Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#274993
Hola! Verán, siempre he querido estudiar ingeniería industrial. El año que viene haré la selectividad pero mis notas no sé si van a ser lo suficientemente altas como para ingresar en el grado de la UPM. Por ello me he puesto a mirar otras ingenierías y he visto que existe un grado en ingeniería de materiales del cual nunca había escuchado nada. Y mirado por internet para recopilar información, he encontrado muchos vídeos, por ejemplo este http://www.youtube.com/watch?v=51_ek6_EKeg pero no me queda muy claro lo que hacen los ingenieros de materiales, si alguien pudiese aclarármelo lo agradecería mucho. Un saludo!
por
#275016
Hola

Ese grado es una restructuración del segundo ciclo Ingeniería de Materiales a grado. Participan muchas escuelas y se da en la de Caminos; el primer año no tuvo nada de éxito, sobraron plazas y no fue muy demandado, este otro curso ha subido algo más la demanda.

Respecto a Ingeniería Industrial no tiene nada que ver, Materiales es una carrera adscrita en la UPM a la Escuela de Caminos y es un grado muy especialista, pero bastante, si te fijas en su plan de estudios das prácticamente todo de materiales y todo tipo de materiales, mecánica enfocada a materiales y demás; sin embargo los grados relacionados con industriales: mecánica, energía, electricidad ... son un poco más generalistas (es decir, aunque se centran en una temática tocan otras también, especialmente tecnologías).

En la web de ingeniería de materiales de la upm te explican ellos mismos sus salidas, acuerdos, plan de estudios y demás

saludos
Avatar de Usuario
por
#275047
Hola, hola futuraingeniera.

Si quieres estudiar una carrera de ciencias, pues pura y dura, ahí tienes la ingeniería de materiales; si de letras, la ingeniería industrial y de futuro profesional, las de toda la vida: abogada o economista y consolidada con una buena oposición. No hay más.

Salud colegas
por
#275054
reivindicador escribió:Hola, hola futuraingeniera.

Si quieres estudiar una carrera de ciencias, pues pura y dura, ahí tienes la ingeniería de materiales; si de letras, la ingeniería industrial y de futuro profesional, las de toda la vida: abogada o economista y consolidada con una buena oposición. No hay más.

Salud colegas


Mejor no digas esto cerca de un grupo de estudiantes recién examinados xD
por
#275103
reivindicador escribió:Hola, hola futuraingeniera.

Si quieres estudiar una carrera de ciencias, pues pura y dura, ahí tienes la ingeniería de materiales; si de letras, la ingeniería industrial y de futuro profesional, las de toda la vida: abogada o economista y consolidada con una buena oposición. No hay más.

Salud colegas


No entiendo bien este comentario (me refiero a su redacción); Ingeniería de Materiales tiene bastantes menos matemáticas que otros grados, así que de ciencias es más: tecnologías, energía, aeroespacial, civil y territorial (que tiene álgebra, cálculos, asignaturas de ecuaciones diferenciales, de análisis numérico ) ... basado en los planes de estudio de la UPM
saludos
Avatar de Usuario
por
#275187
La verdad es que no hay que entender nada.

Algunas veces uno está orgulloso no por él, sino porque le han enseñado los mejores profesores de la UCM (con todo el respeto a la UPM). Profesores de facultades como es la de Físicas, la de Geología, la de Químicas, la de Farmacia, la de Medicina, y no sé si me dejo alguna. En ese plan se enseñaba la cosa de ingeniero de materiales, por eso decía antes que me parecía una trayectoria científica más que de letras.

Los estudios de ingeniero industrial están más orientados al manejo de herramientas propias del devenir de la tecnología. Son muy prácticos y muy valorados, consecuentemente.

Ahora bien, la ciencia la entiende cada uno como le han enseñado y ciencias hay mil.

Salud colegas
por
#275212
reivindicador escribió:La verdad es que no hay que entender nada.

Algunas veces uno está orgulloso no por él, sino porque le han enseñado los mejores profesores de la UCM (con todo el respeto a la UPM). Profesores de facultades como es la de Físicas, la de Geología, la de Químicas, la de Farmacia, la de Medicina, y no sé si me dejo alguna. En ese plan se enseñaba la cosa de ingeniero de materiales, por eso decía antes que me parecía una trayectoria científica más que de letras.

Los estudios de ingeniero industrial están más orientados al manejo de herramientas propias del devenir de la tecnología. Son muy prácticos y muy valorados, consecuentemente.

Ahora bien, la ciencia la entiende cada uno como le han enseñado y ciencias hay mil.

Salud colegas


Hola reivindicador,

Ahora ya te entiendo mejor. Date cuenta que esta chica está tratando el GRADO, por lo que leo a lo que te refieres es al segundo ciclo: ingeniería en materiales!

Es que no es lo mismo (la UCM al menos el año pasado no ha ofertado Ingeniería de Materiales como grado). Y sí, en la UCM tienes profesores excepcionales; date cuenta que esta chica, quiere saber sobre el grado.

un saludo
Avatar de Usuario
por
#275467
Pues yo opino que francamente. :pausa
por
#277059
A riesgo de equivocarme, segun tengo entendido el grado en ingenieria de materiales esta mas orientado a todo tipo de materiales(polimeros, ceramicos, nanomateriales, biomateriales...) pero del resto de las cosas que "deberia" saber un ingeniero vas a tener nociones muy escasas por no decir nulas, y las atribuciones ni idea, si lees por ahi algo encontraras porque hay varios temas de eso, mientras que si haces ingenieria industrial tendras que hacer el grado en tecnologias industriales que no tiene atribuciones(al menos asi se llama en la UPM) mas el master, segun la especializacion que quieras hacer, y la especialidad de materiales esta muy orientada a la metalurgia y siderurgia, a la implantacion de los materiales( para que usarlos fundamentalmente) y tambien se toca algo de polimeros, ceramicos, y esas cosas.
Avatar de Usuario
por
#277065
Hola futuraingeniera, si quieres recibir información de primera mano sobre el grado en ingenieria de materiales, te recomiendo que vayas a la jornada de puertas abiertas de la escuela de caminos (la de este año ya ha pasado, no se en que fecha caerá en 2012). Yo fuí este año, y tras la charla del grado en ingenieria CyT, organizan otra de materiales (te enseñan laboratorios, te explican lo que hacen, que salidas tiene...) y además puedes preguntar las dudas que tengas sobre el grado. Las escuelas de industriales de la Castellana y Embajadores también organizan jornadas de puertas abiertas, por lo que tal vez te interese asistir a alguna de ellas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro