Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#279408
Buenas, soy un estudiante de 1º de Bachiller, pero con una gran duda en cuanto a mi futuro.
Quiero hacer una Ingenieria, que sea Civil (para luego hacer el master de caminos) o Aeroespacial (para luego hacer el master de aeronaútica). El problema es que la Civil, que esta en mi ciudad (Granada), tiene geología, asignatura con la que no compatibilizo bien, y la aeroespacial no está en Granada, sino que tendria que ir a Sevilla. Se que son muy diferentes, pero tambien sé que tienen un grado de dificultad muy parecido. Las salidas son otra cosa que no tengo muy clara, como donde tendría que trabajar, en cuanto tiempo, el salario, si me saldria mejor hacer oposiciones, cuáles tienen más facilidad de proyectos, etc. eso no lo tengo nada claro. Además de que me dierais consejos sobre el problema anterior quería saber experiencias de la vida de ingenieros de esos tipos si pudiera ser. :smile
por
#279832
Yo estoy haciendo el grado de civil y territorial (en Madrid) pero tengo amigos que están haciendo el de aeroespacial (tambien e Madrid). Por mi corta experiencia es mejor el de civil y territorial, que ademas de tener más salidas (creo yo) ahora mismo esta mejor estructurado que el de aeroespacial. En esa ingeniería tienen por lo visto un caos total, porque han juntado lo que antes era la técnica de 3 años con la superior de 5 años y por lo que me cuentan mis colegas hay profesores que insultan a otros profesores en clase, unos profesores dan una cosa y otros otra y luego en el examen.....sorpresa, depende de quien lo ponga, vamos que de momento es un lío.
Pero en cualquier caso lo que creo que deberías hacer es el que mas te guste, porque ya son bastante jodidas estas carreras como para que encima cuando lleves un par de años te des cuenta que a ti te gustaba más otra cosa. :saludo
por
#279845
machaca escribió:Yo estoy haciendo el grado de civil y territorial (en Madrid) pero tengo amigos que están haciendo el de aeroespacial (tambien e Madrid). Por mi corta experiencia es mejor el de civil y territorial, que ademas de tener más salidas (creo yo) ahora mismo esta mejor estructurado que el de aeroespacial. En esa ingeniería tienen por lo visto un caos total, porque han juntado lo que antes era la técnica de 3 años con la superior de 5 años y por lo que me cuentan mis colegas hay profesores que insultan a otros profesores en clase, unos profesores dan una cosa y otros otra y luego en el examen.....sorpresa, depende de quien lo ponga, vamos que de momento es un lío.
Pero en cualquier caso lo que creo que deberías hacer es el que mas te guste, porque ya son bastante jodidas estas carreras como para que encima cuando lleves un par de años te des cuenta que a ti te gustaba más otra cosa. :saludo


Hola

A ver, yo no estudio Aeroespacial, pero me parece un poco exagerado lo que cuentas.

No han juntado la técnica y la superior. Han hecho un grado de ingreso común y que es impartido en las dos Escuelas. En parte, porque están al lado. Es un multigrado grado de los muchos que existen en la UPM solo que sin juntarse con la Escuela de Ingenieros Técnicos; en la ETSII hay multigrado, también en la ETSIM... simplemente tienen dos años comunes y luego eliges la especialidad que quieras. No veo eso un caos, incluso una ventaja, porque no te cierras puertas.

Bien es verdad que es mucha gente de nuevo ingreso y muchos grupos. Pero hombre, poner en un foro que algunos profesores "se insultan" se hace cuando son muchos, excepciones las hay en todos lados, en la ICCP te aseguro que también.

Sobre cuál tiene más salidas, la verdad es que no lo sé, de aquí a tres o cuatro años puede cambiar una barbaridad el panorama laboral. En la actualidad no creo que obra civil tenga mucha salida, de hecho, les ha metido una bajada la nota de corte de más de un punto en ICCP. Arquitectura igual.
Avatar de Usuario
por
#279878
Bueno, la verdad es que estas 2 carreras se parecen como un huevo a una castaña. Aunque la verdad, como a tantas otras personas, cuando no existen una vocación clara entonces suele pasar que dudes entre varias porque despierten curiosidad o cierto interes.

Podría enterder mejor que dudaras entre la ing. civil y la ing. de edificación, pero con ingeniería aeroespacial es algo más raro; aunque también han habido foreros que dudaban entre ICCP e ingeniería industrial.
Otra cosa es la antigua especialidad en aeropuertos de ITA, que según tengo entendido, se encargaba de formar profesionales de ingeniería relacionado con las instalaciones que intervienen en la construcción y explotación del aeropuertos y aeródromos, esto es, la parte de obra civil: Pistas, torres, angares y demás, así como de las instalaciones auxiliares que en ellos se incluyen: señalética, requerimientos comunicación, planificación de las encesidades energéticas que necesitan (grupos generadores, subestación, centros de transformación para las distintas áreas de los aeropuertos, etc.). Que quizá se parezca más a una carrera de la rama de la construcción e instalaciones en edificios de usos dedicados, en este caso, al transporte aéreo de personas y mercancias).

Salu2.
por
#280322
filemon escribió:Bueno, la verdad es que estas 2 carreras se parecen como un huevo a una castaña. Aunque la verdad, como a tantas otras personas, cuando no existen una vocación clara entonces suele pasar que dudes entre varias porque despierten curiosidad o cierto interes.

Podría enterder mejor que dudaras entre la ing. civil y la ing. de edificación, pero con ingeniería aeroespacial es algo más raro; aunque también han habido foreros que dudaban entre ICCP e ingeniería industrial.
Otra cosa es la antigua especialidad en aeropuertos de ITA, que según tengo entendido, se encargaba de formar profesionales de ingeniería relacionado con las instalaciones que intervienen en la construcción y explotación del aeropuertos y aeródromos, esto es, la parte de obra civil: Pistas, torres, angares y demás, así como de las instalaciones auxiliares que en ellos se incluyen: señalética, requerimientos comunicación, planificación de las encesidades energéticas que necesitan (grupos generadores, subestación, centros de transformación para las distintas áreas de los aeropuertos, etc.). Que quizá se parezca más a una carrera de la rama de la construcción e instalaciones en edificios de usos dedicados, en este caso, al transporte aéreo de personas y mercancias).

Salu2.

Gracias, pero pedía experiencias, además mi enfoque en cada ingeniería no tendría nada que ver, ya que en caso de que fufera aeroespacial sería en aeronaves lo mas seguro la especializacion... y en caso de ser caminos pues en algun tipo de edificacion.
Quisiera experiencias, Gracias
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro