informacion sobre implantación norma ISO 9000 y 14000 El tema está resuelto (Valoración de 4.50 sobre 5, resultante de 2 votos)

Todo lo relativo a la gestión e implantación de la calidad, métodos de organización y similares
Avatar de Usuario
por
#290152
Hola

MI proyecto fin de carrera: Desarrollar un proceso de implantación estándar de un sistema de calidad y
ambiental basado en norma ISO (9000 y 14000) para cualquier tipo de
organización y aplicación práctica del mismo.

Tengo muy poca información, documentos sobre esto.

¿alguien tiene algún link? ¿documentos iso 9000 y 14000? ¿algun proyecto sobre implantación iso?.

No se por donde empezar.... y mi tutor no me ayuda en nada. Necesito algo de ayuda, por favor.

MUCHAS GRACIAS
Un saludo
Última edición por dani_cucala el 02 Ene 2012, 21:24, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#290154
Busca "guias implantacion iso" en google y encontraras informacion a paletadas. Luego con dudas mas concretas te podemos ir ayudando.
por
#290192
Además de las guías que te han comentado, busca en Google Manuales y Procedimiento de empresas. Al menos dan una idea de cómo implementar las normas que de principio son muy abstractas cuando las lees, en empresas concretas.
Empieza por ahí y luego pregunta las dudas que vayan surgiendo...
Saludos
Avatar de Usuario
por
#290206
Creo que estandarizar las ISOs te va a resultar un tanto complicado.

Solo hay que leerlas, para conocer la amplitud de posibilidades que pueden llegar a dar, y la infinidad de soluciones que se pueden plantear.

Hay que ser un gran experto en ello, como para estandarizar algo así.

Saludos y mucha suerte!
Avatar de Usuario
por
#290316
gracias por todo.

ya tengo algun libro sobre calidad.

¿entonces creéis que este proyecto fin de carrera, sera muy dificil?? :student
por
#290819
Hola dani_cucala:

Yo he dirigido varios proyectos fin de carrera sobre este mismo tema, pero hace años cuando era "novedoso". En caulquier caso quisier hacerte sólo algún comentario que creo que podían servirte:

1.- Cuando la organización aplica una ISO 9/14 no debe ser sólo para obtener la confianza del mercado si no se incluye ambas normas dentro del modelo de gestión de la propia organización. En caso contrario es una inversión sin período de retorno (lo que hacen muchos).

2.- Cualquier aplicación procedimental que diseñes debe ser escueta pero EFICIENTE a los objetivos identificados previemente. Es decir: puedes diseñar la documentación como te dé la gana (cumplinedo los requerimientos, claro está) pero con visión doe alcanzar resultados en un plazo determinado.

3.- Y, por último, algo que casi nadie hace es que se deben ALINEAR los objetivos del sistema con los objetivos generales de la organización. De lo contrario sólo estaremos añadiendo más problemas a los que ya de por sí arrastran las organizaciones (por eso fallan muchas veces).

4.- Así que yo empezaría por identificar objetivos y procesos y después diseñar procedimientos que es más mecánico

Hay infinidad de bibliografía.

Suerte
Avatar de Usuario
por
#290930
Muchas gracias.

el proyecto es implantar las normas ISO a cualquier empresa y posteriormente aplicarlo a una empresa de obra civil, gracias por los comentarios

respecto a la bibliografía, yo no he encontrado mucha. Por favor decirme como encontrarla......tengo algún libro sobre calidad en empresas pero nada mas.....



muchas gracias por todo

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#291629
HOLA!!
he encontrado un manual de calidad en recursos----> CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL.
creo que me servirá de mucho, ahora me falta algo mas de información sobre la de medio ambiente 14000.

muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#291748
dani_cucala escribió:MI proyecto fin de carrera: Desarrollar un proceso de implantación estándar de un sistema de calidad y
ambiental basado en norma ISO (9000 y 14000) para cualquier tipo de
organización y aplicación práctica del mismo.

Mi no entender. Lo que te piden parece un poco ridículo: "Desarrollar un proceso de implantación [color=#FF00FF]estándar", pero si la norma ya es un estándar. En cualquier caso, y sin que sirva de precedente :burla , te voy a hacer el trabajo:
1) Análisis previo.
2) Crear documentación del sistema.
3) Implantación.
4) Certificación.
Este es el proceso. No hay más.
Por otro lado, si lo que se pretende es crear una documentación estándar que sea aplicable para cualquier organización, le dices de mi parte al tutor que los profesionales en la materia estamos hasta el cogote (o su rima) de los vendedores de churros, que por 2 duros ponen la máquina en marcha y envían a un incompetente para que meta con calzador una norma en una organización que tiene unas condiciones de funcionamiento particulares siempre, por lo que acaba siendo un lastre burocrático sin sentido que no aporta ningún valor añadido. Lo único que consiguen es desprestigiar la profesión y la norma. Aunque si en vez de este discursito le pegas una colleja me daré por satisfecho, porque dudo que comprenda el alcance de su mala praxis, su ignorancia y la falta de profesionalidad de su propósito. Dicho sin ninguna acritud hacia ti o tus comentarios :cheers .
por
#292055
fsi escribió:
dani_cucala escribió:MI proyecto fin de carrera: Desarrollar un proceso de implantación estándar de un sistema de calidad y
ambiental basado en norma ISO (9000 y 14000) para cualquier tipo de
organización y aplicación práctica del mismo.

Mi no entender. Lo que te piden parece un poco ridículo: "Desarrollar un proceso de implantación [color=#FF00FF]estándar", pero si la norma ya es un estándar. En cualquier caso, y sin que sirva de precedente :burla , te voy a hacer el trabajo:
1) Análisis previo.
2) Crear documentación del sistema.
3) Implantación.
4) Certificación.
Este es el proceso. No hay más.
Por otro lado, si lo que se pretende es crear una documentación estándar que sea aplicable para cualquier organización, le dices de mi parte al tutor que los profesionales en la materia estamos hasta el cogote (o su rima) de los vendedores de churros, que por 2 duros ponen la máquina en marcha y envían a un incompetente para que meta con calzador una norma en una organización que tiene unas condiciones de funcionamiento particulares siempre, por lo que acaba siendo un lastre burocrático sin sentido que no aporta ningún valor añadido. Lo único que consiguen es desprestigiar la profesión y la norma. Aunque si en vez de este discursito le pegas una colleja me daré por satisfecho, porque dudo que comprenda el alcance de su mala praxis, su ignorancia y la falta de profesionalidad de su propósito. Dicho sin ninguna acritud hacia ti o tus comentarios :cheers .



OLE, OLE Y OLE QUE SI. Si tuviera que haberlo dicho yo no lo hubiera dicho mejor, sólo más alto. Gracias fsi por tu claridad.
Avatar de Usuario
por
#292983
Muchas gracias por los comentarios.

ya estoy empezando con el proyecto, pero tengo una duda. Es una estupidez pero bueno....

En el proyecto tengo que hablar de la 9000 y la 14000, pero primero hago la implantación de la 9000 y luego de la 14000 no?
cada iso en un apartado no?

he estado buscando proyectos sobre el tema, por ahora no he encontrado nada, seguiré buscando....


gracias por todo, me estáis ayudando mucho
Avatar de Usuario
por
#293542
Como norma general se crea un manual de gestión común, y unos procedimientos e instrucciones particulares de cada uno de los 2 sistemas de gestión. La implatacion puede realizase en paralelo.
Avatar de Usuario
por
#293558
Yo diría que manual, procedimientos instrucciones comunes e implantación no en paralelo sino simultánea. En muchos aspectos las normas son muy parecidas y están penadas para facilitar la implantación integrada...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro