Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#282198
Hola necesito hacer la comprobación de los perfiles de una nave industrial, pero no con el CTE, ya que tengo que comprobarla en base a la normativa de los tiempos en que se construyo la nave es decir tengo que hacerlo con NBE-EA, he logrado hacer la comprobación de las correas y todo bien, mi pregunta es como se hacen las comprobaciones de los pilares y dinteles. Si alguien puede pasar algun ejemplo o recomendarme una bibliografia especifica donde se realice este procedimeinto a mano (no con el Cype) se lo agradeceria muchisimo.

Muchas gracias de antemano
Avatar de Usuario
por
#282212
Ya que no aplicas CTE deberás aplicar la EA95 para el dimensionamiento, aparte de NBE88 para estimar tus acciones. No se con qué grado de detalle quieres calcular, pero aquí te dejo un link donde se resuelven algunos elementos estructurales:
http://www.uclm.es/area/ing_rural/prob_const.htm
Supongo que ya has combinado todas tus hipótesis: deberás dimensionar para la mas desfavorable por lo que en teoría debes resolver todos los casos, aunque a veces se intuye cual es la que te dará mas problemas
por
#282239
estigia76 escribió:Ya que no aplicas CTE deberás aplicar la EA95 para el dimensionamiento, aparte de NBE88 para estimar tus acciones. No se con qué grado de detalle quieres calcular, pero aquí te dejo un link donde se resuelven algunos elementos estructurales:
http://www.uclm.es/area/ing_rural/prob_const.htm
Supongo que ya has combinado todas tus hipótesis: deberás dimensionar para la mas desfavorable por lo que en teoría debes resolver todos los casos, aunque a veces se intuye cual es la que te dará mas problemas



Estimado amigo, muchas gracias por tu respuesta.

En primer lugar decirte que no tengo que dimensionar la nave, tengo que comprobar que la estructura ya construida puede soportar una carga que se le aplicará en el cerramiento (paneles fotovoltaicos), como dije he comprobado que las correas soportan esta sobrecarga de paneles que he calculado que sería unos 20 kg/m2.
Ahora la segunda parte es la de comprobar los pilares y dinteles, tengo un portico a dos aguas con cartelas en los dinteles, si alguin tiene algun ejemplo por ai que me ayude a realizar la comprobacion en pilares y dinteles se lo agredeceria mucho.

Muchas gracias de antemano.
Avatar de Usuario
por
#282257
Pero tu problema ¿cual es exactamente? ¿sacar los esfuerzos en los pórticos conociendo ya las cargas actuantes? en este caso debes resolver los pórticos hiperestáticos por cualquier método de resistencia de materiales. También existen prontuarios que te pueden facilitar enormente el trabajo porque la resolución lleva su tiempo.aquí se indica la forma de resolver distintos tipos de pórticos:
http://ocw.uc3m.es/mecanica-de-medios-c ... uladas.pdf
Si tienes ya los esfuerzos en cada elemento debidos a todas las combinaciones posibles y lo que quieres es comprobar, debes aplicar las comprobaciones dadas en EA95. por ejemplo te dejo un link:
http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/ ... UCTURA.pdf
en cualquier puedes calcular en metal 3d, ya que permite calcular con normativas antiguas como la EA95, evitándote un gran trabajo
Espero que esto te ayude. sino sigue plantando tus dudas..
por
#282268
estigia76 escribió:Pero tu problema ¿cual es exactamente? ¿sacar los esfuerzos en los pórticos conociendo ya las cargas actuantes? en este caso debes resolver los pórticos hiperestáticos por cualquier método de resistencia de materiales. También existen prontuarios que te pueden facilitar enormente el trabajo porque la resolución lleva su tiempo.aquí se indica la forma de resolver distintos tipos de pórticos:
http://ocw.uc3m.es/mecanica-de-medios-c ... uladas.pdf
Si tienes ya los esfuerzos en cada elemento debidos a todas las combinaciones posibles y lo que quieres es comprobar, debes aplicar las comprobaciones dadas en EA95. por ejemplo te dejo un link:
http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/ ... UCTURA.pdf
en cualquier puedes calcular en metal 3d, ya que permite calcular con normativas antiguas como la EA95, evitándote un gran trabajo
Espero que esto te ayude. sino sigue plantando tus dudas..



Mi problema es que quiero colocar sobre la cubierta de una nave que se ejecutó antes del CTE paneles fotovoltaicos, y tengo que comprobar que las distintas estructuras ya existentes, cumplen todas las comprobaciones con el aumento de carga que supone el colocar paneles solares en su cubierta.

PASO 1: Compruebo las correas y me cumplen Tensión y Flecha. (Esta parte esta clara)

PASO 2: Comprobar los porticos, es decir tengo que comprobar si los dos pilares y los dinteles siguen cumpliendo las exigencias toda vez que se ha aumentado la carga en unos 20 kg/m2 que es el peso estimado de los paneles. ¿Cual es el procedimento a seguir para hacer estas comprobaciones?

Espero haberte aclarado mi problema, de todas formas voy a mirar los enlaces que me has pasado haber si me soluciona algo.

En cualquier caso Muchas Gracias por tu ayuda. Saludos
Avatar de Usuario
por
#282271
El procedimiento es tener un modelo fiable del que puedas obtener esfuerzos sobre cada elemento. O tiras de prontuario, o de software, o de métodos tradicionales (Cross, por ejemplo, simplificando el modelo para no volverte loco), defines cargas por hipótesis, combinas estas hipótesis según la norma correspondiente y obtienes esfuerzos en cada elemento para después hacer las comprobaciones oportunas.
Que tengas que aplicar la EA95 y la AE88 cuando vas a hacer una modificación de la estructura es discutible, dependiendo de lo cabrón que sea quien tiene que "revisar" eso igual te llevas un susto.
por
#282276
manuelfr escribió:El procedimiento es tener un modelo fiable del que puedas obtener esfuerzos sobre cada elemento. O tiras de prontuario, o de software, o de métodos tradicionales (Cross, por ejemplo, simplificando el modelo para no volverte loco), defines cargas por hipótesis, combinas estas hipótesis según la norma correspondiente y obtienes esfuerzos en cada elemento para después hacer las comprobaciones oportunas.
Que tengas que aplicar la EA95 y la AE88 cuando vas a hacer una modificación de la estructura es discutible, dependiendo de lo cabrón que sea quien tiene que "revisar" eso igual te llevas un susto.




Muchas gracias por tu aporte, pero yo no tengo que hacer una modificación de la estructura, solo tengo que comprobar que la estructura sigue cumpliendo las distintas comprobaciones una vez que coloco sobre ella los paneles solares. Mi pregunta es como y cuales son estas comprobaciones a realizar y si me podeis pasar algun ejemplo.

Muchas gracias y saludos
Avatar de Usuario
por
#282349
Bueno, sigo sin tener claro dónde exactamente tienes problemas, si en combinar las hipótesis, en pasar las cargas a los pórticos, en calcular los esfuerzos en los pórticos, en dimensionar..
En cualquier caso te dejo un link a una serie de proyectos calculados a mano y por norma antigua. algunos son naves a dos aguas:
http://www.uclm.es/area/ing_rural/Bibli ... yectos.htm
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro