Hola a todos, me enfrento a mi primer cálculo estructural como ingeniero (de obras públicas, soy un poco infiltrado aquí

) y bueno, espero que podáis ayudarme con una obra de hormigón que no logro solucionar.
La cuestión es que tengo que calcular varias arquetas de base cuadrada (1 x 1 como mucho) y un espesor de unos 30 cm (las alturas aún no las conozco, dependen de la línea piezométrica). El caso es que en un principio me dijeron que lo calculara como un muro ménsula, pero al ser unas dimensiones tan cortas y estar arriostradas entre sí, pensé que sería mejor calcularlas como placas triempotradas tal y como dice Jiménez Montoya en su libro. El problema viene porque en la 14ª edición, que es la que yo tengo, las fórmulas están adaptadas a la EHE 98 y no a la 2008, con lo que no sé si las fórmulas y ábacos que vienen pueden utilizarse y cumplir con la EHE 2008.
No puedo permitirme (de momento) la 15ª edición y la empresa no está por la labor de comprarla, así que si alguien pudiera decirme si las fórmulas de la 15ª edición (que sí está adaptada a la EHE 2008) cambian respecto a la 14ª, se lo agradecería.
En resumen ¿puedo fiarme de las tablas de la 14ª edición? ¿cambian respecto a la 15ª? ¿mi supuesto de cálculo está equivocado en algo? ¿debería volver a los muros ménsula? ¿o utilizar otros métodos, como el de Bares? Gracias por adelantado !!!!