Calculo Potencia Eléctrica motor de Cogeneración El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
por
#293349
Estoy intentando calcular la potencia eléctrica necesaria de un motor (diesel / biocombustible) para un sistema de cogeneración. Tras mucho investigar, he llegado a la conclusión de que la potencia que necesito para eliminar 8.800 kgr de agua es de 6,12MWh. Y aqui es dónde me pierdo de nuevo... estos megavatios son térmicos??? como se la potencia eléctrica que neceisto para cubrir esta demanda???

Perdida.... perdidisima... :cabezazo :cabezazo

Gracias!!
Última edición por SimSa el 02 Feb 2012, 17:02, editado 2 veces en total
por
#293351
SimSa escribió:hola!

Estoy intentando calcular la potencia eléctrica necesaria de un motor (diesel / biocombustible) para un sistema de cogeneración. Tras mucho investigar, he llegado a la conclusión de que la potencia que necesito para eliminar 8.800 kgr de agua es de 6,12MWh. Y aqui es dónde me pierdo de nuevo... estos megavatios son térmicos??? como se la potencia eléctrica que neceisto para cubrir esta demanda???

Perdida.... perdidisima... :cabezazo :cabezazo

Gracias!!


Hola hola. Espero sea ejercicio teórico, porque como práctico olvidate de momento gracias al RDL1/2012 :cabezazo

Aparte de pedirte que leas y cumplas las normas del foro... decirte que:

A grosso modo puedes hacer estas cuentas: Un motor consume 100 unidades de energía primaria (gas, gasoil, etc etc), de las cuales, 40 van a convertirse en electricidad, 10 se van a ir al cuerno, 25 te van a ir en forma de calor de gases de escape y 25 te van a ir en forma de calor como agua caliente. (a muy groso modo, luego cada motor tiene su balance).

PAra evaporar un kg de agua, aproximadamente necesitas 600 kcal (número gordo otra vez) tengiendo en cuenta calor latente y sensible. Si piensas hacerlo en un tromel, sólo vas a poder usar las 25 unidades que tienes en gases de escape, pero no podrás usar todas, supon por ejemplo, por echar otro boinazo que puedes usar solo 20. De manera que usando las 20 unidades puedes ir tirando para atras para ver cuanto combustible necesitas y la electricidad que producirias.

Sin embargo, debes cumplir que tu REE (rendimiento eléctrico equivalente) sea superior al 55%, tal y como marca el RD 661 (extinto 661... :cabezazo ), con lo que deberías justificar que tu recuperación térmica es suficiente....

Espero aclare...

Saludso,

Luis
por
#293368
LuisM escribió:
SimSa escribió:hola!

Estoy intentando calcular la potencia eléctrica necesaria de un motor (diesel / biocombustible) para un sistema de cogeneración. Tras mucho investigar, he llegado a la conclusión de que la potencia que necesito para eliminar 8.800 kgr de agua es de 6,12MWh. Y aqui es dónde me pierdo de nuevo... estos megavatios son térmicos??? como se la potencia eléctrica que neceisto para cubrir esta demanda???

Perdida.... perdidisima... :cabezazo :cabezazo

Gracias!!


Hola hola. Espero sea ejercicio teórico, porque como práctico olvidate de momento gracias al RDL1/2012 :cabezazo

Aparte de pedirte que leas y cumplas las normas del foro... decirte que:

A grosso modo puedes hacer estas cuentas: Un motor consume 100 unidades de energía primaria (gas, gasoil, etc etc), de las cuales, 40 van a convertirse en electricidad, 10 se van a ir al cuerno, 25 te van a ir en forma de calor de gases de escape y 25 te van a ir en forma de calor como agua caliente. (a muy groso modo, luego cada motor tiene su balance).

PAra evaporar un kg de agua, aproximadamente necesitas 600 kcal (número gordo otra vez) tengiendo en cuenta calor latente y sensible. Si piensas hacerlo en un tromel, sólo vas a poder usar las 25 unidades que tienes en gases de escape, pero no podrás usar todas, supon por ejemplo, por echar otro boinazo que puedes usar solo 20. De manera que usando las 20 unidades puedes ir tirando para atras para ver cuanto combustible necesitas y la electricidad que producirias.

Sin embargo, debes cumplir que tu REE (rendimiento eléctrico equivalente) sea superior al 55%, tal y como marca el RD 661 (extinto 661... :cabezazo ), con lo que deberías justificar que tu recuperación térmica es suficiente....

Espero aclare...

Saludso,

Luis



Hola!! (Leidas las normas del foro y :saludo inicial, espero hacerlo bien :smile )

Muchas gracias por tu respuesta, me da una idea de por dónde seguir buscando y analizando datos...
Aunque para mi se trata de un trabajo teórico, si que es cierto que proviene de un proyecto vivo y que será implantado proximamente... por lo que no sé si estoy haciendo algo mal :? :? :? :?

Lo dicho, muchisimas gracias!!
por
#293369
Ok, encantado de tenerte abordo, bienvenido.

Respecto a lo de hacer algo mal, de momento nada, pero resulta que, de facto, se ha prohibido hacer cogeneración en este pais hasta nueva orden, por lo que si hay que invertir dinero por parte de alguien (promotor, cliente, etc.. .) lo mas sensato es aparcarlo hasta que escampe.

Saludos,

Luis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro