Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
por
#277358
Hola.

Tengo una duda sobre la vivienda que me he comprado y espero que alguien pueda resolvérmela.

Resulta que en mayo del año pasdo nos compramos una vivienda. Ya entonces escuchábamos de vez en cuando un ruido que se oía tanto dentro del edificio como fuera (llegaba a oirse a más de 200 metros). Era un ruido ensordecedor, como de un reactor. Al principio, pensábamos que se trataba de la obra de al lado hasta que nos dimos cuenta que el ruido se producía cada vez que se encendía la luz de las cocheras que parece ser que ponía en funcionamiento el extractor de humos. Al tratarse de un residencial de más de 100 viviendas dividida en 4 edificios provocaba que el ruido sonase a todas horas.

Un año después, el pasado mes de junio, por fin fueron escuchadas nuestras súplicas y la constructora arregló el ruido. Y durante todo este mes no se ha oido nada. Qué alegría. Sin embargo, desde hace un par de semanas, cada vez que se vuelve a dar a alguno de los interruptores de la luz (da igual cual sea de los diferentes edificios) desde fuera del edificio se escucha como un especie de silbido o ligero ruido que dura un par de segundos y luego se oye como un ligero pitido agudo que dura durante unos minutos (el tiempo que está encendido la luz de las cocheras). Reconozco que el ruido no es muy molesto (sobre todo si se compara con lo que hemos sufrido durante este año) pero nos preocupa no saber si ese ruido es normal. Sobre todo nos mosquea que ningún edificio de los alrededores muestre ruido similar, bueno ni en toda la ciudad, e incluso en el nuestro durante un mes no ha sonado nada.

Como mi desconocimiento es total sobre este tema quisera preguntaros si es normal que el extractor de humos haga algo de ruido o debería ser totalmente silencioso. Es verdad, que ni en las viviendas ni en las cocheras se oye absolutamente nada. Sólo desde la calle, no es un volumen muy alto pero sí suficiente para saber si alguien ha encendido la luz de la cochera si estás dando un paseo por los alrededores. Como digo, el sonido es como un silbido o algo así (algunos creen que no se trata del motor sino del aire al expulsar pero claro, como digo, ver que ningún edificio más hace semejante sonido pues nos mosquea).

Muchas gracias a quien pueda iluminarnos un poco, más que nada por si hay que ir a hablar con la constructora llevemos un mínimo de conocimiento del tema.
Avatar de Usuario
por
#277497
Los ventiladores de las cocheras son en general muy ruidosos, y dicho ruido supone en la mayoría de ocasiones un gran problema para las viviendas. Se deben dimensionar adecuadamente estos aparatos, y resulta mejor solución poner dos más pequeños que uno grande. A mayor tamaño, más ruido, especialmente en el momento del arranque, y el consumo eléctrico es grande también. La mejor opción es que exista un cuarto dentro del garaje para alojar el ventilador, e incluso dicho cuarto se puede insonorizar. Pero los cosntructores prefieren vender dicho espacio como trastero y dejar el ventilador a la vista, con lo que el ruido no está aislado.

Seguramente, la "solución" que le hayan dado haya sido colocar un reductor de velocidad, un aparato que hace que el ventilador vaya más lento y así hace menos ruido. Una mala solución, porque lo que hace es reducir el caudal de aire que extrae y para el que ha sido calculado. Quizás el ruido que oyes ahora sea por la salida del aire, puede ser, pero ¿está dicha salida al nivel de la calle? Un mal diseño de conductos y rejillas puede incluso aumentar el ruido inicial.

Personalmente, me parece una barbaridad conectar el ventilador al alumbrado del garaje, tiene poco sentido. Porque si sale un sólo coche, no emite humos como para ventilar todo el garaje. Actualmente la normativa para edificios nuevos exige instalar un sistema de detección de monóxido de carbono para que el ventilador se ponga en marcha automáticamente sólo cuando hace falta (una concentración elevada de CO); y en el caso de garajes privados de viviendas dicho sistema se conecta poquísimas veces. Así que poner en marcha el ventilador 20 o 30 veces al día es un disparate, por el consumo eléctrico que conlleva. Supongo que existirá un sistema de detección de humos para conectar el ventilador en caso de incendio, que es cuando se necesita de verdad. El resto del tiempo, para la ventilación normal de la cochera, se puede colocar en el cuadro eléctrico un programador horario para conectar el ventilador sólo en momentos puntuales del día (por ejemplo, en las horas punta de mayor movimiento de vehículos) y que se apague en un periodo de tiempo también seleccionable.

Un saludo.
por
#277518
Desconozco cual fue la reparación. Por lo que me ha dicho un vecino dijeron que había una pieza quemada y por eso se producía el ruido. Como dije, durante casi un mes, no se ha oido nada y ahora empieza a escucharse una especie de soplido cada vez que se enciende alguna luz de la cochera. No es un sonido fuerte, pero en el silencio de la noche (y por el día también pero menos) se oye perfectamente.

La salida del aire está construida en la azotea. se trata de un edificio de 4 plantas y como os digo se oye cada vez que se acciona.

De ahí nuestra duda, ninguno sabemos si es normal que se construyan estas cosas así. Si es posible que exista cierto ruido. Como tenemos una reunión la semana que viene nos gustaría llevar una mínima base ya que sabemos que nos dirán lo que siempre se dice: que ese tuido es normal, que está dentro de los límites y cosas así pero estamos convencido que algo pasa ya que si no le suena a ningún edificio más ni a nosotros durante un mes, es porque algo pasa ahora, ¿no?
Avatar de Usuario
por
#277622
Pues sí es raro que después de la reparación no se oyese nada y ahora sí. El problema es que cuantificar un problema de ruido no es fácil, porque habría que determinar exactamente el foco y por qué se produce. Se podría hacer una medición acústica por empresa homologada, con certificado firmado por ingeniero, pero ya os costará un dinero. Y, desde luego, si el ruido está en los límites, aunque sea "molesto", hay poco que hacer.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro