por ejemplo en Minas y al año siguiente pasar a Industriales? Por supuesto, con alguna asignatura convalidada.


En la UPM de Madrid el cambio de Ingenierías en la misma universidad está contemplado en un cupo que se llama Traslado de Expediente. Es decir: hay un número de plazas: http://www.upm.es/sfs/Rectorado/Vicerrectorado%20de%20Alumnos/Informacion/Preinscripcion/cupos%202011-2012_31mayo.pdf

Este curso de todo el mundo que solicite entrar por traslado de expediente, hay 20 plazas. Los requisitos para acceder a una de esas plazas las tienes en la normativa de la universidad en la sección traslado de expediente. Allí te vendrá la fórmula para calcularlo: Te tienen en cuenta la nota de admisión del año anterior (si lo haces el siguiente, este año sería), también el número de convocatorias de las asignaturas a convalidar y tienes que tener que recuerde un mínimo de 30 créditos aprobados y reconocidos en la titulación origen.

Es decir: que no es nada fácil entrar en una ingeniería si no te da la nota de corte, hay muy pocas plazas (20) para toda España y te tienen en cuenta casi todo. De todos modos, lo tienes explicado en la sección de traslado de expediente.

Por último, ten cuidado porque se ha reducido en más de 70 personas el cupo de plazas en Minas, este año se prevee que suba la nota de corte bastante. Al igual que Energía.

forgonet escribió:O bien, presentarme a Selectividad en septiembre para mejorar la nota y conseguir meterme en junio del año siguiente con el correspondiente año perdido.


Pues vete a otra comunidad a hacer Industriales, me supongo que dirás tecnologías industriales, no los grados de la EUITI.

Lo hace bastante gente y tendrás una buena experiencia personal, de todas formas tienes otras universidades que dan industriales ¿has mirado la UC3M de industriales? tiene menos nota de corte, pero es una estupenda universidad.

saludos
por
#273511
Energico gracias por la ayuda.

Tristemente, mi nota no da ni para la UC3M en Industriales. Mi nota ronda el 7,6 (sumando la especifica y a falta de la revisión), y lo de irme a otra comunidad autonoma a estudiar, digamos que como he dicho la situación económica de mi familia no esta para esos "caprichos".

Menudo palo me has dado con lo de Minas, era la única que me planteaba, desconocia que las plazas se hubiesen reducido tanto, se que esta pregunta es tontísima pero,¿ de algún modo cuanto crees que subiria la nota? (se que es cuasi-imposible saberlo, pero por si acaso).

Cada vez veo más claro, como única salida, el repetir la selectividad en septiembre y tener la esperanza de mejorarla de manera notable para el año que viene. Lo unico que me duele un montón "perder" ese año.
por
#273515
forgonet escribió:Tristemente, mi nota no da ni para la UC3M en Industriales. Mi nota ronda el 7,6 (sumando la especifica y a falta de la revisión), y lo de irme a otra comunidad autonoma a estudiar, digamos que como he dicho la situación económica de mi familia no esta para esos "caprichos".


Ten en cuenta que este año se empieza a dar tecnologías industriales en la URJC y no tiene mala pinta, probalmente al haber ahora tres universidades públicas que ofrezcan industriales baje la nota de corte. No sé si mucho o poco la verdad.

forgonet escribió:Menudo palo me has dado con lo de Minas, era la única que me planteaba, desconocia que las plazas se hubiesen reducido tanto, se que esta pregunta es tontísima pero,¿ de algún modo cuanto crees que subiria la nota? (se que es cuasi-imposible saberlo, pero por si acaso).


La verdad no sé en cuánto se quedará, no creo que más de 7.6 la verdad. Es que están de obras en la Escuela y está un edificio con testigos que por lo visto se están moviendo (Minas e Industriales al no irse en los 60' a Ciudad Universitaria son Escuelas muy antiguas y necesitan constantemente arreglos) y una de las medidas que han tomado y nos lo han dicho a los alumnos es reducir el ingreso para que quepamos todos (que somos ya bastantes). Han reducido por lo mismo un grupo, que son de unas 70-80 personas.

El año pasado se quedó minas sobre el cinco y pico y energía sobre el nueve con cinco me parece, o algo así, no creo que minas se ponga en más de un siete con seis.

forgonet escribió:Cada vez veo más claro, como única salida, el repetir la selectividad en septiembre y tener la esperanza de mejorarla de manera notable para el año que viene. Lo unico que me duele un montón "perder" ese año.


Mi humilde consejo es que si quieres hacer "industriales" hagas si no te da la nota un grado de la EUITI que al fin y al cabo es industriales, seguramente tengan acceso al máster de ingeniero industrial. Te van a dar clase ingenieros industriales y estarás en ese ambiente. Y entre las tres universidades seguro que hay algún grado (eléctrica, mecánica o lo que sea) que te de la nota de corte.

Lo de repetir selectividad y estar un año en blanco me parece una barbaridad, métete en la ingeniería más afín a la que querías hacer, elige otra universidad o lo que sea, porque nadie te dice que el próximo año tampoco te diera la nota de corte y estarías igual que ahora.

Y en tu caso traslado de expediente a una carrera con un 10 y pico con nota de admisión de 7.6 es muy complicado. Mira las fórmulas y ponderaciones en la sección de traslado de expediente de la UPM y verás que a lo sumo puedes conseguir un punto sacando todo en primera convocatoria y estarías rondando el 9.

Lo del traslado de expediente no sé porqué la gente se cree que es el pito (no lo digo por ti) del sereno... está enfocado a gente que se quiere cambiar de ingeniería pero porque en su día pudo entrar y no quiso, no está hecha pensada para hacer la pirula... (entre comillas y con respeto).

saludos
por
#273519
El año en blanco seria supuestamente intentando estudiar algunas asignaturas basicas en academias y por mi cuenta, algo qeu veo dificil.

Esque a no ser que en la mayoria de casos la nota baje, ni siquiera podria meterme en ningun grado tecnico de la rama de Industriales, a excepcion de en la universidad de Alcala, en el supuesto que no suba.

Se que lo del el traslado de expediente (que por cierto buscando por la pagina de la UPM no encuentro las formulas que me dices, seguire buscando) es muy complicado, lo que no sabia es que dependiese tanto de la nota de corte. Cada vez me quedan menos opciones, y esque no sabe slo dolido que estoy porque no me considero un genio, pero tampoco tonto, y el examen de selectividad de este año era para tontos, y me duele muchsisimo sacar la nota que he sacado, es normal que ahora mismo en lo unico que piense es en querer repetirlo...

Muchas gracais por la ayuda ante todo.
por
#273534
forgonet escribió:no encuentro las formulas que me dices


Pues es la normativa principal de la universidad, no sé cómo no la vas a encontrar http://www.upm.es/sfs/Rectorado/Vicerrectorado%20de%20Alumnos/Informacion/Normativa/NORMATIVA_ACCESO_MATRICULACION_2011-12.pdf ahí tienes lo del traslado de expediente y las fórmulas que se aplicarán.

Lo primero te piden como mínimo que hayas aprobado el 50% de 1º (30 créditos) y que te sean convalidados en la titulación origen.

Artículo 26. Cupos. Ahí tienes el IRATO y las ponderaciones correspondiente para el cambio entre grados para optar a una de las plazas de traslado de expediente (que insisto que son muy pocas, no suelen pasar de 20 o así para todos).

forgonet escribió:El año en blanco seria supuestamente intentando estudiar algunas asignaturas basicas en academias y por mi cuenta, algo qeu veo dificil.


Ya pero el próximo año te puedes ver en las mismas, o porque suban las notas de corte más de lo que esperabas. Lo lógico es que ingresaras en la titulación más afín a la que querías estudiar y después pienses en cambiarte.

Pero perder un año con 18 añitos, para volver a hacer selectividad, es una barbaridad. Métete ya en la universidad a pegarte con cálculo, física y tal, y el año que viene (que se pasa volando) ya verás a ver que haces. Te puedes presentar otra vez a la específica que te aseguro que si apruebas cálculo, física y tal en la universidad las de selectividad te van a parecer de descojono.

forgonet escribió:sque no sabe slo dolido que estoy porque no me considero un genio, pero tampoco tonto, y el examen de selectividad de este año era para tontos, y me duele muchsisimo sacar la nota que he sacado, es normal que ahora mismo en lo unico que piense es en querer repetirlo...


Te va a pasar muchas veces, hay exámenes que te salen mal. Ánimo y asume la situación, que la vida es así, agarra el toro por los cuernos y a estudiar, que otros no podrán ni acceder a estudiar.

(ya verás como te lea tuso ajjaajaj, te va a poner las pilas)

saludos
por
#273545
Chavalin.....chavalin..........el futuro como dice forest gant? es como una caja de bombones nunca sabes lo que te va a salir.................aunque tambien es verdad que la suerte ayuda a los audaces.................aplicate el cuento :cheers :cheers
Avatar de Usuario
por
#273562
Puedes repetir la selectividad en septiembre, o en junio del año que viene. Antes de perder un año, te puedes matricular en cualquier otra ingeniería (cuanto más afín, mejor) y sacar el primer curso. Una vez que acabes los exámenes de mayo, puedes hacer la selectividad (aunque igual se te han quitado las ganas).

Lo que puedes hacer con menos trabajo: Solicitar como prioritarios los grados en tecnologías industriales a los que puedes acceder (económicamente, quiero decir, pues comentas el tema de traslados y tal). Sin ánimo de meterme donde no me mandan... Piensa si tienes familia de confianza (y con espacio) en Valladolid, o Bilbao, o Valencia, por decirte algunas. Una vez que has puesto todos los de Tecnologías Industriales, mira a ver si te interesa más la Mecánica, la Electrónica o la Electricidad. Y los pones a continuación en ese orden.

Un saludo.

PD: Hasta que no hagas esos papeles, no sabrás si la nota te da o no te da.
por
#273563
Como siempre primero las gracias por vuestros consejos.

Se que la vida es jodida, he ido a la selectividad no del todo bien preparado y los nervios me traicionaron, suene a escusa o no, asi lo veo.
Energico no estoy seguro de si me has entendido o no, con lo de repetir la selectividad yo decia a repetirla en septiembre y esperar a la convocatoria de junio de 2012, el año "perdido" seria en academias con asignaturas correspondientes a las carreras (las mas basicas, tales como algebra,calculo o fisica). ¿Se me ha escapado mi tren? Quizas me niego a aceptarlo, pero mientras pueda hacer algo para evitarlo lo voy a hacer.

Lo que no se que es mas recomendable: si perder un año arriesgandome a que en septiembre mi nota vuelva a ser desastrosa (pondria toda mi fuerza de voluntad para evitarlo) o meterme en una carrera que poco tendria que ver salvo una o dos asignaturas arriesgandome a que (una vez mas, suponiendo que ponga todo mi empeño en sacarla con buenas notas) no me permitan cambiarme al grado que deseeo o a alguno de su rama...

No lo se francamente estoy hecho un mar de dudas, y nunca habia tenido tanto miedo, soy joven lo se y quiza demasiado tragico, pero ver que lo que tenias pensado y estabas seguro se te escapa COMPLETAMENTE de las manos resulta dificil de asimilar.

P.D. Una nueva duda que se me olvido consultar, a ver si me la podeis responder, ¿puedo realizar la preinscripcion con mi nota actual, y luego presentarme en septiembre? Esto lo haria para asegurarme entrar en una carrera, y ver la nota que podria sacar o no, para decidir sin correr mas riesgos de los necesarios.

Gracias nuevamente.
Avatar de Usuario
por
#273573
Puedes preinscribirte ahora sin ningún problema. Te puedes hasta matricular y repetir la selectividad (aunque perderías la matrícula si cambias de opción más tarde).
por
#273580
forgonet escribió:Se que la vida es jodida, he ido a la selectividad no del todo bien preparado y los nervios me traicionaron, suene a escusa o no, asi lo veo.
Energico no estoy seguro de si me has entendido o no, con lo de repetir la selectividad yo decia a repetirla en septiembre y esperar a la convocatoria de junio de 2012, el año "perdido" seria en academias con asignaturas correspondientes a las carreras (las mas basicas, tales como algebra,calculo o fisica). ¿Se me ha escapado mi tren? Quizas me niego a aceptarlo, pero mientras pueda hacer algo para evitarlo lo voy a hacer.


Es una chorrada hacer eso en serio. Más inteligente sería matricularte en una carrera y cursar Física y Matemáticas ahí para después presentarse a la selectividad otra vez, tendrías ya al menos dos asignaturas que te convalidarían, es decir, no perderías el tiempo.

Las academias son especialistas en carreras, por ejemplo en Madrid, si miras la Castiñeira verás que dan cálculo para cada carrera, con un temario distinto, no es el mismo en todas, luego apuntarte a una academia de una carrera que no sabes ni si vas a poder acceder lo veo bastante absurdo, sinceramente.

Las notas de corte son así, si no te da, pues no te da :cabezazo .

Matricúlate en una carrera afín a lo que te guste y aprueba todo lo que puedas, luego lo podrás convalidar seguramente. Aunque no sean iguales (suena paradojico pero es así, aunque no den exactamente lo mismo entre ingenierías sí se convalidan entre ellas por lo general respecto a materias básicas). No te vas a quedar sin estudiar, tendrás que hacer algo, nadie te garantiza que el próximo año no estés hecho un flan y saques incluso peores notas y te quedes igual en selectividad. Así que haz como muchos: elige otra, es que no hay ningún drama, además, si fueran carreras muy particulares, pero las ingenierías entre ellas tienen mucho en común (y los dos primeros años todavía más). Tienes ingenierías muy bonitas, replantéate el asunto

Además, en la mayoría de academias no te enseñan nada, es decir, ahí te van a dar métodos para aprobar, no te van a enseñar matemáticas, no sé si me explico, luego no te recomiendo en absoluto hacer eso.

De todos modos ahora, como te dije antes, en Madrid tienes en la URJC tecnologías industriales y Organización Industrial... ambas nuevas este año, intenta ahí a ver. No creo que pase Organización Industrial de 7.6 siendo nueva, y lo mismo con algunos grados de industriales como electricidad o electrónica.

La vida es que es así, Tecnologías Industriales tampoco es una carrera vocacional, ya que es muy generalista, luego me supongo que será más capricho que otra cosa, tienes muchas más ingenierías que en los primeros dos cursos son muy parecidas. Hasta Navales (que tiene que ser preciosa)

Sobre la preinscripción la puedes hacer tranquilamente y luego hacer selectividad otra vez, o las que sean. Eso sí, si resultas admitido, como chichas te comenta, si no formalizas en tiempo forma la matrícula, la pierdes.

saludos
Avatar de Usuario
por
#273606
Energico escribió:Es una chorrada hacer eso en serio. Más inteligente sería matricularte en una carrera y cursar Física y Matemáticas ahí para después presentarse a la selectividad otra vez, tendrías ya al menos dos asignaturas que te convalidarían, es decir, no perderías el tiempo.


Al menos cuatro (Matemáticas I y II o como se llamen y Física I y II o como se llamen). Lo normal es que te convaliden casi todo primero, pues el bloque básico de ingeniería se suele impartir en primero. Matiz sin importancia por otro lado.

Energico escribió:Sobre la preinscripción la puedes hacer tranquilamente y luego hacer selectividad otra vez, o las que sean. Eso sí, si resultas admitido, como chichas te comenta, si no formalizas en tiempo forma la matrícula, la pierdes.


A lo que me refería es que también te puedes matricular, pero si luego decides que te apuntas a otra, perderías esa matrícula (casi seguro). Lo cual te supone una pasta. Lo que comenta Energico también es cierto.
por
#274754
Muchas gracias por todos los consejos dados, de verdad. (No conteste antes porque se me expulso por "mal uso" de mi nombre de usuario.)

Finalmente creo que voy a intentar hacer un año de universidad en una carrera cuyas asignaturas sean lo mas generales posibles. Voy a repetir (en principio) la selectividad en septiembre. Esto con el objetivo de con la nota de corte que me de en septiembre en junio del año que viene preinscribirme en otra carrera esperando que me convaliden alguna asignatura.

Espero que esto suponga el menor coste economico posible a mi familia, mis ahorros cibriran la repeticion de la selectividad no quiero que mi familia pague (de mas ) por mis errores, ha sido un año duro para mi y para mi familia ( en mayo fallecio mi padre) y mi nota ha sido otro palo mas que quiero reparar.

Ahora me queda ver en que carrera y donde, mis preferencias se centran en torno a la Politecnica, pero dudo mucho entre Alcala y Carlos III para elegir algunas de ellas.

Gracias de nuevo.
por
#274767
Supongo que te lo habrán dicho ya, pero la nota de corte de otros años solo sirve de orientación, la nota de corte de este año será la nota del último alumno que entre en cada titulación, pero para entrar, hay que preinscribirse, con esto me refiero a que tus tres primeras opciones deberían ser tecnologías industriales de las tres universidades que la ofrecen (UPM, UC3M y URJC) y, tras ellas, las que estés pensando hacer para convalidar. En este caso, Grados de Eléctrica, Mecánica, Electrónica y Química, de los cuales cogería o el grado eléctrico o el mecánico y además lo cogería en la universidad donde pienses que vas a hacer tecnologías industriales, es decir, si tienes pensado acceder a tecnologías industriales de la UC3M, pondría el grado eléctrico o mecánico (o el que te llame mas la atención) de esa universidad, ya que así, las convalidaciones serán más fáciles. La UPM, por ejemplo, es muy exquisita con estas cosas.

Y, desde mi punto de vista, lo más importante es que no pierdas un año, metete en cualquier ingeniería que el primer año es igual en todas y con la nota que tienes en alguna vas a entrar, seguro.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro